La rehabilitación del bulevar Álvaro Obregón en San Francisco del Rincón será terminada en noviembre. Mientras, los trabajos en el Puente de los Remedios esperan permisos del INAH.. Foto: Carlos Suárez.

San francisco del Rincón, Guanajuato.- El alcalde, Antonio Marún González, supervisó, el pasado 17 de septiembre, los avances de la rehabilitación del bulevar Álvaro Obregón. La obra, que se espera esté lista para mediados de noviembre, tiene como objetivo, mejorar la conectividad y la tradición de esta vía, una de las más importantes para el municipio.

La obra tiene un presupuesto de 7 millones 993 mil 998 pesos, y abarca casi 900 metros lineales. Marún González destacó que la importancia de este bulevar no solo radica en su conexión con la cabecera municipal, sino también en su rol como vía de peregrinación hacia el Barrio de Guadalupe, especialmente en diciembre.

Esta es una de las calles principales que va del centro a San Francisco. Lo que es el área central es importante, no solo por las festividades del Barrio, sino también por la conectividad. Es una vía secundaria para salir de la cabecera municipal”, afirmó Celestino Ortega Monjaraz, director de Obra Pública.

Fecha límite para la obra

El director de Obra Pública, Celestino Ortega, detalló que la rehabilitación debe concluir a más tardar a mediados de noviembre, con la intención de facilitar el tránsito de los peregrinos hacia el Barrio de Guadalupe antes de las festividades de diciembre.

“Esto derivado de que en diciembre ya se vienen las festividades aquí en el Barrio, y esta vía es una de las más importantes, entonces tenemos que terminar antes”, comentó Ortega.

Puente de los Remedios: deterioro y espera de permisos

Mientras tanto, en San Francisco del Rincón y sus comunidades vecinas, San Pedro del Río y Barrio de Guadalupe, los vecinos continúan lidiando con el mal estado del Puente de los Remedios. Actualmente, el puente se encuentra en visible deterioro, lo que ha generado dificultades en el tránsito local, especialmente para motociclistas y ciclistas.

Los vecinos han reportado caídas debido a los baches y piedras visibles en el empedrado, que han sido ocasionadas por las lluvias recientes. Durante un recorrido en la zona, el equipo de AM contabilizó al menos 15 motocicletas y bicicletas que pasaron por el puente, muchos de ellos obligados a pasar a baja velocidad o por los bordes del puente.

Proceso de rehabilitación pendiente

Durante la supervisión del bulevar Álvaro Obregón, algunos vecinos expresaron al alcalde, Antonio Marún González, la necesidad de mejorar las condiciones del Puente de los Remedios, mencionando que ha habido caídas de motociclistas debido a su mal estado.

Celestino Ortega Monjaraz, director de Obras Públicas, aseguró que ya existe un proyecto de rehabilitación para el puente, el cual será una segunda etapa de los trabajos en el bulevar. Sin embargo, señaló que el puente está protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que se necesitan permisos adicionales para continuar con la rehabilitación.

Nos faltaron 230 metros más para llegar al puente. Esto derivado de que algunos propietarios no estuvieron de acuerdo con la intervención”, explicó Ortega, agregando que los trámites con el INAH ya están en marcha para que los trabajos puedan continuar.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *