Recomiendan abrigarse adecuadamente y evitar exponerse a bajas temperaturas. Foto: María Espino

Guanajuato, Guanajuato.- Temperaturas de hasta menos 5 grados Celsius se pronostican en diferentes puntos del estado, especialmente en las zonas más altas de municipios como San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Ocampo, San Felipe y Dolores Hidalgo.

Así lo informó Marcos Irineo Esquivel Longoria, coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG), quien señaló que las primeras heladas podrían comenzar a mediados de noviembre.

Estas heladas tendrán los valores más bajos en los municipios de San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Ocampo, San Felipe, Dolores Hidalgo y en las zonas circundantes, así como en las zonas montañosas y sus puntos más altos”, explicó Esquivel Longoria.

Heladas podrían extenderse hasta febrero de 2026

Capitalinos en una mañana fría, este martes. Foto: María Espino

El especialista indicó que durante el invierno 2025-2026 se prevén temperaturas de hasta menos 5 grados Celsius en ciertas regiones del estado, y que las heladas podrían prolongarse desde noviembre hasta la primera quincena de febrero de 2026.

Este año no estamos esperando algo tan extremo o bajo a comparación de otros, como en 2011, cuando se registraron hasta -11 grados centígrados. Se estiman temperaturas mínimas cercanas a los menos 5 grados centígrados”, señaló.

Recomiendan precaución ante el frío

Para prevenir enfermedades respiratorias, el coordinador recomendó a la población mantenerse informada sobre los cambios climáticos, abrigarse adecuadamente y evitar exponerse a bajas temperaturas, sobre todo en las horas más frías del día.

No exponerse a determinadas horas del día, porque, aparte de las temperaturas bajas, se van a generar vientos fuertes que acarrean polvos y otros contaminantes, los cuales podrían afectar las vías respiratorias”, advirtió.

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *