Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato. Foto: María Espino.

Guanajuato.- La llegada del grupo especial “Murciélagos” es un mensaje de confianza en el estado, sostuvo el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, quien reconoció un leve repunte de homicidios dolosos en agosto.

El arribo de 90 elementos del grupo de élite a la ciudad de Irapuato, en coordinación con la 16va Zona Militar, sorprendió tanto a la población como a las autoridades de seguridad estatales y municipales.

El funcionario explicó que no fueron notificados de su llegada, ya que la autoridad federal no está obligada a hacerlo. Sin embargo, consideró que la presencia del grupo refleja la confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum en el trabajo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y de las instancias de seguridad estatales.

Tanto ese grupo como todas las autoridades que vengan aquí en colaboración siempre es algo importante porque fortalece las capacidades, en este caso, de operación y equipos especiales de inteligencia. A nosotros no se nos tiene por qué notificar, todas las autoridades somos autoridades autónomas”, afirmó González Martínez.

Agregó que la estancia del grupo “Murciélagos” se suma al trabajo que se realiza a nivel local y debe manejarse con “discreción y sensibilidad”.

“El hecho de que este grupo se haga presente en Guanajuato es porque hay una situación en la cual pueden sumar y robustecer los esfuerzos”, indicó.

Repunte de homicidios en Guanajuato

Cuestionado sobre si la presencia de este grupo de élite responde al incremento de homicidios dolosos en el estado de Guanajuato, González Martínez señaló que justamente buscan reforzar acciones contra los generadores de violencia.

Reconoció que en julio se registraron 155 homicidios dolosos, en agosto 173 y en lo que va de septiembre, 140 casos.

“Si vamos en esa misma inercia, posiblemente estaríamos cerrando septiembre como el mes más bajo en comparación con otros años”, precisó.

El secretario aseguró que, aunque se ha logrado disminuir en más del 50% la incidencia de homicidios en comparación con años previos, en agosto se presentó un repunte mínimo.

“Independientemente de que en Salamanca o en hechos tan lamentables como los ocurridos en Valle de Santiago y algunos otros municipios, la llegada de estos grupos viene a sumar a lo que hemos venido haciendo: detener generadores de violencia y células criminales”, declaró.

Añadió que, aunque se ha avanzado en la reducción de homicidios, aún no están satisfechos.

No echamos campanas al vuelo, no estamos satisfechos, no estamos conformes. Debemos seguir trabajando y avanzar en coordinación con las Fuerzas Armadas, autoridades ministeriales, fiscalía y con la llegada de grupos especiales”, recalcó.

Extorsión: más denuncias, más confianza

Respecto al incremento en los casos de extorsión reportado por México Evalúa, el secretario afirmó que se trata de un reflejo de mayor confianza de la población en las autoridades, ya que las denuncias han aumentado.

Señaló que la rápida intervención del Escuadrón Antiextorsión ha permitido evitar fraudes por hasta 50 millones de pesos.

En el caso de la extorsión, que se manejaba que se está incrementando en Guanajuato, es algo que debemos analizar con una perspectiva muy amplia y global, eso quiere decir que la gente está confiando más en las autoridades, se está denunciando más. Hoy en día el Escuadrón anti extorsión ha evitado más de 50 millones de pesos (…) Cuando tenemos autoridades de cualquier nivel de gobierno que incrementan las carpetas de investigación es porque la gente denuncia, porque las autoridades están trabajando”, sostuvo González Martínez.

El funcionario también destacó que el sábado pasado fue el día con menos homicidios registrados a nivel nacional, incluyendo Guanajuato, lo cual refleja el impacto de las acciones coordinadas.

Tendencia y próximos retos en Guanajuato

González Martínez reconoció que en próximos días las cifras podrían repuntar, tanto a nivel nacional como en Guanajuato, pero aclaró que se encuentran en un “punto de inflexión” y que la meta es continuar con la reducción de índices delictivos.

Dijo que los datos proporcionados por instituciones privadas como México Evalúa representan áreas de oportunidad para revisar las estrategias y ajustarlas cuando sea necesario.

Finalmente, reiteró que en Guanajuato los delitos en general han ido a la baja y subrayó la importancia de mantener la coordinación entre autoridades locales, federales y grupos especiales como Murciélagos para consolidar la tendencia a la disminución.

Llega Grupo Murciélago a Irapuato como parte de estrategia federal

La llegada de los elementos del Grupo Murciélago es una estrategia directa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato.

El funcionario señaló que este despliegue contribuirá a reforzar los trabajos en materia de seguridad que se desarrollan en coordinación con distintas corporaciones.

Benavides explicó que existe coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y las fiscalías, y que la llegada del Grupo Murciélago representa un refuerzo adicional.

Esto es un refuerzo más que se tiene dentro de la seguridad, son acciones que hace el Ejército Mexicano y que siempre fortalecen la seguridad”, indicó.

Respecto a la estrategia, recalcó que proviene directamente de la Sedena, por lo que se espera un impacto positivo en la seguridad del municipio.

Sobre la situación de la corporación local, el secretario recordó que el reclutamiento de elementos está abierto todos los días, con diversos filtros de evaluación.

“Saben que contamos con un C3 que es del Gobierno del Estado y va a depender también de eso la inclusión de elementos en nuestra secretaría”, añadió.

En cuanto a la depuración de la corporación, Benavides afirmó que esta se realiza de manera permanente mediante análisis y revisiones. Señaló que las denuncias contra elementos son investigadas y, en caso de resultar responsables, los policías son dados de baja.

AAK / DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *