San Francisco del Rincón, Guanajuato.- Más de medio año llevan los semáforos peatonales sin funcionar, lo que provoca que transeúntes crucen con dudas y riesgos en pleno jardín principal.
Los dispositivos, ubicados en la esquina de las calles Luis Rocha y Díaz Mirón, comenzaron a fallar desde mediados de enero, de acuerdo con comerciantes y vecinos consultados.

En febrero, AM ya había documentado la situación en un reportaje, cuando autoridades municipales informaron que los semáforos serían reprogramados como parte del programa de semaforización y que en una semana estarían listos.
Sin embargo, siete meses después, los semáforos continúan apagados. Mientras algunos peatones aseguran haber aprendido a calcular el momento para cruzar, la mayoría depende del semáforo vehicular para saber cuándo detenerse los autos.
En total son cuatro esquinas las que cuentan con estos equipos, los cuales originalmente estaban sincronizados con los semáforos de automovilistas, lo que permitía a los ciudadanos cruzar de forma segura.
Aunque algunos dicen haberse acostumbrado, otros insisten en que los semáforos peatonales sin funcionar en San Francisco del Rincón deben repararse, ya que la zona es una de las más transitadas por peatones.
Autoridades municipales informaron que ya se notificó a la empresa responsable de la semaforización y aseguraron que los equipos deberán quedar listos esta misma semana.
Comerciantes aseguran que los golpes no son vandalismo, sino por vehículos de carga
La falta de consideración de algunos conductores ha provocado que varios señalamientos instalados en la zona Centro resulten dañados, pese a que fueron colocados apenas en julio como parte de un programa de rehabilitación de espacios públicos en San Francisco del Rincón.

Las obras incluyeron la calle Francisco Villa, desde el Camino Viejo hasta el Jardín Principal. De acuerdo con las autoridades, se invirtieron 311 mil pesos en la instalación de 67 señalamientos. Sin embargo, a una semana de su colocación ya se reportaban daños, especialmente en dos ubicados en pleno jardín.
En su momento, el Gobierno Municipal aseguró que se trataba de vandalismo y procedió a repararlos. Pero tres semanas después, los problemas continuaron. En un recorrido realizado por AM, se identificaron al menos cuatro señalamientos afectados entre las calles Federico Medrano y Concepción.

Comerciantes de la zona señalaron que los daños no se deben a actos vandálicos, sino al paso de camionetas de carga. Explicaron que en la calle suele haber vehículos estacionados sobre la banqueta, lo que obliga a otros conductores a maniobrar y, en el intento de evadirlos, impactan los señalamientos.
Por su parte, autoridades municipales reiteraron que se trata de vandalismo y recordaron que el mantenimiento corresponde a Transporte Municipal, aunque no detallaron si existe una estrategia para prevenir que los señalamientos sigan siendo dañados en San Francisco del Rincón.
Automovilistas y motociclistas se estacionan en banquetas y cruces ciclistas del centro
La invasión de ciclovías en San Francisco del Rincón y de espacios peatonales se ha convertido en una práctica común en la zona Centro, donde automovilistas y motociclistas suelen estacionarse sobre banquetas y carriles exclusivos, afectando la movilidad de peatones y ciclistas.
En un recorrido realizado por AM, se constató que en apenas 15 minutos al menos siete vehículos se encontraban estacionados en lugares prohibidos, algunos de forma momentánea y otros por lapsos prolongados.

La situación fue especialmente evidente en la calle Francisco I. Madero, donde se ubica una de las ciclovías más extensas del Centro. Allí, varios ciclistas se vieron obligados a abandonar su trayecto para esquivar automóviles estacionados, reincorporándose metros más adelante.

Comerciantes de la zona señalaron que esta práctica es frecuente y que en algunos casos ha provocado percances, cuando conductores intentan esquivar a quienes bloquean banquetas o ciclovías, llegando incluso a impactarse contra señalamientos.
De acuerdo con autoridades municipales, la multa por estacionarse sobre banquetas es de 565 pesos, aunque no se precisó si la misma sanción aplica para quienes invaden las ciclovías.
Algunos ciudadanos coincidieron en que la situación resulta molesta, aunque señalaron que una de las causas es la falta de estacionamientos gratuitos. Con las adecuaciones recientes que priorizan la movilidad peatonal, explicaron, los automovilistas cuentan con menos espacios disponibles y muchos optan por no pagar los estacionamientos públicos, cuyo costo va de 15 a 25 pesos por hora.
AM
