Guanajuato.- El Consejo Coordinador Empresarial de León y la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo están en pláticas para destrabar el conflicto legal por la extinción o no del Fidesseg, “detenido” desde hace más de seis meses por varios amparos promovidos por los empresarios.
Así lo anunció a AM Roberto Novoa Toscano, presidente del Consejo: “Ya estamos en pláticas (con Libia) y esperamos que muy pronto se pueda resolver este tema, yo esperaría que ya se pueda resolver en dos o tres semanas.
“Estamos teniendo reuniones muy constantes con su equipo, vamos a llevar a buen puerto esto, existe muy buena voluntad de ambas partes”, afirmó.
Desde el 24 de diciembre de 2024, cuando un juez federal otorgó una suspensión definitiva al Consejo Coordinador Empresarial de León por su demanda de amparo contra la extinción del Fidesseg –decretada por la gobernadora Libia García el 24 de octubre de 2024- para que no se dispusiera de los recursos del fideicomiso y todo se mantuviera como antes de la extinción, tanto el dinero como el funcionamiento mismo del Fidesseg están detenidos.
Y por lo tanto, la Secretaría del Nuevo Comienzo, que lo administra, no ha podido emitir la convocatoria de este año para que las organizaciones civiles presenten sus propuestas de proyectos para que sean financiados por el fideicomiso, creado en 2019 por el Gobierno de Diego Sinhue.
El 7 de julio, Rosario Corona, Secretaria del Nuevo Comienzo, dijo que habían tenido tres intentos de convocatorias que no se pudieron realizar por incidentes presentados sobre el mismo amparo. Agregó que había 250 organizaciones registradas porque habían pedido apoyo de esa dependencia para sus proyectos sociales.
Al respecto, entrevistado este lunes, Roberto Novoa comentó que la gobernadora declaró la semana pasada que ambas partes ya estaban en pláticas y pronto llegarán a un acuerdo, comentó: “Yo nada más lo reafirmo”.
“Esperemos tener buenas noticias pronto”, declaró.
Pero se le preguntó en qué términos está caminando el acuerdo, si se mantendrá el esquema anterior del Fidesseg y si con ello el Consejo Coordinador Empresarial de León retirará su demanda de amparo, dijo que no podía decirlo.
“Pero creemos que vamos a conseguir lo mejor para los más vulnerables. Lo único que puedo decir es que vamos a llegar a un buen acuerdo. No entraría en detalles”, manifestó.
El 30 de junio, la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que no está en discusión la aprobación de los proyectos que recibieron dinero del Fidesseg, pero sí la ejecución irregular de los mismos.
Sus declaraciones surgieron luego de que se presentó en esa semana en el pleno del Congreso local los resultados de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) al Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (Fidesseg).
HLL
