La gobernadora reitera que las tarjetas se seguirán entregando y los pagos serán retroactivos.. Foto: Eribaldo Gutiérrez

(Con información de Javier Vargas y Carlos Suárez)

Irapuato, Guanajuato.- Las mujeres que no alcancen a recibir la tarjeta rosa debido a los tiempos de entrega tendrán asegurado el pago para el siguiente mes, reiteró la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

En una breve entrevista, la gobernadora comentó que los puntos de entrega de tarjetas ya se encuentran normalizados.

“Ya todo regularizado, ya está todo regularizado”, dijo. 

“¿Las mujeres que no alcancen a recibir su tarjeta tienen asegurado el pago de marzo?”, se le cuestionó.

Todo marzo vamos a estar entregando tarjetas y si es necesario más tiempo, más tiempo (se entregarán) y van a tener garantizado su apoyo”, señaló. 

La mandataria dijo que las mujeres a las que no les llegue la tarjeta antes del 28 de febrero, fecha de la primera dispersión, la recibirán el siguiente mes.

“Las que no les toque la entrega de la tarjeta el 28, que va la primera dispersión, en marzo van a recibir retroactivo, es decir, nadie se va a quedar sin su recurso”, mencionó.

Cabe señalar que en diferentes municipios, el lunes se generó un gran caos debido a la desorganización en la entrega de tarjetas, lo que causó molestias entre las mujeres que pasaron horas bajo los rayos del sol en las filas.

Ese mismo día, la gobernadora informó que se entregarían las tarjetas a las mujeres con cita, mientras que las que hubieran perdido su turno podían reagendar y el recurso lo tenían asegurado en caso que no alcanzaran a recogerla durante la primera entrega.

Batallan en Uriangato y Moroleón para reagendar cita

En Moroleón se quejaron que a pesar de reinstalar la aplicación no pueden reagendar su cita./Foto: Javier Vargas 

Mujeres beneficiarias de la Tarjeta Rosa en Moroleón y Uriangato se dijeron desesperadas porque la aplicación para dispositivos móviles no funciona y desconocen si su cita se reagendó, y si así fue, desconocen qué día les tocó, causando molestia entre muchas.

Asimismo, otras mujeres que acuden a recibir su plástico manifestaron desconocer que el programa cambió y ahora solo recibirán mil pesos bimestrales y no los dos mil del año pasado, mostrando su decepción sobre el apoyo, del que tampoco conocen los otros beneficios.

Traen un relajo hasta con la aplicación porque no abre, no deja entrar ni ver lo de las citas, ya la instalamos de nuevo y nada, vine a que me ayudaran, pero no me han sabido dar respuesta porque al parecer está saturada la aplicación, me traen vuelta y vuelta”, expresó Rosa Gutiérrez, beneficiaria de Moroleón.

Empleados de los Centros del Nuevo Comienzo pidieron a las mujeres que asistían con este problema que desinstalaran e instalaran nuevamente la aplicación para poder acceder a su folio y cita, pero esto no funcionó.

Carmen García, de Uriangato, se quejó de la disminución del apoyo./Foto: Javier Vargas 

También manifestaron que hay tres líneas telefónicas que atienden a las mujeres para agendar una cita en su centro más cercano y son 473 735 36 28, 473 735 36 29 o 473 735 36 30, en un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde.

Lo principal es verificar si ya tenían una cita antes, hay varios procesos, reagendar no es por la aplicación, es por el link en el que al ingresar te pide tu CURP y el número de folio, ahí podrán hacer el trámite de una nueva cita, la aplicación está saturada por toda la demanda que hay”, comentó Gabriel Guevara, vocero de la Secretaría del Nuevo Comienzo.

Para poder obtener un nuevo espacio para recibir la Tarjeta Rosa, las beneficiarias que ya cuenten con folio deben ingresar a https://citatarjetarosa.guanajuato.gob.mx/ y realizar el proceso adecuadamente.

“Mucho relajo y mucho show, pero nunca me dijeron que el apoyo se redujo a mil pesos por bimestre, no está mal, pero también lo restringieron a mujeres hasta cierta edad y con un hijo, dejando a muchas afuera, tampoco sabemos los beneficios que dicen de salud y dentista, evidentemente hubo mucha desorganización en esto”, indicó Carmen García, beneficiaria de Uriangato.

Critica Yulma Rocha desorden de gobierno en Tarjeta Rosa

Me parece que el equipo del Gobierno del Estado no está funcionando, no está respondiendo y lo que sucedió da cuenta de desorden, de desorganización”, dijo la diputada y excandidata a la gubernatura, Yulma Rocha Aguilar, luego del “caos” que se originó este lunes en los Centros Nuevo Comienzo durante la entrega de la Tarjetas Rosa.

En su más reciente visita a Purísima del Rincón, la excandidata de Movimiento Ciudadano no dudó en emitir una crítica al “caos” que se originó el pasado lunes.

“No es admisible en un gobierno que lleva prácticamente medio año, que se supone que es el programa insignia de la administración, me parece que esta curva de aprendizaje del nuevo gobierno ya sobrepasó el límite de tiempo afectando ya a la ciudadanía”, comentó.

La diputada aseguró que los programas de apoyo deben ser focalizados a las personas que más lo requieran, y, en el caso de las mujeres, indicó que dicho sector en realidad es visto por el Gobierno del Estado como “un activo electoral”. 

Solamente se aprovechan y administran su pobreza en lugar de generar programas y mecanismos y eficientes para que las mujeres puedan tener ingresos propios y no que sean dependientes del gobierno, porque parece que eso es lo que busca el Gobierno”, añadió.

Rocha Aguilar reiteró su desaprobación sobre el cambio en el apoyo, pues aseguró que originalmente serían mil pesos mensuales, lo cual bajó a un 50 por ciento de lo prometido y aseguró que los 500 pesos que recibirán este mes las beneficiarias son equivalentes a lo que perdieron por faltar al trabajo a recibir su tarjeta.

“Engañaron a las mujeres, pero aparte, la promesa era de mil pesos mensuales, ahora son 500 pesos. Por 500 pesos hicieron esperar a las mujeres, perdiendo un día de trabajo que les van a descontar, es el programa más antifeminista que puedo describir”, reiteró. 

Sobre el nuevo fiscal

De igual manera, la excandidata aprovechó el momento para emitir su opinión sobre el nuevo fiscal, Gerardo Vázquez Alatriste, de quien indicó que fue un buen cambio y aunque aseguró darle el beneficio de la duda, reiteró “no es un cheque en blanco”.

“El voto de confianza no es un cheque en blanco, desafortunadamente ha sido muy accidentada la llegada del nuevo fiscal. Aquí sí habrá que reconocer que hay un acierto, ya hubo un cambio, algo que yo he exigido desde hace muchos años”, comentó.

Reiteró que aunque el acierto es reconocible, la llegada del nuevo fiscal ha sido “accidentada”, por lo que indicó que a pesar de la trayectoria del nuevo fiscal, se deben seguir los protocolos de manera correcta.

La llegada ha sido algo accidentada, entre desatinos, no hubo respeto, por ejemplo, en el caso del niño Mateo en León, el tema ahí de su información, su cédula, entonces yo espero que esto sea producto de la llegada de la ruta de aprendizaje”, finalizó.

HLL
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *