Guanajuato.- ¿Viajas a Guadalajara o Puerto Vallarta?, sal con tiempo y toma precauciones porque están reparando la autopista de Tepatitlán a Zapotlanejo, en ambos sentidos, y hay demora de más de dos horas.
Para los automovilistas que viajan de León hacia Guadalajara-Vallarta esto se ha convertido en un verdadero calvario, con cientos de vehículos, sobre todo camiones y tráileres de carga, atrapados en un solo carril, sin otra opción, que tener paciencia y esperar largas horas para poder avanzar.
Muchas unidades sufren daños por calentamiento y no hay un solo lugar para detener la unidad y parte el cobro es de $236 pesos por ese tramo en reparación.

La verdad es un calvario este tramo. Muchos prefieren circular por la carretera libre Tepa-Zapotlanejo, donde es un poco más fluido y no te cobran. Tomar el macrolibramiento de Guadalajara, para ir a Vallarta también es caro, pues pagas tres casetas, una de $295, otra de $117 y una más de $94, solo hay una zona de sanitarios y están en deplorables condiciones y no hay gasolineras”, señaló Francisco Moreno, taxista.
¿Qué rutas alternas tomar para llegar a Guadalajara o Puerto Vallarta?
Una opción para quien viaja de Guanajuato a Guadalajara o Vallarta, y evitar el “cuello de botella” que representa la autopista Tepa-Zapotlanejo, en ambos sentidos, es irse hasta la Piedad y tomar la autopista México-Guadalajara.
Otra opción es tomar la carretera libre de León-Manuel Doblado-Arandas- Atotonilco y Zapotlanejo.
“La autopista Tepa-Zapotlanejo es un desastre. Te cobran mucho, y los autos pueden durar detenidos o ir a vuelta de rueda por más de dos horas. No avisan con tiempo vías alternas y hay camiones de carga que se ven muy afectados con estas demoras en las que no dan previo aviso”, dijo Rosendo Martínez, transportista.
Familias completas se ven atrapados en el caos de este tramo de la autopista Tepa-Zapotlanejo, donde no hay forma de bajarte a descansar, o tomar alimentos por más de dos horas.
Así las carreteras a las que poco mantenimiento les han dado los concesionarios y el gobierno federal.
JRL
