San Francisco del Rincón, Guanajuato.- El Centro y la Zona Oriente de San Francisco del Rincón son identificadas como zonas en conflicto, pero que están siendo controladas por las autoridades a través de diversas acciones que buscan reducir de manera constante la incidencia delictiva.
Vecinos de la Zona Centro, donde hace más de un mes fue demolido un predio, aseguran que aunque se sienten un poco más seguros, aún persiste cierto temor al salir a la calle.
José Héctor Benítez López, director de la Polícia Municipal aseguró que en la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantienen presencia neurálgica en zonas conflictivas para tener éxito en la estrategia de seguridad.
Las zonas en conflicto: zona centro que se está controlando, todo lo que es la zona oriente y las comunidades, les puedo asegurar que están tranquilas, hay presencia de nosotros aleatoria, se está manejando una tranquilidad. No por eso podemos decir que todo está controlado, recuerden que en materia de seguridad nada está garantizado al 100%”, indicó José Héctor Benítez.
“Porque sabemos que la zona Centro es un foco neurálgico de operación, pero ha disminuido el sicariato, no lo hemos tenido como presente en este momento”; aseguró el mando policiaco.

Benítez López destacó las acciones que se han realizado, con las que aseguró se ha reducido la incidencia en la zona Centro.
“Si bien es cierto, se le ha impactado con diferentes acciones, desde una demolición hasta la neutralización de personas, como la detención de personas que operan sobre la zona. Hay que entender que el delito no se puede erradicar, el delito se controla. Se controla con prevención, con participación, con investigación, con seguimiento”.
“¿Qué se está haciendo?, tener presencia neurálgica, vamos a decirlo así, en los puntos de conflicto y operaciones especiales en cada una de las zonas, para poder obtener éxito. Nosotros tenemos que dejar a un lado que las personas sepan a qué hora cambiamos de turno, que nos hagan muy previsores”, apuntó.
Mencionó que en la Secretaría se encuentran trabajando en la aplicación de diversas estrategias para evitar que los ciudadanos sean víctimas de delitos.
“Hay presencia de nosotros aleatoria, recuerden que en materia de seguridad nada está garantizado al 100%. Siempre vamos a tener un elemento sorpresa que nos pueda vulnerar”; comentó el Director.
“También la prevención, que está orientada para capacitar a las personas para que ya no sigan siendo víctimas, pues eso desde la abuela nos lo transmitió… la ocasión hacia el ladrón, entonces, desde aquellas épocas no ha cambiado, porque si nosotros evitamos esa ocasión u oportunidad, podemos cerrarle la puerta a las personas que desean perpetuar un evento que impacte mi salud, mi vida o mis propiedades”, indicó.
“El trabajo conjunto da resultados. Lo manejamos al interior de la institución con inteligencia de campo, además de investigación policial. Todo eso hace sinergia para hacer más fuerte la labor que la propia normatividad nos está obligando”, finalizó el mando policiaco.
Para los vecinos del lugar que fue demolido el pasado 23 de mayo, ubicado en el cruce de las calles Carranza y Allende, aseguran que el ambiente es otro, pero que aún existe cierto temor de salir a la calle y mantienen la esperanza de que las calles vuelvan a ser seguras.
“Como en todos lados, aún no podemos decir que podemos andar en la calle como hace 20 años, pero si se siente un ambiente distinto, quisiéramos decir que seguro al cien, pero aún no creemos que sea así. Lo que sí es que pensamos que ahí van las cosas, antes evitaba pasar por el lugar, hoy ya he pasado, creo es un buen avance”; comentó la señora María, vecina de la zona.
“Estamos conscientes de que las cosas no van a cambiar de la noche a la mañana, pero sí creo que el ambiente puede estar más tranquilo, ojalá que las autoridades sigan trabajando y pronto podamos estar como hace tiempo, más que nada por las nuevas generaciones, uno ya va de salida, pero debemos dejar un mundo mejor para nuestros nietos”; comentó el señor Jesús Martínez.
JRL
