León, Guanajuato.- En transmisión desde el Pabellón de la Gente de la Feria Estatal León 2025, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció el lanzamiento del programa Marca Guanajuato 2.0, para promover los productos hechos aquí.
“Marca Guanajuato está por cumplir 10 años de apoyar a los emprendedores, a los empresarios en potencia, guanajuatenses, mostrando los productos de calidad. Y viene esta Marca Guanajuato 2.0 en donde vamos a estar vinculándonos con el sector académico para seguir apoyando el desarrollo de productos y marcas.
“Vamos a estar vinculándolos también con las tecnologías, hoy las plataformas digitales para las ventas son fundamentales y los productores de Guanajuato no nos queremos quedar atrás. Queremos seguir exportando, como estos molcajetes que hoy tenemos aquí, mandar nuestros productos a Estados Unidos, Canadá, Europa”, anunció este lunes durante el programa semanal de “Conectando con la Gente”.
Marca Guanajuato es un distintivo que busca que las micros, pequeñas y medianas empresas logren posicionar sus productos en el mercado nacional e internacional con un certificado que les permita obtener un crecimiento en sus ventas.

Libia transmitió en vivo desde el Pabellón de la Gente acompañada de dos productores de Marca Guanajuato: Josefina Rodríguez, propietaria de Tierra Luna, empresa de joyería artesanal; y de Oscar Baños López, de Heladería Yumi Yumi.
Expuso que hay más de 800 expositores guanajuatenses que están en la parte alta de Poliforum y en Explora, así como los beneficios de acercarse a la Secretaría de Desarrollo Económico para certificarse con el programa de Marca Guanajuato.
En la Feria participan artesanos de 14 municipios: San Luis de la Paz, Romita, Guanajuato Capital, San Diego de la Unión, Comonfort, Salamanca, Abasolo, Coroneo, León, Celaya, Acámbaro, Dolores Hidalgo, Silao e Irapuato. Se ofertan productos locales de todo tipo: molcajetes, cerámica, madera tallada, joyería, cajeta, fresas, helados, sombreros, textiles, vino, mezcal, miel, artículos de piel, y más.

Libia mencionó que en las reuniones que han sostenido con alcaldes y alcaldesas la titular de la Secretaría de Economía del Estado, Cristina Villaseñor Aguilar, les ha dicho que promuevan a más productores para sumarse a Marca Guanajuato. Los invitó a entrar a la página sde.guanajuato.gob.mx y encontrar la información.
Los casos de éxito
En “Conectando con la Gente”, Josefina Rodríguez, propietaria de joyería artesanal “Tierra Luna”, resaltó que decidió junto con su hermana, tras una vida dedicada a la academia, transformar su pasión en negocio con el respaldo de Marca Guanajuato.
La marca la empezamos después de los 50 años, no hay una edad para realizarse, para empezar, para emprender, no le tengamos miedo, nunca es tarde”, expresó.
El sumarse a Marca Guanajuato fue un reto y una exigencia para tener un proceso estandarizado que garantice la calidad de los productos. “No nos fue fácil, tardamos poco más de un año para la certificación. Buscar proveedores locales y tecnología”.
También participó Oscar Baños López, propietario de Heladería Yumi Yumi, empresa de helados, paletas y aguas, que resalta que son productos naturales.
Llegamos a tocar la puerta a Oxxo y comentamos (que se tenía) la certificación de Marca Guanajuato y eso nos abrió la puerta para poder negociar. Actualmente estamos en expansión en estados, empezamos en Aguascalientes”, explicó.
Ambos emprendedores destacaron que la afluencia al Pabellón de la Gente estos primeros 10 días de la Feria de León (termina el 5 de febrero) ha sido muy buena.
¿Qué es Marca GTO?
Marca GTO impulsa el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento del comercio interno. Proporciona productos y servicios de empresas guanajuatenses con el orgullo de la identidad Estatal, consolidando su posicionamiento en los mejores escaparates comerciales nacionales e internacionales. Fomenta procesos de mejora continua, para desarrollar la cultura de calidad, competitividad y productividad, integrando la cadena de valor con productos y servicios diferenciados.
Su objetivo principal es que las MiPyME participantes al obtener el uso del distintivo de la Marca GTO, logren posicionar sus productos en el mercado nacional e internacional con un certificado, que les permitirá obtener crecimiento en sus ventas generando riqueza al estado.
Marca GTO tiene presencia en 38 de los 46 municipios del estado. Está integrada por más de 6 mil 300 empresas.
HLL/AM
