Junta de Gobierno del Congreso. Congreso del Estado

Guanajuato.-  El diputado Sergio Contreras, coordinador del PVEM, pidió ante la Junta de Gobierno del Congreso que les expliquen a sus integrantes qué pasó en la exposición donde quitaron dos pinturas de desnudos femeninos. Acordaron que posteriormente les entregarán una explicación por escrito a todos los coordinadores parlamentarios.

Porque el legislador destacó: “Esto no puede volver a pasar, y menos en el Congreso del Estado”.

El 12 de septiembre, se hizo público que Arturo Gómez Mosqueda, director de Gestión y Vinculación Social del Congreso del Estado, excluyó de una exposición de la pintora Natalia Barajas dos cuadros de “La Diosa de la Fertilidad” de la Cultura Chupícuaro de Guanajuato, y “La Diosa de la Fertilidad Maya”, porque tenían los senos desnudos.

 

“La Diosa de la Fertilidad”./Foto: Cortesía

Esta exposición se inauguró en julio y terminará en octubre en los pasillos y el vestíbulo del Congreso. Lo que argumentó Arturo Gómez fue que no se podían ver porque al Palacio Legislativo acuden a visitas guiadas muchos niños.

 

“La Diosa Maya”./Foto: Cortesía

Al respecto, este jueves, el diputado Sergio Contreras informó en entrevista que durante la sesión de la Junta de Gobierno él pidió que les explicaran qué pasó en este asunto, porque todo se ha ventilado solo en medios de comunicación.

Lo que dijimos diputados y diputadas que deberíamos tener una parte oficial de la Secretaría General del Congreso, de qué había ocurrido en el Congreso del Estado respecto a la no exhibición de estas obras de arte”.

Ante la petición, se solicitó por parte del presidente de la Junta de Gobierno, el diputado Jorge Espadas, se les corriera una ficha informativa a los diputados, de cuáles fueron los pormenores o qué ocurrió.

Y paso siguiente comenté que no era solo mi voz, sino también de otros diputados, que nos parecía una situación muy desafortunada lo que había ocurrido. Y entonces si el lineamiento había sido el causante de que se hubieran retirado esas obras de la exposición teníamos que renovar definitivamente el lineamiento”, explicó Contreras Guerrero.

Por lo tanto, el presidente de la Junta ordenó que se les circule el lineamiento de exposiciones culturales del Congreso a todos los coordinadores parlamentarios para revisarlo, hacerle observaciones y modificaciones necesarias.

Porque reiteró que haber retirado las dos obras con las Diosas de la Fertilidad con los senos desnudos “de verdad era un absurdo”.

 

El antecedente: ‘Ni que fuera Playboy’, arremetieron diputados 

 

Las decisiones de censurar obras con desnudos en el Congreso del Estado generaron críticas por parte de legisladores y artistas, quienes consideraron que los criterios usados son “obsoletos” y atentan contra la libertad de expresión.

La polémica surgió tras la exclusión de las piezas “La Diosa de la Fertilidad” y “La Diosa Maya” de la artista Natalia Geraldine Barajas Valadez. La dirección de Gestión y Vinculación Social del Congreso argumentó que los semidesnudos contenidos en las obras exceden los lineamientos de imagen al tratarse de un edificio que recibe niñas, niños y adolescentes.

El director Arturo Gómez Mosqueda notificó a la artista que “se han implementado recientemente lineamientos de imagen y contenido de obra con el fin de garantizar un entorno accesible y adecuado para todo tipo de públicos”.

Varios diputados se pronunciaron contra la medida. Rodrigo González Zaragoza (Movimiento Ciudadano) señaló: “Fue una mala decisión que no comparto. Nosotros estamos a favor del arte, de la expresión, de la cultura y sobre todo siendo de una artista de primer nivel como Barajas”.

Sergio Contreras Guerrero (PVEM) criticó: “Si el lineamiento establece que no se pueden exhibir desnudos, entonces pues no lleven a los niños de ninguna escuela a museos importantes. No estamos hablando de una revista de Playboy la que se está exhibiendo”.

 

JJJC

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *