Melanie Murillo Chávez, alcaldesa de Silao. Foto: Gerardo García Cárdenas.

Silao, Guanauato.- Mientras se resuelve el litigio por la concesión de la recolección de basura en el municipio, la alcaldesa Melanie Murillo Chávez aseguró que mantendrán contratos temporales con la empresa Gisa, pues afirmó que el servicio ha mejorado.

En junio, el Gobierno municipal anunció que, tras la suspensión de cláusulas de la concesión otorgada a NKN del Centro por la anterior administración, el servicio estaría a cargo de Gisa mediante contratos bimestrales.

“Es muy buen servicio”, declaró Murillo en entrevista previa a su Primer Informe de Gobierno, programado para este lunes 22 en las instalaciones de la nueva Feria de Silao.

Basura y dengue, un tema central

La Alcaldesa destacó que el litigio por la concesión fue su principal reto del primer año, ya que las deficiencias del servicio generaron incluso que Silao se posicionara como el primer lugar en casos de dengue en el estado en 2023.

Dijo que encuestas ciudadanas respaldan la mejora y que el municipio ya controla la operación del relleno sanitario.

La concesión otorgada estaba muy viciada. Ellos tenían todo: el relleno, el barrido, la recolección, el confinamiento. Ahora sí sabemos lo que ingresa al relleno”, señaló.

Seguridad con claroscuros

Melanie Murillo Chávez. Foto: Gerardo García Cárdenas.

En seguridad, Murillo destacó la adquisición de 11 nuevas patrullas, la reparación de 7 más, además de motos y “raizers”. Reconoció que recibió solo cinco unidades en operación.

Cuando agarraban a alguien era imposible ponerlo a disposición de la Fiscalía. No había detenciones ni carpetas de investigación. Empezamos a capacitar de la mano con la Fiscalía y la Procuraduría de Derechos Humanos”, declaró.

También agradeció la coordinación con Fuerzas del Estado, la Fiscalía, Ejército y Guardia Nacional.

Sin embargo, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública muestran incrementos en los primeros siete meses del año:

  • Incidencia total de delitos: +10 %
  • Homicidios dolosos: +26 %
  • Robo a negocio con violencia: +62 %
  • Robo a negocio sin violencia: +35 %

Murillo reconoció que el robo es una de las principales preocupaciones, en algunos casos cometido por menores de edad.

Obras públicas y deuda posible

La administración reportó 50 obras por 260 millones de pesos, entre ellas pavimentaciones, alumbrado y espacios públicos.

Una de las más complejas es la calle Santa Clara de Marines, con una inversión estimada de 120 millones de pesos, que requerirá apoyo estatal. También proyectan invertir en mercados, el estadio de futbol y concluir el estadio de beisbol.

La alcaldesa no descartó la posibilidad de contratar deuda para completar los proyectos, aunque aclaró que aún no se define.

Agua y futuro político

Murillo recordó que Silao será uno de los municipios beneficiados con el acueducto Solís-León, pero reconoció que la eficiencia física del sistema de agua potable está en 55 %, por debajo del 70 % requerido.

Estamos proyectando que en cinco años lograríamos esa eficiencia del 70 %”, dijo.

Sobre una posible reelección en 2027, respondió:

“Me parece muy temprano para pensar en eso cuando apenas voy al examen del primer año. Para poder aspirar hay que cumplir, no es momento todavía”.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *