Guanajuato.- Este domingo 21 de septiembre, el PAN en el estado renovará sus comités municipales y definirá candidatos al Consejo Estatal y Nacional en medio de disputas internas y llamados a la unidad.
Cerca de 17 mil militantes panistas podrán acudir a sus respectivas asambleas municipales. En la mayoría de los municipios no habrá competencia, pues solo se registró una planilla.
“No trae sabor a fiesta democrática”
El diputado local leonés, Rolando Alcántar Rojas, lamentó el desinterés en el proceso interno.
“No trae sabor a fiesta democrática”, dijo al considerar que la militancia se muestra apática ante la falta de participación real.
En León, la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, rechazó registrarse como consejera nacional ni impulsar una planilla para el comité municipal.
No voy a perder ni un solo minuto en grillas”, afirmó el pasado jueves 18 de septiembre.
Así quedó el camino libre para Antonio Guerrero Horta, único aspirante a presidir el comité municipal.
Disputa en Irapuato
En Irapuato sí habrá contienda. El exalcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez acusó que las elecciones internas del PAN se han convertido en un “cochinero” por la supuesta intromisión de la administración municipal encabezada por Lorena Alfaro García.
“Se están utilizando empleados de presidencia para cooptar el voto y amenazar a los militantes”, denunció Ortiz.
La contienda será entre las planillas encabezadas por Bertha Muñoz y Rocío Jiménez Chávez.
Llamado a la unidad en Celaya
En Celaya, los tres aspirantes al comité municipal —Néstor Desales Correa, Sergio Ismael Ruiz López y Rafael González Bernabé— se reunieron para comprometerse a trabajar en unidad tras la elección.
Unidad no es unanimidad; esta es una contienda entre amigos y hermanos”, expresaron.
El dirigente estatal, Aldo Márquez Becerra, respaldó este mensaje: “Unidad no es necesariamente pensar igual… cuando hay competencia interna, es señal de diálogo y búsqueda de los mejores perfiles”.
Proceso turbulento en Pénjamo
En Pénjamo, al exalcalde, Juan José García López, se le negó el registro por incumplir requisitos como el pago de cuotas. Aunque impugnó ante el TEEG, su planilla fue rechazada y quedó solo la de José Miguel Herrera.
¿Cómo será la votación?
Las elecciones se realizarán en los 46 municipios de Guanajuato, salvo en Atarjea y Xichú, donde iniciarán al mediodía.
Se registraron 63 planillas:
- 31 municipios con una sola planilla.
- 12 municipios con dos planillas.
- 2 municipios con tres planillas.
- 1 municipio sin registro.
Además, hay 123 registros para consejeros estatales y 24 para consejeros nacionales. El 19 de octubre, la Asamblea Estatal elegirá a 100 y 20, respectivamente.
“Cuando Guanajuato participa, todo México nos voltea a ver”, afirmó Aldo Márquez en un mensaje difundido en redes sociales.
AAK
