Según datos de la Secretaría de Gobierno del Estado, el 2024 registró la mayor cantidad de matrimonios igualitarios en la entidad, con 279 enlaces.. Foto: Archivo AM.

Con información de Dulce Muñoz.

Guanajuato.- En los últimos 11 años y lo que va del 2025, un total de 1,012 parejas del mismo sexo se han casado por el civil en el estado.

Según datos de la Secretaría de Gobierno del Estado, el 2024 registró la mayor cantidad de matrimonios igualitarios en la entidad, con 279 enlaces.

Desde el 2022, las parejas del mismo sexo pueden casarse por el civil sin necesidad de tramitar un amparo. En enero de ese año, el entonces gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, emitió el decreto gubernativo 108, que derogó el artículo 72 del Reglamento del Registro Civil.

Dicho artículo establecía que: “El matrimonio es una institución de carácter público e interés social, por medio de la cual un hombre y una mujer voluntariamente deciden compartir un estado de vida para la ayuda mutua y la fundación de una familia”.

Este fundamento era la base para negar las solicitudes de matrimonio entre personas del mismo sexo. Sin embargo, con su eliminación, ahora pueden casarse cumpliendo los mismos requisitos que cualquier otra pareja.

158 matrimonios en ocho años

El primer matrimonio igualitario celebrado en Guanajuato ocurrió en 2014. Desde aquel año, y hasta 2022, apenas 157 enlaces más pudieron ser oficiados tras ganar un amparo.

Sin embargo, desde 2022, una vez que ya no era necesario tramitarlo, gracias a la entrada en vigor del decreto gubernativo 108, el número de matrimonios igualitarios se disparó a 264; para 2023, serían 261 y 279 en 2024.

50 matrimonios en 2025

En lo que va de 2025, se han celebrado 50 matrimonios igualitarios en Guanajuato, dio a conoce Jorge Jiménez, secretario de Gobierno, en entrevista. 

Recordó que desde 2022, las parejas del mismo sexo pueden casarse por el civil sin necesidad de tramitar un amparo.

Pero desde antes ya se podía, porque el 20 de diciembre de 2021, la entonces secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, emitió una circular a todas las Oficinas del Registro Civil para ordenarles que podían casar a las parejas del mismo sexo que acudieran, sin necesidad de amparo.

Este lunes, en entrevista, Jorge Jiménez recordó: “No se requiere amparo, no se requiere nada. En promedio se han realizado 260 matrimonios (al año) desde que se hizo esa modificación”. 

Reconocen avances tras matrimonio colectivo en Celaya

Julio César Ofarrell, presidente del Colectivo Familia Ofarrell AC, destacó que en Guanajuato ha habido avances graduales en favor de los derechos de la comunidad LGBTI.

En entrevista con AM, el pasado 2 de marzo, señaló que, aunque el camino ha sido largo, se han logrado cambios significativos que benefician a la diversidad sexual en el estado.

Uno de los avances más relevantes, indicó, es la creación de la Subsecretaría de la Diversidad Sexual y de Género del Gobierno del Estado, un logro posible gracias al trabajo constante de diversos colectivos y personas de la comunidad.

Resaltó la importancia de que el gobierno estatal participe en eventos y marchas de la comunidad LGBTI, pues considera que no solo representan un acto de visibilización, sino también una oportunidad de desarrollo económico.

Guanajuato capital es uno de los destinos que podemos enfocar en ese sector para que haya una derrama económica. El año pasado, Turismo del Estado hizo una investigación sobre la marcha del Pride de León y, únicamente ese día, se generó una derrama de más de 20 millones de pesos en el municipio”, expresó Ofarrell.

Ricardo García, titular de la Subsecretaría de Diversidad Sexual y de Género, resaltó el trabajo realizado desde la creación de esta dependencia, que actualmente cuenta con 14 unidades municipales activas y nueve más en proceso.

Explicó que uno de los ejes principales ha sido la concientización y sensibilización, con programas y actividades en municipios como San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Jerécuaro y Dolores Hidalgo, así como en diversas universidades.

También informó que la Subsecretaría ha brindado acompañamiento jurídico y orientación a personas LGBTI que han enfrentado violencia o discriminación.

Finalmente, destacó que algunas unidades municipales han puesto en marcha proyectos en favor de la comunidad.

El Municipio de Romita organizó en diciembre la primera feria de servicios de salud para las personas de la diversidad sexual y de género en plaza pública”, señaló.

Matrimonio colectivo en Celaya

El pasado 1 de marzo, más de cien invitados presenciaron las bodas colectivas que se llevaron a cabo en el patio del inmueble municipal.

El líder de la asociación civil Inclusión Social Bajío LGBTTTI, Gabriel Ramírez Hurtado, calificó como hito histórico que el Gobierno Municipal tuviera la apertura de respaldar estos matrimonios colectivos. 

Estamos muy emocionados por este hito histórico que marca y estamos dando el mensaje correcto que el amor es lo que va a salvar este mundo entero, el amor saca lo mejor de nosotros ya que nos hace compartir y ser recíprocos y en pareja construir todo lo que queremos. El mensaje para la comunidad es que sí se puede y pueden tener este derecho y no están olvidados”, afirmó.  

Con esta boda colectiva también se reafirma el compromiso que el Gobierno Municipal es abierto, inclusivo y respetuoso de la diversidad social, aseguró el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez

“Es un honor estar con ustedes en este día tan significativo donde celebramos el amor en todas sus formas y la unión de parejas que han decido dar un paso importante en sus vidas con el matrimonio. Este evento es un símbolo de igualdad y la lucha de los derechos humanos y hoy nos unimos para celebrar estos logros”, dijo el Alcalde en su mensaje. 

Juan Miguel Ramírez encabezó el brindis con las siete parejas que contrajeron matrimonio y con sus familias y posteriormente pudieron convivir y degustar canapés que se repartieron al concluir el evento.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *