Guanajuato.- El Gobierno federal convoca a profesionistas de las licenciaturas en Medicina y Enfermería para integrarse al programa Salud Casa por Casa en Guanajuato, a través de la Delegación de los Programas para el Bienestar en el estado.
Hay disponibilidad en 33 municipios y las solicitudes se recibirán en 29 módulos de registro distribuidos por región. Entre los requisitos se encuentra que los postulantes estén titulados y cuenten con cédula profesional.
El propósito es que enfermeras, enfermeros, médicas y médicos titulados con cédula profesional que quieran formar parte del programa Salud Casa por Casa puedan registrarse a partir de este 22 de septiembre en los módulos de atención disponibles en el estado; quienes se integren al programa recibirán un apoyo económico mensual de 17 mil pesos”, afirmó Alma Alcaraz Hernández, delegada estatal de los Programas para el Bienestar.
Las y los profesionales de la salud contratados brindarán atención y seguimiento médico a derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad.
Prácticamente en cada municipio habrá un Centro Integrador para entregar la documentación, excepto en los siguientes casos, que deberán acudir a Celaya: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort y San Miguel de Allende.
¿Cuáles son los requisitos de contratación?
Requisitos de contratación (en original y copia):
-Título y cédula profesional en Medicina o Enfermería.
-Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial de Inapam o carta de identidad).
-CURP (reciente impresión).
-Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, gas, agua o predial).
-Comprobante de nivel máximo de estudios (puede ser el mismo documento presentado en el primer punto).
-Formato de contratación (se entrega exclusivamente en los módulos de registro y es gratuito).
Si gustas consultar mayor información acerca del programa “Salud Casa por Casa”, da click aquí.
¿Cuáles son los criterios para ser beneficiario del programa “Salud Casa por Casa”?
Para poder ser beneficiario del programa, debe cumplir los siguiente requisitos:
-Ser derechohabiente de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores o de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad.
-Presentar original y copia de una identificación oficial vigente.
-Presentar copia de la CURP.
En el arranque de “Salud Casa por Casa”, la inscripción al programa se realiza por medio de un censo de salud y bienestar que es llevado a cabo por los 20 mil servidores de la nación.
Este censo se levantará durante los últimos meses de 2024 y a lo largo de 2025, siendo la meta que tiene propuesta el dicho programa, es el de llegar a 14 millones de personas que residen en 12 millones de hogares.
L.F.
