De las 2 mil 474 personas desaparecidas localizadas en Guanajuato durante 2024, el 87.9 % fueron localizados con vida y 12.1 % sin vida, informó Jorge Jiménez Lona, durante la glosa.. Foto: Cortesía.

Guanajuato.- Desde el sitio Desaparecidos Guanajuato se cuestionó la veracidad de cifras oficiales de desaparecidos y el que no se cuente en la entidad con un Registro Estatal público confiable y en tiempo real de desapariciones, fosas comunes y clandestinas, que la Ley los mandata desde 2018

El cuestionamiento se centra en lo informado durante la glosa del Primer Informe de Gobierno por el secretario Jorge Jiménez Lona, quien afirmó que en 2024 hubo 4,428 reportes por desaparición en el estado y 2,474 localizaciones, el 56.27 % del total, sin embargo, no mencionó de dónde proviene este dato. 

Para la Plataforma por la Paz y la Justicia, posiblemente sea información de la Comisión Estatal de Búsqueda e incluya, tanto reportes, como denuncias ante el Ministerio Público en el año.

Desaparecidos Guanajuato cuestionó la veracidad de las cifras otorgadas por Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno de Guanajuato. Foto: Archivo AM.

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas (RNPDNO) sólo indica 840 reportes en 2024.

¿Lo anterior quiere decir, entonces, que el 43.63% no fue localizado y se sumaron 1,954 al total de personas desaparecidas en la entidad tan solo en un año?”, cuestionó la organización.

Mientras el Gobierno Estatal reporta 35,170 desapariciones acumuladas de 2012 al 15 de enero de 2025, el Registro Nacional  reconoce solo 17,893.

Para esa misma fecha, la Fiscalía registró 4,433 personas desaparecidas posteriores a 2012 y el Registro Nacional otras 160 previas a ese año, sumando 4,593 en total. 

Esto contrasta con la cifra del propio Registro Nacional, que indica 3,208 personas desaparecidas sin localizar en Guanajuato.

Se advierte que la diferencia de más de 1,300 personas entre los datos federales y estatales refleja la urgencia de crear un registro público, actualizado y confiable.

La organización refiere que al 15 de enero de 2025, había 4,593 personas desaparecidas, acumuladas a esta fecha: 4,433 según dato FGE posterior al 1 de enero de 2012, más otras 160, anteriores al 2012 según Registro Nacional.

Estas eran 621 al 30 de abril de 2018, cuando se cerró el anterior Registro Nacional, o sea, la cifra creció casi 7 veces en 6 años.

¿Entonces han sido desactivados por algún tipo de localización el 87% de los reportes históricamente, y el 13% del total sigue en calidad de desaparecidos?”, cuestionó la organización.

Concluye que lo que no se les ha dado a conocer como ciudadanos es cómo y por qué se dieron las localizaciones, si activamente las realizó alguna autoridad, y si hubo algún delito involucrado.

Cuestionan Registro Nacional

Se cuestiona también lo afirmado por el Secretario Daniel Jiménez, en el sentido de que Guanajuato ocupa el lugar 15 nacional por personas desaparecidas y tercero por número de localizaciones, pero es según el registro nacional (RNPDNO). 

Mientras el Gobierno Estatal reporta 35,170 desapariciones acumuladas de 2012 al 15 de enero de 2025, el Registro Nacional  reconoce solo 17,893.. Foto: Archivo AM.

Sin embargo, aquel registro está desactualizado, pues consistentemente durante los últimos años ha mostrado entre mil y 1,300 desaparecidos menos que los registros de FGE Guanajuato.

Hoy, por ejemplo, el registro nacional informa que hay 3,208 personas desaparecidas y no localizadas en Guanajuato, casi 1,400 menos que el dato estatal. 

En enero eran cerca de 3 mil, unas 1,600 menos que el registro de FGE estatal.

¿Qué informó el Secretario?

De las 2 mil 474 personas desaparecidas localizadas en Guanajuato durante 2024, el 87.9 % fueron localizados con vida y 12.1 % sin vida, informó Jorge Jiménez Lona, durante la glosa.

Las cifras las dio el funcionario como respuesta a lo preguntado por la diputada Plásida Calzada, de Morena, quien refirió que, según el Informe de Gobierno, se localizaron 2 mil 474 personas que habían sido reportadas como desaparecidas, ¿en qué condiciones los localizaron?

Comentó que los desaparecidos se incrementaron hasta 7 veces en el año referido. El Secretario de Gobierno agregó que en 2024 se dieron 4 mil 428 reportes de personas desaparecidas y confirmó la cifra referida por la diputada, de que 2 mil 474 personas fueron localizadas, que representan el 54 % del total de los desaparecidos.

Destacó que Guanajuato es el tercer estado que más personas localiza y el lugar número 15 en desaparición de personas. “Eso no implica que vamos a echar las campanas al vuelo”, admitió.

En Guanajuato tenemos una gran Comisión de Búsqueda, que es número uno nacional en localización de personas desaparecidas”, sostuvo. 

Señaló que el año referido, realizaron 452 jornadas en campo de búsqueda.

AM buscó al secretario Jorge Jiménez para preguntarle sobre los cuestionamientos a la veracidad de cifras oficiales de desaparecidos, pero no se obtuvo respuesta.

El cuestionamiento de Desaparecidos Guanajuato

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *