Guanajuato.- Sin haberse transparentado el costo total de la obra, este miércoles primero de octubre se inauguró oficialmente el bulevar La Libertad, vialidad que une a los municipios de Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.
La obra arrancó el 15 de septiembre de 2023 durante el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien prometió que estaría terminada un año después, antes de concluir su sexenio, proyección que no ocurrió.

A un año y seis días de concluir el gobierno de Diego, se entregó la obra por parte de la empresa VISE, pero aún con un tramo pendiente de construcción que no fue considerado por un juicio de amparo, que de acuerdo a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, ya se destrabó.
Es decir, ya se llegó a un acuerdo con los ejidatarios de La Cieneguita y podría liberarse este mismo mes.

La modernización de los 30.7 kilómetros de la carretera federal 51 comenzó con un presupuesto de 3 mil 25 millones de pesos, incluido IVA, pero ni la gobernadora Libia ni el Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, confirmaron el costo total de la misma. A pesar de esto, finalmente se inauguran bulevar La Libertad.
Este mes habrá liberación total
De acuerdo con la gobernadora Libia García, a partir del 15 de octubre se prevé que esté liberada en su totalidad la vía.
Es un pequeño tramo el que nos falta, alrededor de dos o tres predios. Esperamos que para el 15 de octubre ya esté liberada para poder considerar la siguiente etapa” confió la Gobernadora.
Asimismo, la Gobernadora aseguró que también en dos semanas será público el micrositio con información de contratos y licitaciones de carreteras.

“Esperamos que para la primera quincena de octubre ya se esté presentando públicamente. Estuvimos haciendo algunas pruebas, la intención de este micrositio es que vamos a subir información que tiene que ver con obra pública, concesiones, licitaciones, para que haya una transparencia proactiva”, dijo.
El Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez, señaló que una vez liberada la vía, se tendría que hacer una nueva licitación para el tramo faltante. Este paso es necesario para que la obra donde se inauguran bulevar La Libertad quede totalmente concluida.
Abren bulevar La Libertad aún sin terminar
El bulevar La Libertad, que conecta San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, fue abierto a la circulación el 31 de julio de 2025, a pesar de que la obra no estaba concluida en su totalidad. El proyecto, a cargo de la empresa Vise, S.A. de C.V., acumulaba un retraso de 287 días respecto a la fecha inicial de entrega prometida por el exgobernador, la cual era septiembre de 2024. Al momento de la apertura, aún se observaron pendientes como la construcción de paraderos de transporte público, obras complementarias en accesos a comunidades como Atotonilco, y la adecuación en el tramo de La Cieneguita.
El proyecto carretero de 30.7 kilómetros inició formalmente el 23 de octubre de 2023 con un presupuesto de 3 mil 025 millones de pesos (IVA incluido). La justificación oficial para el retraso, que culminó con una nueva fecha de conclusión fijada al 31 de julio de 2025, se debió a restricciones en el derecho de vía, ajustes ambientales y condiciones climáticas. Además, el proyecto arrancó sin la liberación total de los terrenos, quedando pendientes 2.7 kilómetros en la zona de La Cieneguita. La Secretaría de Obra Pública (SOP) informó que el 1 de agosto quedarían habilitados ambos cuerpos de circulación.
La modernización incluye la construcción de cuatro carriles de concreto hidráulico, ciclovía, acotamientos amplios y puentes. A pesar de la apertura, el costo final de la obra y el sobrecosto aún están por definirse. La SOP declaró que evaluaría una prórroga debido a las lluvias para la conclusión de los acabados, mientras que el tramo de La Cieneguita continuaría pendiente debido a problemas con la liberación de terrenos. La obra ha sido promovida por la gobernadora Libia Dennise García como una de las más grandes y ambiciosas de su administración.
Por lo anterior, se otorgó una segunda prórroga a la constructora Vise, S.A. de C.V., encargada del Bulevar La Libertad. El titular de la dependencia, Juan Pablo Pérez Beltrán, confirmó que la obra, que no se concluyó el 31 de julio pasado, se aplazó a una tercera fecha de conclusión al 100%, la cual se estableció para antes del 10 de septiembre. Pérez Beltrán precisó que el 1 de agosto la carretera fue abierta completamente a la circulación en ambos sentidos.
El funcionario de la SOP justificó la prórroga argumentando que los trabajos faltantes se deben a cuestiones de lluvia que impidieron la ejecución de la “imagen urbana”, que incluye detalles como la colocación de adoquín en el camellón central, vegetación, postes de luz y la conclusión de la ciclovía y señalética horizontal. Se afirmó que no hay atraso atribuible a la empresa, por lo que no habría sanción si el plazo de la prórroga se cumple. La primera prórroga había sido concedida en octubre de 2024 debido a nueve amparos presentados por propietarios de terrenos.
En el inicio, la modernización de los 30.7 kilómetros estaba presupuestada en 3 mil 25 millones 583 mil pesos. La SOP confirmó que el tramo pendiente de 2.7 kilómetros en La Cieneguita, que provocó un retraso inicial de 212 días y fue causa de un amparo, seguiría inconcluso después de la nueva fecha de septiembre. El Secretario mencionó que se revisarán costos para lanzar una nueva convocatoria para dicho tramo, y que la inauguración oficial de la obra dependerá de la agenda de la Gobernadora.
AM
