Los tres habrían sido entregados a un grupo criminal y cinco días después sus cuerpos fueron hallados en una fosa clandestina.. Foto: Staff AM

Romita.- El presidente municipal de Romita, Pedro Tanamachi Reyes, encabezó este lunes la disculpa pública a las familias de Daniela Castro, Juan Pablo Vargas y Carlos Esteban Rocha, víctimas de desaparición forzada en Romita.

Lo anterior, por hechos ocurridos en febrero de 2023 donde presuntamente estuvieron involucrados elementos de la policía municipal de la administración pasada (2021–2024), encabezada por el priista Oswaldo Ponce Granados.

Con este acto se dio cumplimiento a la recomendación 0360/2023 de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg).

Los cuerpos de las tres víctimas fueron encontrados sin vida en una fosa clandestina el 23 de febrero de 2023, días después de haber sido privados de la libertad.

La disculpa pública se llevó a cabo en el Palacio Municipal, con la presencia de representantes de Prodheg y medios de comunicación. Aunque las familias fueron notificadas formalmente, no acudieron al evento.

En su mensaje, el alcalde refrendó que su gobierno está comprometido con la verdad, la justicia y la dignidad de las familias afectadas. Recordó también que “soy padre de familia e hijo” y lamentó profundamente los hechos.

“Hoy el Municipio reconoce la verdad y pide perdón a las familias y a la sociedad. Nuestro compromiso es que esto no vuelva a ocurrir”, expresó el alcalde.

El edil reiteró su disposición para dialogar con los familiares de los deudos y otorgar los apoyos necesarios.

¿Qué ocurrió en Romita?

La disculpa pública se llevó a cabo ante representantes de la Prodheg y medios de comunicación. Las familias decidieron no acudir al evento. Foto: Staff AM

Tres integrantes de la Policía Municipal de Romita junto al director de la corporación, fueron acusados por el delito de desaparición forzada en Romita, en agravio de Daniela, Juan Pablo y Carlos Esteban.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los jóvenes fueron detenidos la noche del 19 de febrero de 2023 tras un percance vial. La investigación señala que los policías Roberto Carlos y Casimiro, escoltas del director, arrestaron a Juan Pablo por órdenes de su jefe.

Testigos declararon que el propio director dijo a Juan Pablo que tenían un “pendiente” y lo amenazó con la frase: “te voy a entregar a la maña”. Posteriormente, fue llevado a los separos junto con su vehículo.

Daniela y Carlos, que acudieron en su búsqueda, también fueron detenidos. Más tarde, los tres habrían sido entregados a un grupo criminal y cinco días después sus cuerpos fueron hallados en una fosa clandestina.

Los liberan

Luego de ser detenidos, los cuatro exoficiales de la Policía Municipal de Romita fueron liberados y absueltos por un Juez del Tribunal Unitario de Enjuiciamiento del Poder Judicial de Guanajuato.

Entre los acusados, estaba el Comisario de Seguridad Pública, quien fue señalado por el padre de una de las víctimas durante una audiencia, de haber amenazado a su hijo con “levantarlo” y entregarlo a la maña. 

Desde el 6 de enero de este año, el juez Alfonso Israel Valdez Alvarado, emitió el fallo en el que fueron puestos en libertad los cuatro expolicías municipales y la mañana del 11 de enero, se les citó a los acusados para la lectura y explicación del fallo.

En el documento de la sentencia en su versión pública, se describió que en una de las audiencias que se celebraron, el padre de una de las víctimas relató que su hijo le había comentado que un comandante de la policía lo había amenazado con levantarlo y entregarlo a la maña. 

Sin embargo, la defensa de los acusados argumentó que “esa información permaneció aislada… no se verificó cuándo, dónde y cómo ocurrió la amenaza”. 

Aún cuando los hechos probados dan lugar a un tipo penal de desaparición forzada, en el caso no se demostró el delito de desaparición forzada de personas que contempla el artículo 27 con relación a los diversos 30 y 32 de la Ley General en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del sistema nacional de búsqueda de personas… en consecuencia, se dicta sentencia absolutoria, en su favor (oficiales)”, se leyó en una de las resoluciones del caso.

 

JB

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *