Guanajuato, Guanajuato.- El diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor, de Morena, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de la Honestidad a iniciar una investigación sobre rancho de Libia García y determinar si existieron omisiones u ocultamientos, discordancia patrimonial o conflicto de interés en la adquisición de una finca en Silao.
Al presentar la propuesta, el diputado Ramos citó que dos investigaciones periodísticas revelaron que la gobernadora adquirió una parcela ejidal de 2 hectáreas, la cual fue transformada en un rancho privado de gran escala con amenidades como canchas deportivas, área infantil, alberca techada, plantación de olivos y una casa de servicios de 90 m².
Se informó que la compra ocurrió el 24 de enero de 2023 por 4 millones de pesos, cuando ella era titular de la Secretaría de Gobierno. Sin embargo, en su declaración patrimonial de noviembre de 2024 declaró un bien inmueble por 3 millones de pesos, y hasta 2025 dicha declaración no ha sido modificada.
Los valores
En la propuesta se añade que, si lo anterior resulta sospechoso, lo es aún más que la propia gobernadora señaló que el valor del metro cuadrado era de 150 pesos, mientras que un perito valuador independiente estimó que, por zona y modificaciones, el valor real ronda los 500 pesos por m², lo que ubica el valor del rancho en alrededor de 10 millones de pesos.
Otros predios en la zona alcanzan precios por m² de 610 pesos, según estudios de mercado.
El legislador de Morena también puntualiza que en la escritura el predio fue clasificado como inmueble “rústico” —es decir, sin servicios públicos—, lo cual contrasta con la realidad: el terreno cuenta con acceso directo a energía eléctrica y a solo 100 metros, conexiones de agua, drenaje y telefonía.
Cuestionamientos al notario
El diputado cuestionó que el notario que protocolizó el acto fue Luis Mariano Hernández Aguado, quien en 2023 fue señalado por el SAT por omisiones en actos protocolizados relacionados con Grupo Pachuca y el Club León. Esa coincidencia, afirmó, añade mayor sombra de sospecha a la operación.
También llamó la atención que, dentro del mismo ejido Baños de Agua Caliente y a menos de 400 metros de la residencia campestre de la gobernadora, el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez tenga un rancho de 1.4 hectáreas, convirtiéndose en prácticamente vecinos. Por ello, la propuesta sugiere que la proximidad de los predios y las obras públicas realizadas en su entorno ameritan esclarecer si hubo conflicto de interés o uso indebido de recursos públicos. “Son demasiados actos que no deben pasar desaparecibidos”, enfatizó Ramos.

Que investiguen
Se pide además que al Programa General de Fiscalización se incorpore una auditoría de desempeño y cumplimiento al Poder Ejecutivo que abarque las obras de infraestructura dentro de un radio de 10 km de los predios durante el periodo 2022 a 2024, y de forma simultánea a lo largo de 2025.
Ramos subrayó que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción debe descartar conductas relacionadas con los delitos de ejercicio indebido del servicio público, tráfico de influencias y cohecho. Asimismo, solicita al Secretario de Gobierno iniciar un procedimiento de revisión del actuar del notario Hernández Aguado y, si se hallan irregularidades, imponer sanciones conforme a la Ley del Notariado.
Situación actual
La Secretaría de la Honestidad, mediante su área de comunicación social, informó que actualmente no hay ninguna investigación en curso respecto a la adquisición del inmueble en Silao.
El 29 de septiembre, AM publicó una investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción, en la que señala que cuestión de meses, un terreno ejidal se convirtió en una enorme finca campestre de la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García. En el mismo ejido, su antecesor Diego Sinhue Rodríguez hizo lo propio: transformar tierras de uso social en un rancho con caballerizas, corrales, campos de cultivo y grandes jardines. Ambos, militantes del PAN, adquirieron y expandieron sus propiedades, justo al inicio de sus gubernaturas.
Réplica y explicación de la Gobernadora
Al día siguiente, la mandataria estatal envió una carta en la que explica el costo de dicha propiedad, haciendo uso del derecho de réplica respecto al reportaje de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad publicado por AM.
El 1 de octubre, Libia García, afirmó que el terreno de su propiedad en el ejido Baños de Agua Caliente, en Silao con un valor de 8.9 millones de pesos, fue adquirido con el esfuerzo y el trabajo de su familia. “Siempre estaré a favor de la transparencia, siempre he sido una mujer que se ha desempeñado en el servicio público con mucha honestidad, con mucha transparencia, si algo he honrado es la confianza que la gente ha depositado en mí”, dijo.
RAA
