Guanajuato.- Este domingo 31 de agosto, en las ciudades que integran la Jurisdicción Sanitaria VI de la Secretaría de Salud de Guanajuato, comenzará la campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos.
Todas las unidades y puntos de vacunación ya cuentan con vacunas e insumos necesarios para iniciar”, indicó Juan Manuel Guerrero Villafaña, coordinador de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria VI.
La jornada arranca el domingo, con módulos abiertos de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo.
Las actividades continuarán durante toda la semana, concluyendo el sábado 6 de septiembre, aunque en algunos años anteriores las vacunas se han agotado antes de la fecha final, por lo que se recomienda acudir lo antes posible”, expresó Guerrero Villafaña.
Mediante un código QR las personas pueden consultar un mapa interactivo con la dirección exacta y horarios de los módulos de vacunación.
Entre los requisitos, explicó Juan Guerrero, está que los animales tengan al menos un mes de edad, hayan pasado más de tres meses desde su última vacuna, y que acuda un adulto responsable capaz de controlarlos. Además, se debe mantener distancia entre mascotas, especialmente si son agresivas o difíciles de manejar.
No podemos permitir que un niño de 5 o 6 años lleve a vacunar un San Bernardo; necesitamos adultos que puedan controlar adecuadamente a los animales”, enfatizó Guerrero Villafaña.
El coordinador aclaró que esta campaña está dirigida únicamente a perros y gatos; otras especies no podrán ser vacunadas.
Cuidar a nuestros animales de compañía es la mejor manera de cuidarnos a nosotros mismos. Si ellos están bien, nosotros también”, mencionó Juan Manuel Guerrero.

Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía para participar en esta campaña, llevar a sus mascotas y ayudar a difundir la información en sus comunidades, ya que la vacunación antirrábica es gratuita, segura y fundamental para mantener la salud pública bajo control.
La rabia tiene una probabilidad de muerte por contagio del 99.9%, por ello es de suma importancia la vacunación y prevención ante el contacto con animales callejeros o de vida salvaje.
La rabia es una condena de muerte, pero es una condena que tú puedes prevenir, vacunando a tu mascota previenes que se propaga este virus con alta mortalidad, haciendo esto no solo proteges a tu mascota, sino que también cuidas la vida de tu familia y de toda la comunidad, es un acto de responsabilidad que salva vidas.
L.F.
