El propósito de la donación era la construcción de un CAISES (Centro de Atención Integral y Servicios Esenciales en Salud), un almacén y el edificio jurisdiccional.. Foto: Tesorería Municipal de León.

León, Guanajuato.- La Secretaría de Salud de Guanajuato regresó al Municipio un terreno que este le donó hace 16 años en el fraccionamiento León II para que construyera un centro de salud y un edificio para la Jurisdicción Sanitaria VII, pero no hizo nada.

El Comité de Adquisiciones del Municipio de León autorizó este lunes 17 de febrero la solicitud de la Secretaría de Salud de realizar una devolución voluntaria del predio, cuya donación se había aprobado por el Ayuntamiento el 28 de agosto del año 2008.

Después de que el Municipio le notificara a la Secretaría de Salud el incumplimiento del objeto de la donación, el titular de la dependencia, Gabriel Cortés Alcalá, solicitó realizar la devolución del inmueble “en virtud a las limitaciones presupuestales y la inexistencia de proyectos de infraestructura en salud en el predio referido”.

El Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (Isapeg) no realizó nunca los trámites de escrituración, así que el predio sigue en propiedad municipal.

Karina Tavares Chávez, directora de Control Patrimonial de la Tesorería, expuso que el inmueble que será devuelto está ubicado en calle Pedro Montes de Oca s/n, fraccionamiento León II con una superficie de 16 mil 543 metros cuadrados.

El propósito de la donación era la construcción de un CAISES (Centro de Atención Integral y Servicios Esenciales en Salud), un almacén y el edificio jurisdiccional.

12 años en el limbo

El plazo para iniciar con la construcción de este proyecto era un año y no exceder de cuatro años para concluir con dichas obras. Esto vencía en octubre de 2012.

Pero no fue sino hasta julio de 2024 que el Municipio notificó al ISAPEG de su incumplimiento con el objeto de la donación y el inicio de un proceso de reversión. Y el 27 de noviembre el titular de la institución de salud respondió que lo regresarían.

La regidora del Partido Verde, Norma López Zúñiga, cuestionó el que la autoridad municipal haya dejado pasar 12 años desde el incumplimiento de esta donación.

¿Cuántos inmuebles tenemos así que se han donado al gobierno y asociaciones?”, preguntó y solicitó un reporte detallado de la relación de bienes inmuebles que el Municipio entregó a lo largo de los años y los donantes no cumplieron el propósito.

La tesorera, Graciela Rodríguez Flores, explicó que desde la administración anterior se trabaja en revisar que todos los inmuebles donados estén cumpliendo con su propósito y de no ser así, realizar el proceso de reversión de la propiedad.

“En la pasada administración logramos revertir ocho inmuebles y se sigue trabajando en esta labor constante. Tenemos un equipo que está haciendo las visitas y verificando. Un resultado del trabajo es este inmueble”, comentó durante la sesión del Comité.

La regidora Verde le respondió: “No me parece algo de alegrar el recuperar ocho predios, (en este caso) fueron ¡12 años, cuatro administraciones! Es inaceptable, una muestra de que no se están haciendo las cosas de manera eficiente”.

Vanessa Montes de Oca Mayagoitia, la única del Comité que votó en contra de la devolución voluntaria del terreno, señaló que al inicio de la administración, pidió la información de los inmuebles en proceso de reversión y este no estaba incluido.

El síndico, Román Cifuentes Negrete, y el regidor panista, Hildeberto Moreno Faba, hicieron un llamado a continuar con el trabajo de verificación de los bienes donados.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *