Guanajuato es el cuarto destino más visitado sin playa de México, con un crecimiento del 7% en 2025. Se presentó el programa Encantos de Guanajuato y la posibilidad de que el tren llegue a San Miguel de Allende. Foto: Mary Ochoa.

Guanajuato.- Durante la conmemoración del Día Mundial del Turismo, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que la entidad es una potencia en la materia al ubicarse como el cuarto destino, sin playa, más visitado de México.

La mandataria destacó que, durante el periodo de enero-julio de 2025, Guanajuato ha recibido a 13.3 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento del 7 por ciento respecto al año anterior.

Es importante señalar que la derrama económica superó los 32.2 millones de pesos. Además, el 96.2 por ciento de los visitantes reportaron sentirse seguros durante su estancia”, indicó la gobernadora en su mensaje desde San Miguel de Allende.

Presentación del programa Encantos de Guanajuato

Durante el evento, también se presentó el programa Encantos de Guanajuato, que busca impulsar a las comunidades turísticas del estado. Este programa, gestionado por la Secretaría de Turismo e Identidad, reconoce a localidades con vocación turística única, destacando su patrimonio natural, histórico, cultural o gastronómico.

Las localidades incorporadas al programa reciben capacitación, promoción, certificación, incentivos a la inversión e infraestructura, con el objetivo de construir productos turísticos de alto valor agregado y fomentar el crecimiento local.

Siete sitios se suman a esta red de destinos con encanto:

  • Cañada de Caracheo, Cortazar
  • Puruagua, Jerécuaro
  • Tierra Blanca, Atarjea
  • Ixtla, Apaseo el Grande
  • Chupícuaro, Acámbaro
  • Valle de Moreno, León

Capacitación a jóvenes guanajuatenses

Por otro lado, también se presentaron los resultados del programa Agentes de la Identidad Guanajuatense, una iniciativa que tiene como objetivo formar capital humano universitario sensibilizado en identidad y cultura turística.

A través de talleres en historia, hospitalidad emocional y creación de experiencias memorables, un total de 216 jóvenes de instituciones como la Universidad de Guanajuato, UNITESBA y la UNAM han sido capacitados para convertirse en promotores de la riqueza patrimonial del estado.

Posibilidad del tren en San Miguel de Allende

En relación con el tren que impulsa el Gobierno de la República, el cual conectará México con Guadalajara pasando por ciudades intermedias como Irapuato y León, la Gobernadora no descartó la posibilidad de que el tren también llegue a San Miguel de Allende.

Hay muy buenas noticias que vendrán pronto. Yo lo que les digo es que seguimos gestionando por Guanajuato. Quiero ser muy clara, aquí no hay logros ni de un gobierno ni de otro, las gestiones que se logran son en beneficio de la gente. Eso es lo que estamos buscando. Viene una conexión importante, no tenemos claro el tramo ni la certeza de que vaya a darse, pero al igual que lo hicimos con León, estamos buscando que más municipios se integren en este proyecto”, expresó la mandataria.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *