Guanajuato.- La empresa Mota Engil, con cuatro de sus filiales, ganó la licitación para la construcción del tramo Apaseo El Grande-Irapuato del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato-León. El fallo se dio el lunes por la noche.
El costo será de 20 mil 203 millones, 927 mil 404 pesos, incluyendo IVA. Lo anterior lo informó a AM Irma Leticia González Sánchez, delegada de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Guanajuato.
También agregó que la terminal de este tren no estará en el Inforum, como lo había propuesto la Presidenta Municipal de Irapuato.
Detalles del tramo y costo multimillonario
En la licitación se precisa que este tramo terminará en la zona industrial de Irapuato. La longitud total de la construcción del tramo Apaseo el Grande-Irapuato serán 70.70 kilómetros.
Mota Engil es la misma empresa que ganó la licitación para construir el tramo de Querétaro a Apaseo El Grande del mismo tren. Ese contrato fue por 6 mil 579 millones más IVA.
Las cuatro filiales que estarán a cargo de este tramo son: Mota Engil SAPI de CV, Mota Engil Engenharia e Construcao, SA, Mota Engil Aeropuertos del Norte, SAPI de CV y Mota Engil Engenharia e Construcao, Africa SA., según el fallo de la licitación.
El 18 de septiembre, el Gobierno de México, a través de la SICT y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), junto con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo dieron el banderazo de salida a la construcción del Tren Querétaro-Irapuato, el cual beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos: mil 518 directos y 8 mil 255 indirectos.
Ruta y velocidad del Tren de Pasajeros
Iniciaron el tramo de Querétaro a Apaseo El Grande, que comprende 30.3 kilómetros.
El Tren Querétaro-Irapuato contará con estaciones en Querétaro, en Apaseo el Grande, en Celaya, en Cortazar/Villagrán, en Salamanca, Irapuato y León, donde también iniciará el recorrido al occidente del país, específicamente a Guadalajara. Además de que los trenes que recorrerán esta ruta tendrán velocidades máximas de 160 a 200 kilómetros por hora.
La inversión total estimada en el tren Querétaro-Irapuato es de 98 mil 749 millones.
Confirman falso túnel y parque lineal
Con el fallo de la licitación de las obras del tren de pasajeros en el tramo de Apaseo el Grande a Irapuato, se confirmó que en Celaya se construirá un falso túnel para su paso por la zona poniente de la ciudad y un parque lineal en la parte superior.
Los anexos de la licitación pública muestran los complementos del proyecto con los detalles de la obra.
Los documentos señalan que el parque lineal, fue planteado en un principio por el gobierno municipal y retomado por la SICT, se deberá emplazar a lo largo de aproximadamente 2.5 kilómetros, correspondientes a la zona donde se desarrollará el falso túnel ferroviario, sobre el derecho de vía.

Entre los elementos mínimos del parque lineal están un sendero peatonal de un ancho mínimo de 1.80 metros, mobiliario como bancas y equipamiento urbano, ciclovía, estacionamientos para bicicletas, áreas verdes donde al menos el 30% de la vegetación tendrá que ser especies endémicas de Guanajuato.
El proyecto definitivo establece que el tren de pasajeros cruzará Celaya a nivel por la parte poniente, por un falso túnel y de forma elevada a través de un viaducto.
El falso túnel comenzará en el lado norte de la estación donde estará la rampa de descenso de 350 metros y a partir de ahí recorrerá más de 2.3 kilómetros por la calle Ferrocarril Central.
A partir de esa zona, librando el cruce a nivel de camino a San José de Guanajuato, comenzará una rampa de ascenso de 410 metros y comenzará un viaducto.
AM
