Guanajuato.- El tren de pasajeros en Guanajuato sería “inviable” si se deja fuera a León, por ser el municipio que más puede generar afluencia de usuarios, aseguró la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
A pesar de que el proyecto del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato contará con cinco estaciones en la entidad, en los municipios de Celaya, Villagrán, Cortazar, Salamanca e Irapuato, el Gobierno del Estado se mantiene en su solicitud de incluir a la ciudad zapatera.
Sin embargo, la Federación no ha dado ninguna respuesta sobre las propuestas que se han realizado para incluir una ramal por el municipio más poblado del estado.
Hemos presentado ya la explicación técnica de por qué consideramos que dejar fuera a León podría ser inviable, inclusive el proyecto del tren de pasajeros. Están en el análisis hasta el momento, no nos han resuelto de manera positiva, pero tampoco nos han negado esa posibilidad”, dijo la gobernadora.
La mandataria estatal explicó este martes durante un evento en una primaria de León, que todo el trazo de este proyecto va sobre un derecho de vía ya establecido, sin causar muchas afectaciones en otros terrenos.
En el caso del ramal a León sí habría una afectación, entonces ahí es donde nos señalaban que estas afectaciones no podrían ser solventadas por la Federación en el proyecto que ellos tienen”, aclaró.
García Muñoz Ledo enfatizó que ningún tren de pasajeros en el mundo es autosustentable, ya que son subsidiados, por lo que este nuevo medio de transporte en México requerirá muchos usuarios.
El mayor flujo de pasajeros se da desde León hacia el resto del corredor industrial y hasta la Ciudad de México, en este caso. Si dejan fuera al municipio que más puede generar afluencia, eso va a generar una afectación financiera al proyecto”, apuntó.
El Gobierno del Estado ha presentado diferentes opciones para que si no se puede contar con una estación como tal, al menos exista un tipo de conexión para las personas de dicho municipio.
La gobernadora señaló que el titular de la Secretaría de Obra Pública del Estado mantiene reuniones cada 15 días con la Federación, a la espera de la decisión final.
Lo positivo es que no nos han dicho que no, vamos avanzando, tampoco nos han confirmado que vaya a ser viable”, detalló.
Trabajan en menús saludables
La gobernadora Muñoz Ledo afirmó que muchos niños, niñas y padres de familia la han cuestionado sobre ya no vender “papitas” ni galletas en las escuelas, por el cumplimiento de la Ley Federal de Educación que prohíbe la comida chatarra y dulces dentro de los planteles escolares.
Todavía estamos trabajando en la conciencia, es ir provocando un cambio verdaderamente social y cultural”, comentó y explicó que buscan que este hábito se traslade más allá de las instituciones.
“Que también sea en casa, en los tiempos libres y algo que es muy importante es que estamos trabajando con los directores de las escuelas para evitar que a la salida de las escuelas puedan los niños comprar lo que no les estamos permitiendo”, dijo.
Sin embargo, reconoció que han detectado algunos planteles en los que las opciones saludables como ensaladas o vasos de fruta se venden en precios que no son accesibles para todos los alumnos.
Vamos a revisarlo, ya lo he escuchado en dos ocasiones y creo que es importante porque no se trata de que los niños no puedan comprar algo en el recreo, que se queden sin consumir, se trata de que tengan más opciones, estamos elaborando menús saludables”, indicó.
Invita a vacunarse contra sarampión
La mandataria mencionó que recientemente tuvieron una falsa alarma de un posible caso de sarampión en una guardería del IMSS, lo que recordó la importancia de llevar a los más pequeños a vacunarse.
“Hicimos todo lo conducente de acuerdo a lo que nos señala un riesgo sanitario como este, avisamos a las autoridades epidemiológicas para poder hacer este cerco. Al final, los estudios nos revelaron que fue una reacción más bien a la vacunación”, aclaró sobre el caso.
García Muñoz Ledo dijo que tras hablar con el titular de la Secretaría de Salud del Estado Gabriel Alfredo Cortés, el riesgo de algún brote siempre es latente.
Entonces la invitación que hago es a que vacunen a sus niñas y niños. Estamos ahora justamente arrancando la semana de vacunación y todos los centros de salud tienen esta vacuna para ellos disponible”, apuntó.
HLL
