Reportan en redes sociales el envenenamiento de casi 30 mascotas, entre perros y gatos en la colonia Prados del Rosario, municipio de San José de Iturbide. Foto: Cortesía

San José de Iturbide, Guanajuato.- Reportan en redes sociales el envenenamiento de casi 30 mascotas, entre perros y gatos en la colonia Prados del Rosario, municipio de San José de Iturbide; una ciudadana que no fue afectada directamente presentó una denuncia por maltrato animal ante la fiscalía. 

A través de la página de Facebook TVi, vecinos de la colonia Prados del Rosario denunciaron públicamente el envenenamiento masivo para el que presuntamente se tiró en las calles y se aventó al interior de algunas casas pollo envenenado. 

El pasado viernes, en esta página se publicó un video en el que Alma Lilia Arévalo, directora de Medio Ambiente y Ecología del municipio de San José de Iturbide declaró que Prados del Rosario es un foco rojo para el abandono de perros. 

Alma Lilia Arévalo, directora de Medio Ambiente y Ecología del municipio de San José de Iturbide declaró que Prados del Rosario es un foco rojo para el abandono de perros. Foto: Captura de pantalla

Es una colonia para nosotros de foco rojo porque gente ajena a la misma va y deja ahí a sus mascotas para ya no hacerse responsable, ha sido un punto crítico donde hay una sobrepoblación de perros callejeros”, sostuvo en una entrevista realizada por TVi. 

Realiza Municipio brigada 

Este sábado, en el mismo perfil de esta red social se publicó un video en el que Alma Lilia Arévalo, directora de Medio Ambiente y Ecología; Fermín López, coordinador de Protección Civil, y el delegado de Prados del Rosario, Juan Pedro Bocanegra, informaron que el gobierno municipal realiza una brigada coordinada para atender el problema de envenenamiento de perros y gatos. 

Arévalo dijo que la Dirección de Medio Ambiente y Ecología ha recibido 50 reportes de esta colonia, la mayoría por abandono de animales, ante la problemática de envenenamiento pidió a los vecinos no sacar a sus perros sin correa ni dejarlos salir sin supervisión. 

“La intención de esta brigada es realizar un recorrido en la colonia para hacer la verificación de lugares en los que se pudo haber encontrado alimento y hacer la última verificación de que no se encuentre más y no corra peligro la población y los animales. 

“La idea era que como muchos de los perros ya se familiarizan con los colonos es más fácil que ellos los agarren en lo que nuestro personal preparaba todo para poderlos llevar al centro de control canino. 

“Sin embargo, a la hora de hacer las redadas se daban aviso en diferentes grupos, la verdad desconozco o no sé qué pasaba que cuando llegaba el personal ya no se encontraba ningún canino en el lugar”, comentó. 

Enfatizó que debido a que ya se habían hecho este tipo de amenazas en grupos de WhatsApp, según le informaron algunos vecinos, los exhortó a que presentaran la denuncia correspondiente.

Piden revisar cámaras para denunciar 

Agregó que ante la denuncia presentada ante la Fiscalía, el Municipio mantiene contacto con el agente que realiza la investigación correspondiente, además de que se generan los reportes solicitados por esta autoridad. 

“Invito a la ciudadanía que si tiene una cámara o alguna evidencia que pueda proporcionarle a la Fiscalía para dar con los responsables la comparta, si quiere de manera anónima mandarla a la Dirección de Ecología para que este caso no quede impune. El maltrato animal está penado”, apuntó. 

En dicho perfil de Facebook se difundieron fotos y videos de perros y gatos encontrados sin vida al interior y exterior de algunos domicilios el pasado viernes. 

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *