Silao, Guanajuato.- El gobierno de Silao gastará 80 millones de pesos en el terreno para las nuevas instalaciones de la Feria 2025, en un costo diferido a 3 años, con un primer pago anual de 30 millones de pesos, otro de 30 millones y un último de 20 millones.
El terreno, de 48 mil 500 metros cuadrados, está ubicado sobre la carretera Silao-Romita, cerca del fraccionamiento El Crucero, a un costado del Distribuidor Vial.
El predio fue entregado este martes por el gobierno municipal a la empresa organizadora de la feria, RP Espectáculos, para que inicie el montaje de la tradicional Feria de Santiago Apóstol, que inicia en solo 10 días, el 25 de julio.
Para nosotros, esta será una obra emblemática no solo de la administración sino de la ciudad (…) Atrás quedaron los tiempos donde se tenía que andar buscando dónde se hacía la feria, los tiempos donde no había cuentas claras de lo que sucedía. Hoy, la ciudad está ganando: de entrada, este ayuntamiento dispuso 30 millones de pesos (mdp) para adquirir este predio, así que hoy la ciudad ya tiene un terreno que le pertenece”, dijo Melanie Murillo Chávez, la Presidenta Municipal.
Aseguró también que la compraventa y la escritura del predio están debidamente acreditadas, que las condiciones constan en avalúos y que la persona que lo vendió cotizaba el metro cuadrado en 4 mil o 6 mil pesos, sin embargo accedió a vender a 1,500 pesos y a ceder la total posesión aunque no se han terminado de pagar los 80 mdp.

Melanie Murillo comentó que se está desarrollando un plan para crear un Patronato ciudadano que gestione la feria anual así como que en el recinto se realicen eventos todo el año, para que en cierto punto se alcance la autosuficiencia, como ocurre en León y otras ciudades con ferias exitosas.
“Estamos enfrentando una auditoría de 25 millones de pesos sobre la feria anterior, de la cual esta administración no recibió ni un papel de en qué se gastó ese dinero. Con esos 25 mdp, imagínense (lo que haríamos), hoy con 30 iniciales tenemos este terreno. Eso es transparencia y eficiencia de recursos”, afirmó.
Un foro digno y seguro
La presidenta municipal negó que exista conflicto de interés o alguna irregularidad en la compra del terreno de 48,500 metros cuadrados (a un costo de 1649.484 pesos el m2) que tendrá una capacidad de aforo de 55 mil personas, mientras que el teatro del pueblo -donde se realizarán los conciertos gratuitos- tendrá una capacidad de 30 mil.
Melanie Murillo rechazó cualquier injerencia o interés en la compra del terreno del empresario Guadalupe Hinojosa, más allá de su papel de perito valuador, algo que el diputado morenista Ernesto Millán sugirió se investigara.
“Me parece que hablar de manera irresponsable y señalando a una persona directa sin contar con la información, no se vale. El ingeniero que refieres realizó un avalúo de este terreno, no está en quien estuvo realizando obras en este predio, quisiera comentar algo muy importante: no existe (en la ley) ningún inconveniente para que una persona en su carácter de perito luego pueda realizar una obra, entonces, de cualquier manera no hubiera habido ningún inconveniente”.
La alcaldesa garantizó el orden, la seguridad, la limpieza y la comodidad para los visitantes en temas como accesos, sanitarios, disposición de residuos, condiciones higiénicas de restaurantes y estacionamientos, porque las diferentes secretarías de su gobierno harán equipo con RP Espectáculos.
También agradeció el apoyo del gobierno estatal, que asignará 10 millones de pesos para la organización y los eventos, una vez que se autorice el plan que presente el municipio.
Adecuación del predio
Jonathan Meza, titular de la Dirección General de Obra Pública (DGOP), explicó las obras que se han realizado en tiempo récord (32 días) para la adecuación del terreno: excavaciones y formación de terraplenes, canalización del agua pluvial, compactación de superficie para evitar lodos, cercado del terreno, así como arriates a los árboles, con un costo de $16,280,000.
“Por parte de la DGOP estamos muy contentos y muy comprometidos, les agradezco a todo el equipo que ha estado aquí hasta tarde, 10 u 11 de la noche, trabajando con todo el corazón”.
Mientras que Nayeli Rocha, representante de la empresa RP Espectáculos, agradeció la confianza pero la oportunidad también significa un reto, por el poco tiempo disponible para montar toda la infraestructura así como las condiciones climáticas.
“Se está trabajando a marchas forzadas, hoy vamos a recibir el recinto de manera oficial, vamos a hacer los montajes para que el terrero tome el sentido de feria, ustedes van a ver magia, en una semana esto va a estar completamente distinto”, prometió.
Fiesta en grande, ¿cuándo?
La feria se celebrará del 25 de julio y tendrá actividades diarias hasta el 10 de agosto. El desfile conmemorativo se realizará el domingo 27 de julio. La siguiente semana se darán más detalles, incluyendo los cambios en las rutas y horarios del transporte público.
Pero ya se confirmó que habrá juegos mecánicos, expo ganadera, muestras gastronómicas, exposición comercial, exposición militar (por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional) así como exposición canina. El costo de la entrada será de 60 pesos general, pero de lunes a miércoles incluye el acceso gratis a todos los juegos mecánicos.
El concierto inaugural lo dará la cantante Alicia Villarreal, el cierre, el Grupo Pesado, teniendo en el inter la presentación de bandas como Molotov, El Recodo y Cuisillos, y la Guerra de Sonoras.
JRL
