La petrolera reportó 517 perforaciones en Guanajuato en siete meses de 2025, confirmando la persistencia del delito.. Foto: Agencia Reforma.

Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) ha destinado al menos 6 mil millones de pesos entre 2014 y el primer semestre de 2025 únicamente para inhabilitar, limpiar y asegurar los ductos perforados por el crimen organizado.

De acuerdo con cifras internas de la petrolera, el gasto operativo de “cerrar la llave” del huachicol ha mostrado un crecimiento sostenido, alcanzando su pico histórico en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de la implementación de la estrategia antihuachicol.

El concepto de inhabilitación no incluye las pérdidas millonarias por el hidrocarburo robado o los daños ambientales asociados a las fugas.

El gasto de Pemex se dispara: 438% de aumento

El proceso de inhabilitación de las tomas clandestinas consiste en el corte y taponamiento de los dispositivos ilegales mediante soldadura, sin ser considerado una reparación permanente, pues su objetivo es detener de inmediato la extracción.

Los montos anuales destinados por Pemex a esta operación de emergencia se dispararon en la última década:

  • Punto de Inflexión (2018): El gasto subió de 415.9 millones de pesos en 2017 a 633.5 millones en 2018.
  • Pico Histórico (2023): El desembolso alcanzó los 786.9 millones de pesos, lo que representa un aumento del 438 por ciento respecto a los costos registrados en 2014.

Aunque en 2024 hubo una ligera reducción a 671.9 millones, las cifras preliminares de 2025 (enero a junio) ya suman 337.6 millones de pesos, lo que mantiene la tendencia alta.

Hidalgo, Jalisco y Guanajuato concentran el delito

El gasto en reparación de ductos se concentra geográficamente en las zonas que lideran el robo de combustible: el Bajío, Hidalgo y Puebla.

Entre enero y julio de 2025, Pemex registró un total de 5 mil 400 tomas clandestinas a nivel nacional, siendo las entidades del centro y occidente las más afectadas.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *