Autoridades concluyeron la atención del incendio en Purísima del Rincón, donde se usaron más de un millón de litros de agua. Piden a San Francisco del Rincón retirar los desechos quemados. Foto: Staff AM.

Purísima del Rincón, Guanajuato.- Luego de cinco días de labores continuas, autoridades municipales informaron que se concluyó la atención del incendio en Purísima del Rincón, registrado en una bodega de pedacera de pieles ubicada en la comunidad El Ratón, donde se utilizaron más de un millón 62 mil litros de agua tratada y potable para sofocar las llamas.

Las autoridades de Purísima del Rincón solicitaron ahora al municipio de San Francisco del Rincón el retiro de los desechos quemados, ya que la bodega está registrada en su catastro y ahí se paga el impuesto predial.

El alcalde Roberto García Urbano instruyó la intervención inmediata del municipio para proteger la salud de la población, afectada por el humo constante y la quema de materiales, que generaban dolores de cabeza y náuseas entre los vecinos.

García Urbano informó que inicialmente se retiraron cuatro tolvas pequeñas de desechos completamente enfriados, utilizando el total del millón 62 mil litros de agua para controlar el fuego y mover 500 toneladas de material quemado, evitando así que el incendio se reavivara.

Las necesidades sociales son urgentes de atender y eliminar riesgos a la salud fue nuestra prioridad”, señaló el alcalde.

El funcionario destacó que el municipio ya cumplió con la tarea principal: sofocar el incendio y proteger a la comunidad, por lo que ahora corresponde al encargado de la bodega y a las autoridades de San Francisco del Rincón coordinar la disposición final de los residuos y eliminar el fuerte olor que aún persiste en la zona.

Aunque la bodega se encuentra físicamente dentro del territorio de Purísima del Rincón, su registro catastral y pago de predial pertenecen a San Francisco del Rincón, por lo que el municipio vecino deberá definir el sitio para recibir los desechos.

“Aunque la bodega está localizada en Purísima del Rincón, oficialmente su alta en catastro corresponde a San Francisco. Solidariamente, Purísima atendió la emergencia por la salud de la población, y ahora confiamos en una respuesta pronta del municipio vecino”, informaron las autoridades.

Asimismo, se informó que Purísima del Rincón insistirá ante el Estado para obtener el dictamen ambiental que permita determinar posibles daños a la salud y al entorno.

Por su parte, el municipio de San Francisco del Rincón aclaró que, aunque recibe el predial de la empresa Curtidos Treviño S.A. de C.V., no ha otorgado permisos de uso de suelo a la compañía.

Respecto al siniestro, precisaron que el reporte fue recibido a través del 911, y debido a la magnitud del fuego se emitió una alerta que movilizó a Protección Civil y Bomberos de San Francisco, Purísima y León, quienes trabajaron de forma coordinada para controlar las llamas.

Inspectores de Medio Ambiente de San Francisco acudieron al sitio, pero al encontrar al personal de Purísima ya realizando la denuncia correspondiente, no pudieron intervenir en el retiro de los residuos.

Finalmente, las autoridades de San Francisco informaron que los desechos no pueden retirarse todavía, ya que se debe esperar el dictamen de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), el cual será entregado al municipio de Purísima, que interpuso la denuncia, para determinar el tipo de residuos y el sitio donde deberán ser confinados.

El incendio en Purísima del Rincón dejó un saldo ambiental considerable y una coordinación inédita entre municipios para atender una emergencia compartida.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *