San Francisco del Rincón.- A través de una carta dirigida al Ayuntamiento, la ciudadana Teresa de la Luz Bernardino Meza, respaldada por los integrantes de su familia, denunció haber sido objeto de malos tratos, humillaciones y señalamientos ofensivos por parte de tres regidores del municipio, durante una reunión sostenida con regidores miembros de la Comisión de Educación, Recreación, Cultura y Deporte, en San Francisco del Rincón.
En el documento firmado por la ciudadana Teresa Bernardino, su esposo Ricardo Gutiérrez Pacheco, así como sus hijos Jacqueline Isabel y Halley Gabriel Gutiérrez Bernardino, relató que fue convocada a una reunión con los integrantes de la mencionada comisión, el pasado 28 de julio.
Mencionó que el motivo de la reunión fue para “conocer más sobre su trabajo”, en la que estuvieron presentes los regidores integrantes de la Comisión citada: Francisco Nava Zúñiga del PAN, Héctor Rodríguez Gutiérrez de Morena, Lucía del Carmen Gómez Dimas del PRI y Laura Vivienne Delgado Yépez, bajo el argumento de “conocer más sobre su trabajo”.
En la carta leída por el Secretario de Ayuntamiento, la señora Teresa explicó que durante el encuentro fue cuestionada sobre su experiencia laboral, preparación académica y funciones dentro de COMUDE. Sin embargo, de acuerdo con su relato, el tono de la reunión fue “hostil y despectivo”, en específico por parte de los regidores del PRI, Morena y del Partido Verde.
“El ser todóloga, como se trabaja con las personas con discapacidad, qué proyecto se tiene para el deporte adaptado, por qué se le premió a un sordomudo en un evento, por qué se le da más dinero al sordomudo que al de sillas de ruedas, cuántos deportistas se tienen con discapacidad, si se tienen nuevos deportistas con discapacidad y si cuenta con evidencia sobre su experiencia laboral”.
La denunciante señaló presuntos comentarios ofensivos por parte de la regidora Lucía Gómez, quien, en su opinión, “desmeritó” su plan de trabajo por tener “solo tres hojas” y criticó su metodología por no usar tecnología, afirmando que “trabaja a la antigüita”.
“Me sentí atacada, no se me permitió explicar mi labor… me cuestionaron de forma que desmeritó mi trabajo y con una actitud despreciativa”, expresó la ciudadana en su carta.
Asimismo, mencionó que la regidora Laura Delgado habría cuestionado de “manera invasiva, con arrogancia, sin empatía y desdén” su idoneidad para trabajar con personas con discapacidad por no contar con una certificación, señalándole: “¿Cómo se atreve a trabajar con personas con discapacidad?”.
En tanto, aseguró que el regidor Héctor Rodríguez habría hecho comentarios que a su consideración fueron “prepotentes, insensibles y personales”, al cuestionar su formación y experiencia, refiriéndose a su hijo fallecido con síndrome de Down, e incluso sugiriendo que ella debería ser retirada de su cargo.
“Me cuestionó con prepotencia, refiriéndose a mi hijo finado con síndrome de Down, lo que considero una falta de respeto a mi persona y su memoria. Usted tuvo un hijo con síndrome de Down, usted piensa que de serio tiene la experiencia pero no es así…”, señaló Teresa.
Además, la familia Gutiérrez Bernardino expresó sentirse “molesta, ofendida y decepcionada” por lo ocurrido, y destacaron la trayectoria y compromiso social de Teresa en el ámbito del deporte adaptado.
Destacaron también que su experiencia de vida como madre de una persona con discapacidad, sumada a certificaciones, constancias y participación en foros especializados, avalan su labor.
En la carta, se detalla también un segundo acercamiento el 8 de agosto pasado, entre la hija de Teresa, Jacqueline Gutiérrez, y la regidora Laura Delgado, durante un evento de COMUDE.
En dicho encuentro, la regidora habría ofrecido una disculpa parcial y solicitó nuevamente los documentos de respaldo laboral, sugiriendo incluso acercarse a medios de comunicación y sesiones públicas para dar a conocer el caso.
Por lo que, la ciudadana, con el respaldo de su familia, solicitó al Ayuntamiento que se tomen en cuenta los hechos descritos y se implementen las medidas que se consideren pertinentes en relación con la conducta de los regidores.
Asimismo, solicitaron una disculpa pública por parte de los ediles involucrados y exhortaron a que su actuar se rija con valores, profesionalismo y ética, dando así un ejemplo positivo a la ciudadanía.
Además, solicitaron que la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato investigue el caso, argumentando que se ha causado un daño evidente durante la reunión de comisión, de la cual aseguran debe existir evidencia pública. También pidieron la intervención de la Contraloría Municipal para revisar el actuar de los funcionarios señalados.
Ofrecen disculpa los regidores
En respuesta al oficio leído, la regidora Lucía Gómez señaló que, en el ejercicio de sus facultades, tiene la obligación de solicitar información y evaluar el desempeño de los responsables dentro de la administración pública municipal, motivo por el cual realizó las preguntas a la ciudadana Teresa Bernardino.
“Se le cuestionó sobre ese trato y esa capacitación y eso, en pleno uso de nuestras facultades. Si de manera particular la manera en la que fue tratada la señora Tere Bernardino, que sintió hostilidad, yo puedo decir de mi parte, fue nada por saber si tiene conocimiento. De manera personal, Tere, si los comentarios que tu servidora hizo sobre no tener preparado el tema te ofendieron, ofrezco una sincera disculpa”, mencionó.
Por su parte, la regidora de Morena, Angélica Chagoya, reconoció la importancia de respetar la dignidad de las personas y pidió que la queja de Teresa Bernardino sea turnada a la Comisión de Derechos Humanos.
“Cualquiera que sea el caso, debemos respetar la dignidad de las personas. Si alguien no está haciendo su trabajo como debe ser, tenemos que encontrar la manera adecuada de expresarlo. Lo que la señora expresó es su sentir, y es válido que se respete”, indicó.
En tanto, el regidor Héctor Rodríguez comentó: “Yo soy una persona con discapacidad y siempre voy a defender los derechos de este sector. Si alguien se sintió ofendido por mis palabras, le pido mil disculpas. Hablo fuerte, eso es parte de mi carácter, pero mi intención no fue ofender. Quisiera que se pusieran en nuestro lugar y comprendieran las dificultades que enfrentamos”.
La sindica municipal Luz Raquel Espinoza recordó a los integrantes del Cabildo la importancia de conducirse con respeto, compostura y apego a los principios éticos que rigen al Ayuntamiento.
Finalmente, fue aprobada por mayoría la petición de Teresa Bernardino para que su queja sea turnada a la Comisión de Derechos Humanos, con el fin de que se investigue el caso con imparcialidad y se garanticen los derechos de todas las partes involucradas.
HLL
