Pedro Haces (izquierda), Ricardo Monreal (centro) y Sergio Gutiérrez Luna (derecha), en reunión en León. Foto: Cortesía Diputados y Diputadas de Morena.

León, Guanajuato.- Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que buscarán que “no queden impunes, ni en el olvido” los distintos señalamientos contra el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Además consideró que hace falta una “investigación profunda” sobre los supuestos actos de corrupción durante su sexenio, los cuales incluyen la casa que renta actualmente en Texas, relacionada con los contratos que firmó con la empresa Seguritech.

Sumado a la entrega de concesiones de carreteras, principalmente la de la autopista Silao-Guanajuato que se dio a un consorcio privado justo antes de terminar su gobierno, a pesar que era un ingreso seguro para las arcas del Estado. 

Los hechos que se le atribuyen al exgobernador en distintos casos irregulares, no deben de quedar impunes, no deben de quedar en el olvido y tampoco deben de quedar en una anécdota de tipo publicitaria”, declaró Monreal durante su visita a León este miércoles 20 de agosto. 

Durante una conferencia de prensa, el diputado federal reconoció que es un tema delicado, pero que los gobernantes actuales no deben tener “complicidad” para tapar las acciones de los mandatarios anteriores. 

“Nosotros en Morena, aunque somos cuidadosos a donde vamos, nunca permitimos que la impunidad sea el inicio, la conclusión o la continuación de un gobierno. Y tampoco los gobiernos estatales se pueden convertir en islas de incondicionales y de protectores de delincuentes”, dijo. 

Aseguró que cualquier funcionario público se debe someter a una rendición de cuentas  independientemente del partido político al que pertenezca.  

“Todos debemos de someternos a ese proceso, que siento que está inconcluso, la investigación profunda sobre eso (el caso de Diego Sinhue)”, apuntó. 

Monreal vino a hablar de corrupción en Guanajuato acompañado del dirigente sindical Pedro Haces, cuyas propiedades y fiestas son del dominio público y del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quien lleva más de un mes siendo foco de atención luego de que su esposa demandara a una ciudadana que la cuestionó y diera lugar al caso de “Dato protegido”.

Morena va por Guanajuato en 2030  

Ricardo Monreal se reunió en León con 38 diputados federales de Morena de diferentes estados del País pertenecientes a la 2da Circunscripción, para revisar la próxima agenda legislativa y reafirmar el objetivo de buscar ganar la gubernatura de Guanajuato en 2030. 

“Nuestra prioridad en el caso de Guanajuato, me tropicalizo, me regionalizo, es ganar el gobierno del Estado en la próxima elección”, afirmó. 

Aunque reconoció que para este fin se debe dejar a un lado los pleitos y las divisiones internas en el partido. 

“Esta visita es en razón de eso, para fortalecer en Guanajuato a los dirigentes de Morena, sin duda, si no hubiéramos escogido otro estado, pero escogimos Guanajuato, no solo por un reconocimiento a su capacidad de crecimiento, sino como un reconocimiento claro al trabajo y a la unidad”, detalló. 

El coordinador parlamentario de Morena en San Lázaro aclaró que esto no significa que próximamente tendrán algún candidato o candidata para la gubernatura, pero que ya están trabajando para los procesos electorales venideros. 

“Sí preparamos el ánimo social, la estructura, los seccionales, los cuadros, capacitamos a la gente que simpatiza con nosotros”, mencionó. 

Le deja mensaje a Libia 

Monreal destacó la buena relación que han tenido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, y recomendó que el Gobierno del Estado mantenga este trabajo colaborativo. 

“Si yo estuviera en el ejercicio de gobierno, dejaría de lado cualquier tipo de diferencia y buscaría a los diputados de Morena, porque los diputados de Morena van a definir el presupuesto y ellos quieren el beneficio de Guanajuato”, expresó.  

Recordó que la entrega del Paquete Económico 2026 llegará al Congreso de la Unión este 8 de septiembre y que los diputados morenistas son mayoría. 

“No tenemos otra intención más que ayudar en Guanajuato, independientemente de quién le gobierne”, recalcó. 

Respalda presencia de Guardia Nacional 

A pesar del caso de un adolescente de 13 años que murió de un balazo en la cabeza en el municipio de Juventino Rosas este 19 de agosto, en el que presuntamente estuvieron vinculados elementos de la Guardia Nacional (GN), el diputado federal respaldó la presencia de estas fuerzas en todo el País.  

“Los propios gobernadores son quienes solicitan con urgencia la presencia de la Guardia Nacional y del Ejército, más que cualquier otra gente, instancia, o asociación, y Guanajuato no es la excepción, imaginate que haría Gto sin la presencia de GN, sin el Ejército y la Marina, sin la presencia del Gabinete de Seguridad Pública federal”, opinó. 

Aseguró que la población sufriría más por la violencia y que los delitos incrementarían de manera notable. 

“La colaboración entre los presidentes municipales y el Gobierno del Estado debe ser eficaz, y estos a su vez con la presidenta Claudia Sheinbaum, deben de ser una constante”, dijo. 

Reunión privada 

Después de la conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Hotel Real de Minas de León, los 38 diputados federales presentes, incluyendo los de Guanajuato, se reunieron en privado para definir la agenda que tendrán para el ejercicio legislativo que comienza el 1 de septiembre.  

Tenemos cerca de 30 instrumentos jurídicos de distinta materia, de distinta naturaleza, que son los que vamos a liberar y en su caso a aprobar”, explicó Monreal. 

Además expresó que se busca que el Grupo Parlamentario de Morena suscriba el pacto de lealtad, compromiso y el cierre de filas con la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Respecto a las leyes que deberán discutir próximamente, señaló que la que tendrá un impacto más inmediato será la reforma constitucional contra la extorsión. 

“Es una iniciativa que planteó la presidenta de la República, modificación al artículo 73 constitucional, y luego después de eso, una ley reglamentaria para prevenir la extorsión en México”, señaló. 

Sheinbaum exige investigar contratos de Seguritech en Guanajuato: “Se hizo mucho negocio”

La presidenta Claudia Sheinbaum ha solicitado que se investiguen los contratos multimillonarios de sistemas de seguridad, como el de Seguritech en Guanajuato. Enfatizó que estos gastos no se justifican por sí solos y que el uso de la tecnología debe ser fiscalizado. Hizo hincapié en que las cámaras de vigilancia y los Centros de Control (C5) solo son efectivos si están respaldados por labores de inteligencia e investigación.

Sheinbaum también criticó que, en el pasado, la instalación de estos sistemas se ha convertido en un negocio, lo que ha generado que su efectividad sea cuestionable. Afirmó que, aunque las cámaras pueden ser persuasivas, no resuelven por sí solas el problema de la inseguridad. La Presidenta insistió en que el uso de recursos federales para estos proyectos debe ser supervisado por la Auditoría Superior de la Federación.

En el caso de Guanajuato, la presidenta destacó que el estado ha firmado tres contratos y dos ampliaciones con la empresa Seguritech, que suman un total de 12 mil 124 millones de pesos. El más reciente, firmado por la gobernadora Libia García en mayo de 2025, tiene un valor de 4 mil 719 millones. Sheinbaum considera que estos montos son injustificables y deben ser investigados.

Finalmente, la presidenta reiteró que, además de la correcta aplicación de los recursos públicos, es fundamental evaluar el impacto real que estos sistemas tienen en la seguridad. Concluyó que, aunque las cámaras y los C5 son una herramienta útil, deben ser parte de una estrategia integral y no la única solución para combatir el crimen.

¿El Secretario de finanzas debe comparecer? Diputados lo ponen en la mira y exigen claridad

Legisladores de diferentes partidos en el Congreso de Guanajuato se han pronunciado a favor de transparentar los resultados y la aplicación de los contratos millonarios otorgados a la empresa Seguritech, que suman más de 12 mil millones de pesos. Estos contratos se firmaron durante las administraciones de Miguel Márquez, Diego Sinhue y la actual, de Libia García. El diputado de Morena, Carlos Abraham Ramos, insiste en que el secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, comparezca para dar detalles sobre los movimientos financieros.

Desde la bancada de Morena, el diputado Ramos ha reiterado su solicitud para que el secretario Salgado Banda explique no solo los contratos con Seguritech, sino también el destino de otros fondos públicos. Según Ramos, los resultados en materia de seguridad no justifican la ampliación de estos acuerdos, lo que sugiere una posible incongruencia o un compromiso con la empresa. La exigencia de transparencia se basa en la necesidad de que los ciudadanos conozcan cómo se utiliza el dinero público.

Por su parte, diputados del PAN, como Jared González Márquez y Víctor Zanella Huerta, han expresado su apoyo a la transparencia, aunque con matices. González Márquez afirmó que la rendición de cuentas es una bandera de su partido, mientras que Zanella Huerta destacó que el gobierno actual ya ha dado un paso importante al transparentar los contratos. Zanella aseguró que los procesos de contratación han sido legales y que han tenido resultados positivos, como la disminución de homicidios dolosos.

Finalmente, tanto Zanella como la diputada del PRI, Ruth Tiscareño, coincidieron en que se debe evaluar el impacto de la inversión. Zanella sugirió que los municipios que tienen contratos con Seguritech también deben transparentarlos. Por su parte, la priista Tiscareño señaló que, aunque Seguritech opera en varios estados del país, es crucial revisar si la inversión en Guanajuato ha valido la pena, específicamente en qué se gastaron esos recursos.

Contrato con Seguritech: Oposición pide explicaciones; PAN defiende inversión

A raíz de la divulgación de los contratos entre el Gobierno de Guanajuato y la empresa Seguritech, legisladores de la oposición han exigido que el secretario de Seguridad, Juan Mauro González Martínez, dé explicaciones sobre la reciente renovación del acuerdo. Por su parte, la bancada del PAN, liderada por Jorge Espadas Galván, defendió la decisión, calificándola como una inversión estratégica y responsable para el estado.

El contrato más reciente, firmado el 29 de mayo de este año, asciende a 4 mil 719 millones de pesos, un monto superior a los acuerdos previos con los exgobernadores Miguel Márquez y Diego Sinhue. Se entregó un anticipo de mil 038 millones, y el resto del pago se cubrirá en 15 trimestres. El contrato estipula la provisión de un “Servicio Integral de Tecnologías del Estado” con una vigencia hasta octubre de 2030, un mes después del término del actual sexenio.

El diputado de Morena, David Martínez Mendizábal, afirmó que la publicación de los contratos no es suficiente. Su bancada continuará con las iniciativas para que la Auditoría Superior de la Federación y la Fiscalía Anticorrupción investiguen el caso. Martínez Mendizábal cuestionó la razón para seguir invirtiendo más dinero en Seguritech, especialmente al considerar que los periodos de mayor inseguridad en el estado coincidieron con el inicio del contrato original.

Martínez Mendizábal enfatizó que una cosa es la contratación de tecnología y otra la estrategia de seguridad. Argumentó que no se ha demostrado si la inversión en tecnología ha tenido un impacto real en la disminución de los homicidios dolosos. Para él, es crucial que se realicen auditorías no solo financieras, sino también de procesos, para evaluar si esta estrategia tecnológica ha sido efectiva para mejorar la seguridad en Guanajuato.

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *