Guanajuato.- La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo afirmó que el terreno de su propiedad en el ejido Baños de Agua Caliente, en Silao con un valor de 8.9 millones de pesos, fue adquirido con el esfuerzo y el trabajo de su familia.
Siempre estaré a favor de la transparencia, siempre he sido una mujer que se ha desempeñado en el servicio público con mucha honestidad, con mucha transparencia, si algo he honrado es la confianza que la gente ha depositado en mí”, dijo.
“Para mí lo más importante fue mostrar datos claros, información certera, por ello solicité el derecho de réplica a ambos medios de comunicación que publicaron la información yo siempre con la apertura de mostrar lo que se tiene que mostrar, porque además todo mi patrimonio, mi patrimonio familiar lo hemos construido a base de nuestro trabajo, con mucha transparencia y honestidad”, dijo.
De acuerdo con un reportaje de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad publicado el lunes pasado, en su declaración patrimonial, la gobernadora de Guanajuato reportó que poseía un terreno rústico con valor de 3 millones de pesos.
Pero en realidad el predio es una finca campestre de más de dos hectáreas con alberca, canchas deportivas y amplias áreas verdes, con valor comercial que supera los 10 millones”, cita la investigación.
Al respecto, la gobernadora se limitó a responder que la información fue aclarada con el derecho de réplica en el que explica que el costo del terreno es de 4 millones de pesos, pero por un error que ya fue aclarado en su declaración patrimonial se manifestaba que el costo era de 3 millones de pesos.
Incluso previamente, durante su campaña, ya había hecho público su patrimonio, que incluía el terreno de 4 millones de pesos.
También aseguró que el costo de la construcción conforme a la ley, se actualizará en sus declaración del próximo año.
Comparte avalúo de 8.9 millones de pesos
La casa de la gobernadora Libia García Muñoz Ledo en el ejido Baños de Agua Caliente tiene un valor comercial de 8.9 millones de pesos, refiere el avalúo que ella solicitó el pasado 19 de septiembre y que entregó a AM, la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado.
El documento refiere que la propiedad es una casa habitación campestre que cuenta con una construcción de 363 metros cuadrados y el terreno mide dos hectáreas.
La construcción es de dos niveles, en la planta baja, hay una terraza, sala, comedor, cocina, alacena, sala de televisión, escalera, dos recámaras con baño y medio baño, casa del vigilante y zona recreativa.
No se detalla si el área recreativa incluye la alberca, las dos canchas y la zona infantil que se aprecia en las fotografías aéreas que tomó Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad y que se publicó el lunes pasado.
DOCUMENTO DE AVALÚO:
Al consultar a la Coordinación de Comunicación Social de Gobierno del Estado, confirmó que el área que se detalla como zona recreativa sí incluye la alberca, las canchas y juegos infantiles.
La planta alta del inmueble se compone de dos recámaras, con baño, balcón y escalera.
También señala que la barda que rodea la propiedad tiene un valor de 1.2 millones de pesos y el camino de adoquín 783 mil pesos.
El avalúo fue elaborado por el arquitecto Miguel Ángel León Ramírez y señala que la construcción total tiene un valor de $4,595,929.70 y el terreno $4,400,000 lo que da un valor de mercado de $8,995,929.70 pesos.
DAR
