Guanajuato.- Tras que en la discusión de la propuesta para legislar sobre matrimonios igualitarios, el PAN plantearía sustituir el término matrimonio, por “contrato civil”, diputados de oposición advierten un probable acto de discriminación.
El diputado Sergio Contreras Guerrero, del PVEM, dijo que están a favor del matrimonio igualitario, y que: “podemos llamarle contrato civil sí y sólo sí, sí así se le llame a todo tipo de unión, si se quiere llamar contrato civil es a personas del mismo sexo o de sexos indistintos”.
No podemos llamarle al matrimonio de un hombre y una mujer de una forma y al matrimonio entre personas del mismo sexo de otra forma”, comentó Contreras, quien agregó que ya está asentado por jurisprudencia, porque sería una violación flagrante y una discriminación.
El coordinador de la bancada del Partido Verde dijo que la palabra matrimonio es antiquísima en el derecho, y se trata de un contrato civil que tiene ese nombre.
Circular de Libia no es suficiente
A partir de diciembre de 2021 las personas del mismo sexo pueden contraer matrimonio en Guanajuato en los Registros Civiles, sin necesidad de ampararse.
La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General del Registro Civil, circuló el oficio número 2261/2021 en el que ordena materializar y respetar el derecho de las personas a contraer matrimonio.
A partir de esta fecha y en lo subsecuente, se reconozca y materialice el derecho que tiene toda persona, sin discriminación por su preferencia sexual, a contraer matrimonio en nuestras oficialías del Registros Civil, si así fuera solicitado y sin necesidad de que medio recurso alguno para su procedencia”, cita el oficio firmado por la entonces titular de la Secretaría, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hoy Gobernadora.
“Los derechos no pueden estar en una circular, las circulares no pueden reconocerte un derecho que tienes inherente, porque desde la constitución está esa posibilidad pueda ejercer una unión con cualquier otro ser humano”, agregó Sergio Contreras.
Hay trasfondo religioso
Para Sandra Pedroza, diputada de Movimiento Ciudadano (MC), la propuesta de llamar contratos civiles a la unión de parejas del mismo sexo, “es totalmente discriminatoria”.
Entendemos que los matrimonios son contratos civiles, entonces todos los matrimonios deberían ser llamados contratos civiles, no se podría llamar nada más así a uno, sino a todos”.
La emecista agregó que la propuesta del PAN tiene un trasfondo religioso, porque el matrimonio es uno de los sacramentos; “creo que va por ahí, porque en la iglesia, se señala que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer”.
¿Qué plantea la bancada del PAN?
El diputado del PAN, Jorge Espadas, dijo, en la víspera, que se debe legislar en favor de la unión de personas del mismo sexo, pero se debe estudiar de qué forma se le debe denominar a esta figura legal.
Espadas reiteró que la circular de la Secretaría de Gobierno establece un reconocimiento a la unión civil entre personas del mismo sexo; sin embargo, habrá que determinar de qué forma se van a configurar ese contrato civil.
AAK
