Guanajuato.- Hasta el 5 de abril del año en curso, en el estado se han reportado 32 mil 123 casos de infecciones intestinales, con relación al mismo periodo del 2024, se reportó una disminución de estas enfermedades del 8 %.
Según datos del Boletín Epidemiológico que publica la Secretaría de Salud Federal, al mismo periodo del año pasado, se tuvo registro de 34 mil 784 casos, es decir, dos mil 661 más.
La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informó, a través de un comunicado, que durante la temporada de calor que comienza en marzo y se extiende hasta septiembre, las infecciones gastrointestinales ocurren con más frecuencia.
Por tal motivo, exhorta a la población a prevenir estas enfermedades que afectan, principalmente, a menores de cinco años y adultos mayores.
Sin embargo, se puede presentar en personas de cualquier edad y se caracteriza por defecar tres o más veces al día heces sueltas o líquidas; suele ser un síntoma de una infección del tracto digestivo ocasionada por diversos organismos bacterianos, víricos y parásitos.
La diarrea y el vómito abundante, si no se tratan a tiempo, pueden llegar a ocasionar un choque hipovolémico, es decir una afección en la cual la pérdida grave de sangre hace que el corazón sea incapaz de bombear suficiente sangre al cuerpo y causar la muerte.
Ante la presencia de síntomas como: mucha sed, boca y lengua secas, ojos hundidos, orina escasa y de color obscuro, pulso débil, palidez y calambres musculares, respiración rápida; en los menores de cinco años la mollera se hunde y llanto sin lágrimas, se debe acudir a la unidad médica más cercana y evitar automedicarse.
Es por ello que durante la temporada de calor se recomienda prevenir las enfermedades diarreicas y consumir y preparar los alimentos con agua hervida o desinfectada.
Para prevenir este tipo de infecciones, la SSG emite las siguientes recomendaciones:
- Lavarse las manos antes de comer y preparar alimentos, así como después de ir al baño.
- Lavar y desinfectar frutas y verduras.
- Tomar agua hervida o clorada.
- Al primer signo de deshidratación tomar Vida Suero Oral que se entrega en los centros de salud.
- Mantener los alimentos crudos en refrigeración hasta prepararlos.
- Evitar consumir alimentos en la calle.
- Lavar carnes y vísceras antes de su preparación.
AAK
