Con información de Fernando Martínez y Carlos Suárez
Guanajuato, Guanajuato.- El dirigente estatal del PAN, Aldo Márquez Becerra, confirmó que son 24 los comités municipales reservados para ser presididos por una mujer y 22 serán mixtos, es decir, que puede competir tanto hombre como mujer para encabezarlos.
En entrevista en el Congreso Local, el también legislador enfatizó que no hay censura para ningún aspirante. El registro para competir vence el uno de septiembre.
Tanto Juanita de la Cruz, como su servidor, vamos a trabajar con los 46 comités, ¿qué fue lo que hicimos? Hoy se tiene que cuidar la paridad de género en el estado, de los 46 municipios, necesitábamos garantizar un piso de al menos 23 comités encabezados por mujeres, y en un trabajo conjunto con el Comité Ejecutivo Nacional, se logró garantizar al menos 24 municipios”, dijo.
Enfatizó que 24 comités encabezados por mujer “es un piso”, y que lo que puede pasar es que todos, o la mayoría, puedan ser encabezados por una mujer.
No hay ningún municipio que sea reservado para hombre, es mixto y quiere decir que puede participar hombre o mujer”, subrayó Aldo Márquez.
Jorge Espadas respalda a Antonio Guerrero para dirigir el PAN en León
El diputado Jorge Espadas Galván, coordinador de la bancada panista en el Congreso Local, se pronunció a favor de que Antonio Guerrero Horta encabece el Comité Municipal del PAN en León.
En entrevista, el legislador afirmó que el partido atraviesa un proceso en el que se debe privilegiar la unidad, aunque aclaró que esta no implica pensar igual: “La unidad no significa pensar lo mismo, hay diversas formas de pensar al interior del PAN, y estas se van a manifestar en la integración de los comités municipales y de quienes aspiran a ser consejeros estatales y nacionales”.
Espadas recalcó que, en el caso del Comité Municipal de León, lo importante es que después de la elección prevalezca la cohesión:
“Pase lo que pase, sea una planilla o sean dos, tenemos que salir juntos. Quien pierda la contienda debe reconocer al vencedor y sumarse al proyecto llamado PAN”.
“Toño es un perfil interesante”
El legislador reiteró su apoyo al exdiputado Antonio Guerrero: “Como lo dijo el célebre Miguel Ángel Salim, yo veo que Toño, conociéndolo, viendo cómo trabajó de cerca a la militancia, es un perfil muy interesante. Otro perfil interesante que está aspirando es don Jorge Carlos Obregón, y habrá otros que puedan sumarse; todos tienen las capacidades”.
Añadió que ambos aspirantes son valiosos, pero se inclina por Guerrero: “De estas dos opciones personalmente yo me inclinaría por la primera. Veo a un comité encabezado por cualquiera de los dos con la suma del otro”.
Sobre la posibilidad de un acuerdo y no una contienda, Espadas subrayó: “Siempre son bienvenidos los acuerdos hasta en la contienda”.
¿Quiénes buscan dirigir al PAN León?
Los dos aspirantes son:
- Jorge Carlos Obregón Serrano, exalcalde, identificado como afín al grupo de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez.
- Antonio Guerrero Horta, exdiputado local y exdirigente panista, cercano al grupo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Espadas concluyó que la experiencia de ambos debe aprovecharse, al igual que la de los exalcaldes que se han reunido recientemente con la actual presidenta municipal y con la gobernadora.
“La construcción y el diálogo debe ser permanente; la visión de los alcaldes se debe aprovechar en el municipio y en el estado”.
Los 22 comités mixtos
Los municipios donde el género es mixto para buscar la dirigencia del comité son: León, Guanajuato, Salvatierra, Dolores Hidalgo, Celaya, Jaral del Progreso, Apaseo el Grande, San Luis de la Paz, Jerécuaro, Santa Catarina, San Diego de la Unión, Silao, Abasolo, Apaseo el Alto, Huanímaro, Tarimoro, Pénjamo, Purísima del Rincón, Valle de Santiago, Yuriria, Xichú y San Felipe.
Los 24 reservados para mujer
Los 24 municipios reservados para que los encabece una mujer son: Irapuato, Salamanca, San Miguel, Cortazar, Moroleón, Uriangato, Cuerámaro, Ocampo, Victoria, Villagrán, Juventino Rosas, Tierra Blanca, Manuel Doblado, Tarandacuao, Pueblo Nuevo, Comonfort, Doctor Mora, Acámbaro, Santiago Maravatío, Coroneo, Atarjea, San Francisco y Romita.
No habrá censura
Aldo Márquez enfatizó que nunca habrá censura a la participación de la militancia del PAN, ya que son un partido donde se vale escuchar voces distintas, pero debe prevalecer siempre el respeto y la construcción.
Y estoy seguro de que vamos a pasar este proceso, porque necesitamos afinar los motores rumbo al 2027; esto será rápido”, afirmó.
“¿Cuál es el ánimo del partido? Es de mucho respeto, participación. La gente está animada; habrá municipios donde habrá contiendas interesantes en las planillas que se anoten. ¿Qué les he pedido a todos? Que sean respetuosos, que se viva una fiesta democrática, que la militancia salga a votar, a participar; esa es la invitación que estamos haciendo”, puntualizó.
Sobre las manifestaciones de panistas como Jorge Espadas y Miguel Salim hacia uno de los aspirantes, Aldo Márquez enfatizó que “es la riqueza en el PAN; hay una diversidad de perfiles que quieren aportar. Lo que he hecho es llamar al diálogo, a que construyan, participen, compitan; quienes quieran competir que lo hagan de manera libre. No habrá censura, lo que he pedido es que se cuide al partido”.
Fortalecimiento y unión: Lorena Alfaro

Como un evento de fortalecimiento y unión debe transcurrir la próxima votación para elegir a la presidenta del Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Irapuato, afirmó la alcaldesa Lorena Alfaro García.
La contienda (interna) será un ejercicio para ganar la confianza de las y los panistas, y al final del día, todos debemos sumar esfuerzos y trabajar en equipo, enarbolando la bandera del PAN”, expresó.
El Partido Acción Nacional en Irapuato tiene, hasta el momento, dos aspirantes, debido a que en este Comité Municipal, por temas de igualdad de género, el PAN estatal decidió que deberá elegirse a una mujer para presidirlo.
Una de las aspirantes es Berta Muñoz, quien se desempeñaba como secretaria de Fortalecimiento del PAN Irapuato.
También se registró Rocío Jiménez, exregidora del PAN en el Ayuntamiento 2021-2024 y, hasta hace una semana, directora de Desarrollo Social en la actual administración 2024-2027 de Irapuato.
Yo creo que va a ser una contienda a la altura, con respeto y en un marco democrático, como ha sido tradición en Acción Nacional”, manifestó Lorena Alfaro.
Además, descartó que el proceso interno pudiera derivar en divisiones o confrontaciones; por el contrario, consideró que este ejercicio democrático fortalecerá la cohesión interna del partido, para que los panistas trabajen unidos por Irapuato.
En Purísima, Gámez busca la reelección

María del Carmen Gámez Arriaga buscará obtener la presidencia del Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN de Purísima del Rincón, cuyos registros estarán abiertos hasta el uno de septiembre.
La exregidora, hasta esta semana fungía como presidenta del CDM del partido; sin embargo, anunció haber solicitado licencia a su cargo con el propósito de registrarse como candidata y buscar la reelección por el cargo.
La sesión donde presentó su solicitud se llevó a cabo en las instalaciones del CDM, en presencia de los integrantes de la mesa directiva, donde se anunció que durante su ausencia, las funciones de la presidencia recaerán en David Alberto Ortiz Trillo, quien era el secretario general, mientras que la secretaría general quedará en manos de Alicia Montañez López.
Detallaron que el proceso de registro para los aspirantes a la dirigencia municipal inició el jueves 21 de agosto y permanecerá abierto hasta el próximo lunes.
Posteriormente, la Asamblea Municipal para elegir al próximo dirigente del partido se llevará a cabo el domingo 21 de septiembre a las nueve de la mañana en las instalaciones del CDM del PAN en Purísima.
En este ejercicio, aseguraron, podrán participar con derecho a voto únicamente los militantes con más de un año de antigüedad cumplido al día de la asamblea.
Gámez Arriaga subrayó que aún existen áreas de oportunidad dentro del partido y manifestó su intención de consolidar la experiencia adquirida durante los últimos tres años al frente del comité municipal.
Quiero seguir al frente de mi partido, quiero consolidar la experiencia que he adquirido durante estos tres años como presidenta y seguir trabajando de la mano con la militancia, porque sé escuchar y sobre todo, sé trabajar, que es lo que ha hecho que sigamos haciendo más fuerte a nuestro partido”, expresó.
RAA
