Guanajuato.- Con un acumulado estatal de 689.1 milímetros (mm), la temporada de lluvias en Guanajuato llegó a su fin, convirtiéndose en la segunda más lluviosa de los últimos 10 años, solo por detrás de 2018, cuando se registraron 980 mm.
Ahora, el estado se prepara para la llegada de bajas temperaturas y una semana con escasa probabilidad de lluvia.
El meteorólogo Marcos Irineo Esquivel Longoria informó que se espera un descenso térmico a mediados de la semana, con temperaturas mínimas cercanas a los 8 o 10 grados centígrados en municipios como Acámbaro, Guanajuato capital, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y sus alrededores.
Se estima además que a mitad de semana se genere un enfriamiento que podría llegar a manifestar niveles de temperatura mínima cercanos a los 8 a 10°C en diversos municipios”, explicó el especialista.
Añadió que también se prevé un incremento en la intensidad del viento durante los próximos días.
Segundo año más lluvioso en la última década
De acuerdo con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato (SAMA), el acumulado de 689.1 mm coloca a 2025 como el segundo año con mayor precipitación en diez años. El promedio histórico estatal es de 627 mm.
Según los registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua):
2018: 980 mm (el más alto de la década)
2021: 769 mm
2022: 444 mm
2023: 370 mm
2024: 428 mm
En este 2025, agosto fue el mes más lluvioso, con 161.1 mm, seguido de julio (129.1 mm) y septiembre (115.3 mm).
Embalses casi llenos en todo el estado

La temporada dejó un acumulado promedio del 97.5 % en los principales embalses de Guanajuato, con un almacenamiento total de 1,826 millones de metros cúbicos de agua.
La Conagua informó que también se encuentran al máximo bordos, aguajes y pequeños cuerpos de agua en los 46 municipios de la entidad.
Asimismo, el Lago de Chapala, el más grande de México, se encuentra al 76.26 % de su capacidad, su nivel más alto de la última década.
RAA
