En caso de que no exista acuerdo, será el juez del Registro Civil quien defina el orden de los apellidos.. Foto: Tomada de video

Guanajuato.- Dentro de pocas semanas, padres y madres podrán decidir de común acuerdo el orden de los apellidos de sus hijos, dejando atrás la obligación de anteponer siempre el del padre antes que el de la madre.

En caso de que no exista acuerdo, será el juez del Registro Civil quien defina el orden de los apellidos, priorizando el interés superior del menor.

Esto será posible gracias a una reforma al Código Civil del Estado, aprobada este miércoles por la Comisión de Justicia del Congreso local. Aún falta que sea avalada por el Pleno y publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado para que entre en vigor.

Durante la sesión, la diputada local Ruth Tiscareño Agoitia expresó su respaldo a la iniciativa, al señalar que elimina prácticas discriminatorias y se ajusta a lo establecido por la Convención Interamericana contra la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación.

“Corrige una práctica discriminatoria que privilegiaba al hombre y, al mismo tiempo, protege a los niños dándoles certeza jurídica. (…) Mantener el estatus del varón es hoy inaceptable. Aprobar este decreto envía un mensaje político claro en Guanajuato: los derechos de las mujeres y la igualdad sustantiva no son negociables”, afirmó.

Por su parte, Guillermo Aguirre, funcionario de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado, aclaró que el orden de los apellidos no modifica la filiación. Añadió que la disposición actual, que obliga a poner primero el del hombre, ya fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al reforzar estereotipos de género.

Hace varias semanas, el magistrado estatal Daniel Delgado recordó en una mesa de trabajo con los diputados que la norma vigente proviene del Código Civil de los años 60, elaborado bajo una cultura patriarcal, cuando esa costumbre era incuestionable. “Hoy la idiosincrasia ha cambiado”, señaló.

¿Qué apellido debe ir primero? En Guanajuato plantean que sea por acuerdo entre padres

El 4 de septiembre AM publicó que la Comisión de Justicia del Congreso Local avanzó en la propuesta de reforma al Código Civil del Estado de Guanajuato que busca eliminar la práctica de anteponer obligatoriamente el apellido paterno en el registro de los hijos.

La iniciativa plantea que, por acuerdo entre padre y madre, se pueda asignar el orden de los apellidos de los hijos recién nacidos en el matrimonio, así como de aquellos reconocidos cuando ambos progenitores comparezcan ante el Registro Civil.

Durante la sesión, se analizaron tres iniciativas presentadas en diferentes legislaturas, dos de ellas impulsadas por legisladores de Morena, que buscan reformar el artículo 68 del Código Civil al considerar que anteponer el apellido del padre atenta contra el derecho a la igualdad.

La comisión acordó por unanimidad realizar mesas de trabajo con asesores para integrar las propuestas y construir un dictamen unificado.

La propuesta fue respaldada por la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado.

“Se coincide con los iniciantes en que el sistema de nombres actualmente vigente reitera una tradición que tiene como fundamento una práctica discriminatoria, toda vez que anteponer el apellido del padre atenta contra el derecho a la igualdad y la no discriminación de las mujeres, ya que reitera la concepción de que la mujer tiene un papel secundario en la familia respecto al hombre”, señaló María Magdalena Acevedo Aguilar, representante de la Consejería Jurídica.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *