En septiembre de 2021 un sismo en Guanajuato de magnitud 4.5 con epicentro en Jaral de Berrio dañó el Castillo de San Felipe y se sintió en varios municipios. Foto: Archivo AM.

San Felipe, Guanajuato.- En septiembre de 2021 se registró un sismo en Guanajuato con magnitud de 4.5 grados, cuyo epicentro se localizó en el Valle de Jaral de Berrio, a unos 20 kilómetros de la cabecera de San Felipe Torres Mochas.

El movimiento telúrico provocó daños en el emblemático Castillo de Jaral de Berrio, donde se formaron cuarteaduras en la fachada y se desprendió la cabeza de la estatua en cantera del Conde y Marqués de Miguel de Berrio, pieza ubicada en la parte superior del pórtico de entrada.

El fenómeno natural también se sintió con fuerza en el municipio de León, especialmente en el Cerro del Gigante, donde Protección Civil implementó operativos de emergencia en viviendas que resultaron afectadas.

El epicentro se localizó en el Valle de Jaral de Berrio. Foto: Archivo AM

Fue el sábado 3 de septiembre de 2021 cuando se registró este sismo en Guanajuato, que puso en alerta a las autoridades y a la población.

El Servicio Sismológico Nacional documentó cuatro réplicas en San Felipe; la primera ocurrió a las 4:38 a.m. con una magnitud de 4.5 grados.

Por su parte, el portal Volcano Discovery reportó: “Terremoto moderado de magnitud 4.1 en San Pedro de Almoloya, a 22 kilómetros de San Felipe, Guanajuato, a las 4:38 horas de este sábado”.

La Coordinación de Protección Civil del estado informó que el movimiento se percibió también en Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión y Cuerámaro.

A lo largo de los años se han sentido otros temblores en la entidad, aunque con epicentros en estados vecinos; sin embargo, nunca antes se había registrado un evento con epicentro en Guanajuato como el de esa fecha.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *