Hace un año, en estas mismas fechas, 30 municipios presentaban sequía extrema y 16, sequía excepcional.. Foto: Especial

(Con información de Luz Villegas)

Guanajuato.- Gracias a las intensas lluvias registradas en la presente temporada, la sequía ha desaparecido por completo en los 46 municipios de Guanajuato. 

Hace un año, en estas mismas fechas, 30 municipios presentaban sequía extrema y 16, sequía excepcional.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que al 15 de julio se observaron lluvias por encima del promedio en el norte, Pacífico norte, centro y sur del país, debido principalmente a la influencia del huracán Flossie, que se desplazó cerca de la costa del Pacífico en los primeros días del mes. 

También influyeron el ingreso de humedad de ambos océanos, varios canales de baja presión y el paso de cinco ondas tropicales.

De acuerdo con el reporte más reciente del Monitor de Sequía en México, al 15 de julio ningún municipio de Guanajuato presenta ya algún grado de sequía.

Además, se destaca que 18 estados del país, entre ellos Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro y San Luis Potosí, ya no registran afectaciones por sequía.

A nivel nacional, de los 2,471 municipios del país, 2,062 no presentan afectación, 229 se encuentran en condición anormalmente seca y 180 con algún grado de sequía.

Solo 25 municipios del país registran sequía excepcional: 17 en Sonora, 5 en Chihuahua, 2 en Coahuila y 1 en Baja California. 

Además, hay 31 municipios con sequía extrema: 23 en Sonora, 5 en Chihuahua, 2 en Coahuila y 1 en Baja California.

Las lluvias también han contribuido a disminuir la severa sequía en estados del norte como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Durango.

Según la Conagua, al 15 de julio, el porcentaje de áreas con sequía moderada a excepcional en el País se redujo a 17.7%, una disminución de 4.1 puntos porcentuales respecto a finales de junio.

En Guanajuato, los principales embalses se encuentran al 80% de su capacidad. La temporada de lluvias y huracanes concluirá en noviembre, y aún falta el mes de agosto, uno de los más lluviosos del año.

Lanzan aplicación ciudadana para reportar problemas relacionados con el agua en Guanajuato

Aplicación para reportar problemas con el suministro de agua./Foto: Especial 

Con el objetivo de facilitar la detección y atención de problemas hidráulicos en todo el estado, el Colegio de Ingenieros del Agua de Guanajuato presentó este miércoles 30 de julio la aplicación móvil “Reporte Agua”, una herramienta digital que permitirá a la ciudadanía reportar incidencias como fugas, falta de suministro, baja presión y drenajes colapsados, entre otras.

Durante la rueda de prensa, el presidente del Colegio, René Eloy Mendoza, explicó que esta plataforma busca fortalecer la comunicación entre los usuarios y las autoridades responsables del agua en el estado, tanto en zonas urbanas como rurales.

“Esta es una plataforma que nace para acercar la voz de la ciudadanía a las autoridades, en este caso principalmente a los organismos operadores”, subrayó Mendoza.

Además, mencionó que se trabaja en convenios con los organismos municipales encargados del manejo del agua para compartir la información recopilada y mejorar la eficiencia en la atención de los reportes.

“Ahorita estamos en esta etapa inicial, tratando de ponernos una meta de alrededor de mil descargas en estos primeros seis meses, con la finalidad de que fluya la información. Estamos en esta etapa beta, tanto de la aplicación como de la interacción con el usuario y del procesamiento de los datos, para asegurar que en un periodo de dos minutos se actualice la información en un punto de interés”, comentó.

¿Cómo se realizan los reportes en la app “Reporte Agua”?

Beatriz Durán, integrante del Colegio, detalló el funcionamiento de la aplicación, que por el momento sólo está disponible para dispositivos Android.

Al ingresar, el usuario debe seleccionar si el reporte corresponde a una zona urbana o rural, y proporcionar datos como nombre, fecha, hora, tipo de problema (fuga, falta de suministro, drenaje tapado, inundación, entre otros) y la ubicación exacta del incidente.

Una vez completada esta información, el reporte se registra en una base de datos que permitirá a las autoridades identificar patrones y atender los problemas con mayor eficacia.

Continuará el calor en Guanajuato

Rodolfo Meléndez, también integrante del Colegio, informó que el calor persistirá en el estado al menos durante las dos primeras semanas de agosto.

“La temporada de lluvias no ha terminado; lo que sucede es que estamos en medio de la canícula. Durante este periodo disminuyen las lluvias. En Guanajuato, los efectos comenzaron a sentirse desde el 18 de julio”, comentó.

Agregó que la canícula se mantendrá al menos hasta mediados de agosto, tras lo cual se espera el regreso de las precipitaciones en la entidad.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *