Uno de los decomisos más importantes fue el del pasado 7 de julio en Dolores Hidalgo, donde se recuperó un tractocamión con más de 9 mil botellas de tequila de alta gama, valuadas en 22.9 millones de pesos. Foto: Cortesía Secretaría de Seguridad y Paz.

Con información de Karla Godínez

Guanajuato.- En los últimos tres meses, en Guanajuato las autoridades han recuperado mercancía robada en carreteras con valor estimado en 37.8 millones de pesos, en operativos realizados por la Secretaría de Seguridad y Paz y la Fiscalía General del Estado, principalmente.

Fueron al menos 17 operativos exitosos, donde se recobraron diferentes productos, desde artículos de aseo personal como shampoos, además de ganado, refrigeradores, ropa y calzado, y alimentos y bebidas, incluyendo el decomiso de miles de botellas de tequila de alta gama, valuadas en 22.9 millones de pesos.

En esta operación, efectuada el 7 de julio pasado, además de la SSyP y la Fiscalía estatal participaron elementos la Policía Municipal de Dolores Hidalgo, donde se recuperó un tractocamión con más de 9 mil botellas, tras ejecutar una orden de cateo en una bodega ubicada en la colonia Centro de dicho municipio, ahí fueron localizados tanto el tractocamión como la mercancía.

Otro decomiso importante fue el de un tractocamión, un semirremolque y maquinaria pesada, valuados en 4 millones de pesos, realizados el 2 de junio por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE, a cargo de la SSyP) así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en la carretera 57 cerca del municipio de San Diego de la Unión.

Y es justo la región Norte, junto con la región Laja-bajío, donde se han efectuado más aseguramientos (6), además de la de León (2), el Corredor Industrial (2) y el Suroeste (1).

En cuanto a los municipios, son Ocampo y Juventino Rosas donde se han registrado dos aseguramientos de mercancías en el actual trimestre, mientras que Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Romita, Dolores Hidalgo, Silao, Irapuato, Celaya, Salamanca, Abasolo, San Luis de la Paz, San Felipe, San Diego de la Unión y Villagrán, han reportado uno.

En total, se han recuperado mercancía valuada en al menos $37,857,316.70.

Robo de carga en Guanajuato: tercer lugar nacional y segundo en robos de metales en 2025

Guanajuato ocupa el tercer lugar nacional en robo de carga y el segundo en robo de metales, principalmente acero, aluminio y cobre, según el informe de Overhaul del segundo trimestre de 2025. El 82% de los robos a transportistas fueron violentos y la mayoría ocurrieron entre martes y viernes, de noche o madrugada. Las zonas más afectadas son Celaya–Querétaro, Villagrán, Los Apaseos y el tramo Silao–San Felipe.

Los productos más robados son alimentos y bebidas (33%), metales (20% en Guanajuato) y abarrotes. Empresarios de Canacar y Canacintra señalaron que el alza en robos de metales podría estar vinculada a políticas arancelarias en Estados Unidos y advirtieron que la tecnología, monitoreo y patrullaje estatal son claves para reducir la incidencia.

En Uriangato, la Policía Municipal aclaró que, aunque hay robos en carreteras cercanas, no se han registrado dentro del municipio; sin embargo, habitantes de la región denuncian que los asaltos son cada vez más frecuentes, como en el tramo Cuitzeo–Uriangato, en Michoacán.

DAR

DA CLIC AQUÍ PARA LEER MÁS NOTICIAS DE GUANAJUATO

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *