Guanajuato.- Dos o tres camiones fueron utilizados para trasladar los víveres y artículos donados por los guanajuatenses a la Casa Veracruz, instalada por ese estado como parte del Festival Internacional Cervantino (FIC), con el propósito de apoyar a los damnificados por las recientes inundaciones en Veracruz.
Margarita Peña, integrante del equipo de la Secretaría de Cultura de Veracruz, explicó que no se podía cuantificar con exactitud la ayuda recibida porque fueron varios los viajes realizados. Sin embargo, agradeció profundamente al pueblo de Guanajuato por su solidaridad.
“Fue mucha la ayuda con víveres, medicinas, agua, ropa y el afecto que no nos cabe en ningún lado”, expresó emocionada.
Peña recordó que desde el inicio del Cervantino, el 10 de octubre —el mismo día en que lluvias torrenciales provocaron el desbordamiento del Río Cazones y graves inundaciones en varios municipios de Veracruz—, comenzaron a recibir llamadas de personas preguntando si podían llevar apoyo a la Casa Veracruz, coincidencia que tomó relevancia porque este año Veracruz fue el estado invitado del festival.
“Recibimos ayuda de asociaciones civiles, maestros jubilados, empresarios, universidades y muchos ciudadanos que se sumaron a esta causa”, comentó.
En entrevista con AM, señaló que la ayuda salió en dos viajes, utilizando los mismos camiones que regresaron a Veracruz con los artistas y el equipo técnico de los espectáculos.
Esos mismos vehículos llevaron los víveres y artículos de primera necesidad a las zonas afectadas, como Álamo y sus comunidades vecinas, así como al municipio de Tantoyuca.
“Ha sido una respuesta desbordada de los guanajuatenses. Muy agradecidos con la ciudad de Guanajuato”, concluyó Peña.
Lluvias han dejado 80 muertos y 18 desaparecidos; Veracruz, Hidalgo y Puebla concentran mayor catástrofe
El 24 de octubre AM publicó que el número de personas fallecidas por las lluvias en el País subió a 80, de acuerdo con el reporte federal actualizado la noche del jueves 23 de octubre. Hasta esa fecha había 18 personas no localizadas en las entidades afectadas.
Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), presentó avances de la atención a las personas damnificadas tras las lluvias e inundaciones en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este viernes 24 de octubre en Palacio Nacional, Esteva reportó 202 comunidades comunicadas, de 288 que estaban en un inicio.
Entre calamidad y carencias, regresan a clases presenciales en 5 estados afectados por la lluvia
El 25 de octubre se publicó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que gracias a una estrategia coordinada con sus homólogos estatales, se logró el regreso a clases presenciales de más de 182 mil 610 estudiantes en los cinco estados afectados por las intensas lluvias e inundaciones.
La estrategia, recordó, busca garantizar la continuidad educativa tras las lluvias que afectaron a la región oriente del país. Su titular, Mario Delgado Carrillo, detalló que se trata de alumnos de 2 mil 442 planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
El Secretario enfatizó que este regreso se ha dado en “lugares seguros, sanitizados y aptos” para que la comunidad escolar retome sus actividades, priorizando la seguridad e integridad de estudiantes y personal.
“Implementamos un plan integral para asegurar que las escuelas del país cuenten con condiciones óptimas para el regreso a clases, priorizando la seguridad, la limpieza y el equipamiento de los planteles. Este esfuerzo se realiza de manera coordinada con autoridades estatales, municipales, madres, padres de familia y comunidades escolares”, afirmó.
HLL
