Guanajuato.- Para atender la alta demanda de espacios en escuelas preparatorias de Guanajuato, autoridades estatales de educación trabajan con el gobierno federal en un proyecto para que este año 72 secundarias que en su turno vespertino no tienen clases se conviertan en bachilleratos.
En León se proyecta la construcción de una nueva preparatoria con recursos de la federación en un terreno de seis hectáreas.
Así lo anunció el secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, quien reconoció que en Guanajuato son insuficientes las preparatorias para atender en el próximo ciclo escolar a 98 mil 399 estudiantes que en julio egresarán de tercer grado de secundaria.
La federación está comprometiendo más de 130 millones de pesos en la conversión de estas secundarias en turnos vespertinos, en equipamiento, laboratorios, etcétera y nosotros estamos comprometiendo plazas”, declaró este jueves al terminar el evento con el que inició la jornada “Abre la Puerta a tu Futuro”, en el Conalep II en León.
Sánchez también reconoció que en la entidad hacen falta infraestructura y recursos económicos para construir esta cantidad de preparatorias, por lo que dijo que hace un par de meses que la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo en Guanajuato, la SEG y la federación mantuvieron una reunión de trabajo donde se hizo un convenio para realizar la reconversión de estas secundarias.
“Estuvimos trabajando con el gabinete y la presidenta para definir cuál era la estrategia en la educación media superior y pasó por este lado, tenemos que hacer 50 preparatorias, ¿con qué recursos si nos los hay?
Empezamos con este proceso de reconversión que surgió en la Secretaría de Educación de Guanajuato y que hoy es política a nivel nacional, en todo el país se está haciendo esta apuesta por reconvertir las secundarias que en turno vespertino no tienen clases convertirlas en preparatorias”, destacó.
Agregó que estas 72 secundarias están distribuidas en todo el estado pero solamente en lugares donde hay mayor demanda, pues aclaró que no en todos los municipios es la misma; en el caso de León se requieren construir ocho preparatorias para atender toda la demanda.
Construcción de nueva prepa
Aunque no reveló mayores detalles, el titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), Luis Ignacio Sánchez Gómez adelantó que en León se construirá una nueva preparatoria con recursos de la federación en un terreno de seis hectáreas.
“Ya está el proyecto, ya lo estamos echando a andar. Ya se autorizó el proyecto de seis hectáreas, lo daremos a conocer, es con recursos de la federación, nosotros vamos a dotar el terreno y la plantilla docente”, sostuvo.
Referente a la inversión, el funcionario dijo que el “saque” de la federación es de más de 40 millones de pesos para empezar con el proyecto que tardará en construirse entre año y medio y dos años.
La inversión de la preparatoria todavía no se las puedo precisar porque estamos en los estudios del terreno, la viabilidad y ver el impacto ecológico. El proyecto de la federación pasa por hacer bachilleratos técnicos y bachilleratos generales, esa es la lógica y están uniformando el criterio”, concluyó.
HLL
