CDMX.- Tras la incautación de 1.6 millones de litros combustible de presunta procedencia ilícita en Silao, Guanajuato, la empresa afectada aseguró que el combustible se adquirió a través de canales oficiales.
Hemos presentado la documentación que acredita que el combustible fue adquirido en México a través de canales oficiales, cumpliendo con todas las normas y regulaciones”, expresó Roberto Francisco Campillo, director legal de Petroil, la empresa afectada.
El pasado 18 de octubre, autoridades llevaron a cabo una diligencia en las instalaciones de la empresa, durante la cual se incautó 1.6 millones de litros de combustible como parte de una investigación oficial, con un valor de mercado de 30 millones de pesos.

Campillo expuso en un comunicado que esta diligencia se realizó a raíz de una denuncia anónima y que la empresa colaboró plenamente con las autoridades en todo momento.
Tenemos operaciones en Guanajuato desde 2016 distribuyendo combustible a empresas de la región, y nuestra planta en Silao fue inaugurada en 2022 y genera más de 90 empleos directos”, dijo.
“Petroil aclara que no importa combustible”, abundó.
Todo el producto que distribuye proviene de canales oficiales nacionales establecidos de forma legal y transparente, lo que garantiza la trazabilidad y origen del combustible.
“Estamos en contacto permanente con las autoridades para aclarar esta situación y retomar lo más pronto posible a la operación normal en Guanajuato.
“Confiamos en que las autoridades actuarán con responsabilidad y nos permitirán seguir trabajando como siempre, garantizando la seguridad y eficiencia de nuestra operación como una de las principales empresas mexicanas de distribución de combustible”, concluyó el directivo.
AM
