La regidora de Morena, Mónica Guadalupe López Hernández (der.). Foto: Carlos Suárez

(Con información de Carlos Suárez)

Purísima del Rincón, Guanajuato.- Un intenso debate se registró en la más reciente sesión del Ayuntamiento de Purísima del Rincón, tras revelarse un convenio firmado entre el Comité de Feria 2024 y una persona vinculada a la comercialización de cerveza, lo que derivó en acusaciones de irregularidades en el manejo de recursos públicos.

La regidora de Morena, Mónica Guadalupe López Hernández, expuso una copia certificada del documento, firmado el 28 de marzo de 2025, en el que se establece una aportación de 502 mil 887 pesos al municipio en “reconocimiento de las facilidades otorgadas para la realización de la venta de cerveza” durante la Feria de Purísima 2024.

Según López, el convenio carece de sustento jurídico y presenta inconsistencias, ya que fue firmado cuando el comité organizador de la feria ya había “fenecido”. Además, denunció que el documento fue suscrito por Luis Javier Martínez Santoyo, identificado solo como “colaborador” y con un sello de Cervezas Cuauhtémoc, sin acreditar representación legal de la empresa.

Sospechas sobre el origen y manejo de los fondos

Feria 2024 de Purísima./Foto: Archivo AM

La regidora cuestionó la falta de transparencia en la cifra acordada, pues aseguró que nunca se entregaron copias de boletas o documentos de costos durante las comisiones. Señaló además que la presidenta del comité admitió haber tenido el dinero en su poder de enero a abril, antes de ingresarlo a la Tesorería Municipal en dos parcialidades, lo cual consideró un manejo irregular de recursos.

“Ese dinero pudo estar en inversión, generar intereses a favor del municipio. En cambio, estuvo guardado en una casa particular. Eso representa un probable daño”, afirmó López.

En la copia certificada entregada a la regidora se anexaron dos comprobantes de pago emitidos el 11 de abril por la Tesorería Municipal, a nombre de Luis Javier Martínez Santoyo, por las mismas cantidades.

La solicitud de la regidora de Morena./Foto: Carlos Suárez

Síndica defiende legalidad del convenio

Ante las acusaciones, la síndica Claudia Lorena Arriaga Guerrero aseguró que el monto fue calculado con base en datos de mesas de trabajo y que el convenio fue necesario para formalizar los ingresos. Explicó que los depósitos se realizaron en dos partes como medida de seguridad, y que todo está documentado en los estados de cuenta municipales.

No obstante, López insistió en que la validez del documento es cuestionable al no identificar legalmente a la empresa cervecera ni a su representante, además de la ausencia de la Contraloría en el proceso.

Tensión política en la sesión

El debate escaló cuando la regidora criticó duramente a quienes votaron contra una auditoría sobre los recursos de la Feria 2024, llegando a lanzar expresiones ofensivas, lo que generó incomodidad en el pleno.

El presidente municipal pidió prudencia y respeto en el uso del lenguaje, mientras que el regidor Héctor Pérez Guzmán replicó que el verdadero insulto era la falta de acciones legales para proteger los intereses del municipio.

Regidora insiste en auditoría

López anunció que volverá a presentar la propuesta de una auditoría formal al convenio con la cervecera. Recordó que en una sesión anterior fue rechazada con cinco votos a favor y cinco en contra, con el voto dirimente del alcalde.

Otros regidores, como Benjamín Rodríguez Cruz y Marcela Chávez Flores, del PAN, señalaron que los ediles inconformes pueden recurrir a instancias estatales si consideran que el proceso municipal carece de imparcialidad.

La sesión concluyó sin nueva votación, lo que dejó inconformes a regidores de oposición, quienes reiteraron que el informe presentado carece de sustento documental suficiente.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *