Con información de Alejandro García, Fernando Martínez, Javier Vargas y Martín Saldaña
Guanajuato.- Con la participación de casi cuatro mil personas, este martes 16 de septiembre se realizó el desfile conmemorativo por el 215 Aniversario del inicio de la Guerra de Independencia Nacional, en Celaya, que congregó a 13 mil espectadores.
Poco después de las nueve de la mañana, el desfile dio inicio en el bulevar Adolfo López Mateos, a la altura del Parque Fundadores 450.
El desfile fue encabezado por elementos de motocicleta de la Dirección de Tránsito y Policía Vial, la banda de guerra del Tecnológico Nacional de México en Celaya y la escolta del Tecnológico Nacional de Roque.

Los contingentes desfilaron por todo el bulevar Adolfo López Mateos hacia el oriente de la ciudad, dieron vuelta en la calle Ignacio Allende y cruzaron por el jardín principal, donde miles de personas se congregaron para verlos.
En el balcón de la Presidencia Municipal estuvieron el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, integrantes del Ayuntamiento y miembros del gabinete municipal.
Participan fuerzas de seguridad, escuelas y agrupamientos
Además, participaron alrededor de 600 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya, entre policías municipales, agentes de tránsito y personal de Protección Civil y Bomberos.
El secretario de Seguridad, Pablo Muñoz Huitrón, informó que durante el desfile hubo saldo blanco y reunió a:
- 41 instituciones educativas
- 7 agrupamientos mixtos
- 91 vehículos
- 170 caballos
- 5 binomios canófilos
- 33 motocicletas
- 11 vehículos blindados
- 42 vehículos de rescate
Haciendo un total de tres mil 972 participantes sin novedad.
El desfile concluyó alrededor de las 11:30 de la mañana.
Cabe resaltar que la noche del 15 de septiembre, más de seis mil 500 personas asistieron a la ceremonia del Grito de Independencia en el Jardín Principal en medio de una verbena popular y la presentación de artistas locales.
Noche mexicana en San Miguel Octopan deja un muerto y nueve heridos
Los festejos patrios en la comunidad San Miguel Octopan, al noreste de Celaya, terminaron en una tragedia luego de una riña que se suscitó en el baile del 15 de septiembre, donde un ataque armado dejó a un hombre muerto y a nueve personas heridas.
La riña se desencadenó en la calle Alameda, justo en el jardín principal de la comunidad, donde dos personas comenzaron a discutir y esto provocó que uno de ellos sacara un arma de fuego y terminara con un fallecido y nueve lesionados.
Sin querer hablar de temas de seguridad y solo de la fiesta por el 215 Aniversario de la independencia de México, el secretario de seguridad, Pablo Muñoz Huitrón, evitó dar detalles sobre la riña registrada en San Miguel Octopan.
“Ya no salimos del tema, era concluir aquí en el desfile, que es el 215 Aniversario de la Independencia y ya de estos temas, ya se encuentran en manos de la Fiscalía y es cuando yo les dejo que hagan sus investigaciones. No pretendo entorpecerlas de ninguna manera.
“Ya en su momento, en cuanto yo tenga todos los datos, se los comparto. Lo que sí les puedo decir que sí hubo un hecho lamentable y es del que nosotros tenemos conocimiento”, comentó.
Desfile en Salamanca
Cientos de salmantinos presenciaron por la calle Zaragoza y el Centro Histórico de la ciudad el tradicional desfile cívico-militar con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México.
Desde el estrado instalado en la plaza cívica Miguel Hidalgo, el presidente municipal, César Prieto Gallardo, acompañado por mandos militares, síndicos, regidores y funcionarios municipales, presenció el paso de los contingentes que participaron en la parada cívica.
El recorrido recordó el histórico momento de 1821, cuando la Independencia se consolidó con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide, a la Ciudad de México.
Galería de desfiles en Guanajuato
Participaron instituciones educativas, cuerpos de emergencia y asociaciones
En total participaron 38 contingentes, de los cuales 22 fueron instituciones educativas. También formaron parte de la caravana patria las Fuerzas de Seguridad, corporaciones de rescate y emergencia, dependencias municipales, asociaciones de charros y cabalgadores salmantinos.
Fueron alrededor de 3 mil 200 personas las que marcharon para conmemorar un aniversario más de la Independencia.
Como cada 16 de septiembre, este evento reafirmó los valores patrióticos y la identidad nacional, además de ofrecer un espacio para recordar la lucha histórica por la libertad.
Con el desfile cívico-militar concluyeron en Salamanca los festejos patrios de este año, reportando las autoridades policiales saldo blanco.
Desfile en Irapuato
Con la participación de 2 mil personas en 40 contingentes, se realizó el Desfile de Independencia en Irapuato por las principales calles de la ciudad, con motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.
Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación municipal, informó que en esta edición participaron 30 instituciones educativas, con el objetivo de que las nuevas generaciones se identifiquen con su historia y raíces. En total, se contabilizó la participación de más de 2 mil personas integradas en aproximadamente 40 contingentes.
“Este es nuestro desfile cívico-militar anual alusivo a la Independencia. Este año contamos con la participación de 2 mil personas en 40 contingentes, incluyendo cuerpos militares, de seguridad ciudadana, instituciones educativas, los Cabalgadores de Guanajuato y la Asociación de Charros”, comentó la directora.
Autoridades destacan identidad y tradición en el desfile
La alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, destacó que este tipo de actividades fortalecen la identidad ciudadana y consolidan a Irapuato como una Ciudad Festiva, además de fomentar entornos de paz y sana convivencia para las familias.

“Agradezco a todos los contingentes y a las escuelas por mantener el entusiasmo y no perder esta tradición. También reconozco a las autoridades de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Policía Municipal, quienes formaron parte de este desfile que nos llena de orgullo”, expresó Alfaro García.
Además de las escuelas que desfilaron, entre los contingentes que más recibieron saludos estuvieron Protección Civil y Bomberos, Tránsito Municipal, Policía Municipal y los grupos especializados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato.
Saldo blanco y alta participación ciudadana en Fiestas Patrias
Protección Civil de Irapuato informó que al evento del Grito de Independencia, la noche del lunes 15, asistieron aproximadamente 18 mil 500 personas, mientras que al Desfile de Independencia en Irapuato, realizado el martes 16, se estimó un aforo de 12 mil 500 personas.
Israel Martínez, coordinador de Protección Civil municipal, informó que se registró saldo blanco en el marco de las Fiestas Patrias. Las actividades contaron con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional (GN), Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lo que permitió que el Desfile de Independencia en Irapuato se desarrollara en un ambiente de tranquilidad.
Desfile en Moroleón
Con fotografías para el recuerdo, mucho confeti y gritos de apoyo, habitantes de Moroleón celebraron el 215 aniversario de la Independencia de México, admirando el tradicional Desfile 16 de septiembre en Moroleón, encabezado por la presidenta municipal, Alma Denisse Sánchez Barragán.
Ceremonia cívica y homenaje a Hidalgo
El acto cívico y la colocación de la ofrenda floral a Miguel Hidalgo iniciaron a las nueve de la mañana en el jardín principal. Al evento asistieron autoridades municipales y las escoltas de más de 25 instituciones escolares del municipio.
“Ya dieron la vida muchas personas importantes para esta gran nación. Hoy no nos toca dar la vida, nos toca entregarnos con la verdad, con la inteligencia y la constancia por una patria mejor. Sigamos luchando de buena manera, sin diferencias, ni divisiones”, expresó la alcaldesa Alma Denisse Sánchez Barragán.

Moroleón vive su desfile patrio
Minutos antes de las 10 de la mañana, la mandataria municipal dio inicio al Desfile 16 de septiembre en Moroleón, recorriendo las principales calles de la ciudad. Cientos de ciudadanos ya esperaban su paso para saludar a las autoridades, tomarse la foto, tirar confeti o simplemente apoyar a los estudiantes participantes.
“La gente no debe olvidar el orgullo de ser mexicanos, que en esta fecha se nos dio la libertad. Eso lo deben saber las nuevas generaciones. Los desfiles siempre son bonitos porque se nota lo que nos hace mexicanos, nuestras costumbres”, comentó Gabriela Martínez, ciudadana.
Ni el intenso calor, que cerca del mediodía alcanzó su punto más alto, impidió que el jardín principal se llenara de familias y visitantes que observaron el cierre del Desfile 16 de septiembre en Moroleón.
Desfile en Uriangato
Las principales calles de la ciudad se vistieron de verde, blanco y rojo para conmemorar el 215 aniversario de la Independencia de México. Miles de ciudadanos disfrutaron del tradicional Desfile 16 de septiembre en Uriangato, que se extendió por más de una hora.
En punto de las nueve de la mañana, autoridades municipales y más de 50 contingentes se reunieron en el atrio de la parroquia de San Miguel Arcángel, donde se realizó la ceremonia cívica.
“Uriangato también fue parte de la ruta de la Independencia. Hidalgo pasó por el camino real, nuestros antepasados formaron parte de los ejércitos independentistas del Bajío. Jugamos un papel fundamental en esta lucha y por eso debemos festejarlo. ¡Viva México!, ¡Viva Guanajuato! y ¡Viva Uriangato, la gloria de Guanajuato!”, comentó el alcalde Juan Carlos Martínez Calderón.

Ciudadanía disfruta el desfile patrio
A las 10 de la mañana inició el Desfile 16 de septiembre en Uriangato, encabezado por el Alcalde y su gabinete. Posteriormente participaron instituciones públicas, escuelas, las reinas de distintas instituciones y la reina de las fiestas patrias del municipio.
Desde temprano, las familias ocuparon las banquetas para observar el paso de los contingentes, tomar fotografías, lanzar confeti y animar a amigos y familiares.
Pese al intenso calor, los ciudadanos permanecieron en sus lugares y celebraron el recorrido de más de 50 contingentes, que duró poco más de una hora.
“Es una tradición venir a ver el desfile y más porque este año mi hijo desfiló. Ya cuando acabe nos vamos a sentar al jardín a almorzar y pasar un buen día de descanso, celebrar un año más que somos mexicanos”, expresó Jorge Díaz, ciudadano.
Desfile en Guanajuato capital
En la capital del estado se conmemoró el 215 aniversario de la Independencia de México con el tradicional Desfile del 16 de septiembre, aunque a diferencia de años anteriores lució con poca asistencia ciudadana.
A las 9:00 de la mañana inició la ceremonia cívica en el Monumento a la Bandera, punto de reunión de los contingentes.
La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez recordó en su mensaje que en esta fecha se honra a los héroes y heroínas “que ofrendaron su vida para darnos patria y libertad”.

Smith hizo un llamado al respeto, la concordia y la unidad:
“Hoy debemos sentirnos profundamente orgullosos de ser mexicanos, profundamente orgullosos de ser de la capital de la Independencia, donde nace la llama y la fuerza para luchar por el México libre”.
Recorrido del desfile cívico
Tras el discurso, el Desfile del 16 de septiembre en Guanajuato capital avanzó por la calle Sangre de Cristo hasta llegar al Jardín El Cantador.
Participaron 27 contingentes que salieron del Jardín Embajadoras, aunque las calles por donde pasaron estuvieron poco concurridas. Los puntos con mayor afluencia fueron el Teatro Juárez, Jardín Unión, Presidencia Municipal, Plaza de los Ángeles y Avenida Juárez, frente al Mercado Hidalgo.
Ciudadanía espera la Toma de la Alhóndiga
Algunos asistentes señalaron que el desfile careció de emotividad. No obstante, reconocieron que esta conmemoración no suele reunir a grandes multitudes, pues la expectativa se centra en el desfile del 28 de septiembre, fecha en que se conmemora la Toma de la Alhóndiga de Granaditas, con participación de contingentes de todo el estado.
Desfile en los pueblos del Rincón
Una jornada llena de color, emoción y profundo orgullo nacional se vivió en los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón y Manuel Doblado durante el desfile del 16 de septiembre, con motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.
Las calles se vistieron de música y tradición con los desfiles cívico-militares que reunieron a autoridades, instituciones educativas, asociaciones civiles y miles de familias que salieron a conmemorar esta fecha histórica.
San Francisco del Rincón destaca con gran participación
Desde temprana hora, San Francisco del Rincón arrancó sus festejos con un pase de lista encabezado por el presidente municipal, Antonio Marún González, y el secretario de Seguridad, Erasmo Monter. Luego de los honores a la bandera, comenzó el recorrido por las principales calles.
Participaron 52 instituciones, 40 banderines, 16 bandas de guerra, 31 escoltas, 33 vehículos motorizados, 48 jinetes y 11 mojigangas, en un despliegue que reafirma el compromiso de preservar las tradiciones mexicanas.
GALERÍA:
El Gobierno Municipal subrayó la importancia de fortalecer el amor por la patria y valorar el legado de unidad que representa la Independencia.
Purísima celebra con orgullo
En Purísima del Rincón, el desfile cívico-militar comenzó a las 9:00 a.m., con 61 contingentes y 2 mil 575 participantes, desde preescolar hasta nivel universitario, así como asociaciones culturales y de seguridad.
El alcalde Roberto García Urbano y su esposa, Enriqueta Martínez López, encabezaron la marcha junto a integrantes del Ayuntamiento. Un momento emotivo fue la participación de Luciano Mendoza, paisano radicado en California, quien desfiló en un vocho rojo como símbolo del arraigo a su tierra.
GALERÍA:
Escaramuzas, charros, bomberos y reinas comunitarias también fueron parte del desfile, enriqueciendo esta celebración cívica.
Inician con ceremonia solemne
En Manuel Doblado, el desfile comenzó con una ceremonia solemne en la Plaza de Armas Insurgente José Antonio Torres. El alcalde, Adolfo Alfaro, encabezó el acto junto a miembros del Ayuntamiento.
Participaron 15 instituciones educativas, reinas y princesas juveniles e infantiles, representantes del adulto mayor, comunidades rurales, la escaramuza “La Esperanza” y la Asociación de Charros “Los Gavilanes”.
GALERÍA:
El evento concluyó en el centro histórico, en un ambiente festivo y de respeto por los símbolos patrios.
Así, estos municipios reafirmaron que la Independencia de México no solo se recuerda: se honra, se vive y se transmite con orgullo a las nuevas generaciones.
AM / DAR
