Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo.. Gobierno del Estado

Guanajuato.- Con el cierre del plazo de registro de la segunda convocatoria del programa Tocando Corazones, se presentaron un total de 137 proyectos, de los cuales 89 concluyeron exitosamente su registro, informó la Secretaría del Nuevo Comienzo.

La dependencia detalló que participaron 73 Organizaciones de la Sociedad Civil y 6 Grupos Organizados, principalmente de las regiones Centro y Occidente, con propuestas que en conjunto suman 202 millones 147 mil 513 pesos.

De esta manera, quedará un remanente de 182 millones 269 mil 874 pesos, ya que el presupuesto total asignado para esta segunda convocatoria del programa Tocando Corazones asciende a 384 millones de pesos.

Con el objetivo de seguir impulsando proyectos en beneficio de los guanajuatenses, el registro de iniciativas se realizó del 10 al 24 de octubre, en el que participaron asociaciones y grupos organizados que buscan apoyo a través de este programa estatal.

Próximas etapas del programa Tocando Corazones

El proceso continuará de la siguiente manera:

  • Del 27 de octubre al 12 de noviembre: revisión documental de los proyectos para verificar el cumplimiento del artículo 17 de las reglas de operación.
  • Del 13 al 26 de noviembre: evaluación por parte del Grupo de Expertos Evaluadores (GEE), conforme a los criterios de elegibilidad previstos en el artículo 18.
  • 2 de diciembre: sesión de los subcomités de Niñas, Niños y Adolescentes y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
  • 5 de diciembre: sesión de los subcomités de Desarrollo Social e Infraestructura.
  • 9 de diciembre: sesión del Comité de Selección de Proyectos.

Los resultados finales se publicarán el 11 de diciembre, una vez avalados por el Comité de Selección, en la plataforma oficial:  tocandocorazones.guanajuato.gob.mx

Tocando Corazones cambia esquema: Distribuirá y fijará apoyos de forma regional

AM publicó el 20 de octubre que en las dos convocatorias que se han emitido del programa Tocando Corazones, una de las novedades, a diferencia del Fidesseg, es que se hará una distribución regional del recurso disponible para abarcar a todo el Estado. Este criterio busca una distribución más equitativa de los recursos y es una de las reglas para ejercer el presupuesto.

De tal manera que, por ejemplo, “si en León, en la primera convocatoria hubo determinado número de proyectos, en la segunda convocatoria este municipio tendrá un tope menor. Pero en el noreste que casi no se ejerció recurso, es donde más recurso tenemos disponible para que tengamos una distribución regional del Estado y que estemos volteando a ver todas las necesidades”.

Así lo dio a conocer Rosario Corona Amador, secretaria del Nuevo Comienzo, en el programa de los lunes 20 de octubre de la Gobernadora: Conectando con la Gente. Aunque la funcionaria no lo dijo, este criterio también estaba contemplado en la primera convocatoria. Por ahora, se están atendiendo 11 municipios.

Corona Amador informó que el viernes 24 vence el plazo de registro de los proyectos que buscan acceder al presupuesto de Tocando Corazones. El 11 de diciembre se darán los resultados. Recordó que la convocatoria se publicó el 8 de octubre, y que el 9 de octubre se dio la capacitación a integrantes de las asociaciones sobre los términos de la convocatoria y el uso de la plataforma para registro de proyectos.

Consejo de Tocando Corazones tendrá mayoría ciudadana para revisar apoyos estratégicos

AM publicó el 23 de octubre el Congreso del Estado aprobó este jueves la creación del Consejo Estratégico de Proyectos, un nuevo organismo encargado de supervisar el uso del Impuesto sobre Nóminas (ISN) destinado a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de consolidar el modelo Tocando Corazones.

El nuevo consejo tendrá la responsabilidad de proponer, opinar y emitir recomendaciones sobre los proyectos sujetos de apoyo y garantizar la aplicación eficiente de los recursos públicos en beneficio de la población más vulnerable.

De acuerdo con el dictamen aprobado, este órgano, denominado Consejo Estratégico de Proyectos de Organizaciones de la Sociedad Civil con Fines de Desarrollo Social y Humano, estará integrado mayoritariamente por representantes de la sociedad civil.

Asimismo, se establece en la Ley la asignación del 0.3% del ISN para proyectos de desarrollo social y seguridad pública, bajo el esquema del programa Tocando Corazones.
 

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *