Comisión de Seguridad del Congreso de Guanajuato rechaza exhortos contra mando policiaco en Apaseo el Alto
Guanajuato.- Con el voto a favor de diputados del PAN y PRI, la Comisión de Seguridad del Congreso Local aprobó dictaminar en sentido negativo dos exhortos relacionados con Christian Eduardo Morales Palomino, exmando de las Fuerzas de Seguridad del Estado señalado por abuso de autoridad, quien fue recontratado en Apaseo el Alto como subdirector de Seguridad.
El primero de los exhortos solicitaba su destitución, mientras que el segundo pedía al secretario de Seguridad y Paz del Estado, Juan Mauro González Martínez, informar al Congreso sobre el estatus de la investigación interna contra Morales Palomino.
De acuerdo con lo expuesto en la sesión, el funcionario fue separado del cargo el 16 de diciembre, aunque este jueves se afirmó que él mismo renunció en diciembre de 2024, por lo que no fue despedido y no existe ningún procedimiento sancionador en su contra.
PRI pide cuidar el marco legal
El diputado Alejandro Arias (PRI) advirtió que el Congreso debe actuar con estricto apego a la ley y garantizar el derecho de audiencia, recordando que la culpabilidad o responsabilidad solo puede determinarse con una resolución firme de la autoridad competente.
“Si bien es cierto que después de los videos la Secretaría de Seguridad y Paz consideró destituir, no había sanción o determinación judicial de que los hechos de los videos fueran castigados como delito por alguna institución”.
Arias señaló que sancionar sin proceso violaría los derechos humanos del mando señalado, y que en la Plataforma Nacional de Servidores Públicos tampoco hay registro de sanciones.
“No estoy defendiendo a nadie, yo no conozco a esta persona, pero como legisladores tenemos que defender el marco legal, tanto de las víctimas como de los supuestos perpetradores”, recalcó.
“Es un tema político, no legal”: PAN
En la misma línea, el diputado Erandi Bermúdez (PAN) enfatizó que “este proceso no tiene una sanción” y que debe prevalecer el Estado de derecho.
“Sí hay videos que nos indignan a todos, pero la autoridad no ha hecho este proceso. Él renunció, no lo despidieron. La autoridad municipal de Celaya es la que debió iniciar los procedimientos y presentar las denuncias correspondientes”.
Bermúdez advirtió que el Congreso no puede imponer sanciones sin que se respeten los principios de legalidad, derecho de audiencia y presunción de inocencia: “Era más un tema político que un tema legal”.
Morena ve mensaje de impunidad
Por su parte, el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor (Morena) señaló que las autoridades, y especialmente quienes ejercen funciones de seguridad pública, deben actuar con estricto respeto a los derechos humanos. Expresó su preocupación por el mensaje de impunidad y desconfianza que se envía a la ciudadanía.
En el mismo sentido, la diputada Martha Edith Moreno Valencia aseguró que existe evidencia clara del actuar indebido del ahora subdirector de Seguridad Pública de Apaseo el Alto, quien ha perdido la confianza de los guanajuatenses, y consideró necesaria la intervención de una autoridad competente para emitir una sanción.
Finalmente, la Comisión de Seguridad determinó improcedente que el Congreso imponga una sanción sin que exista un procedimiento administrativo previo, dejando sin efecto los dos exhortos.
Dan de baja a mando de las FSPE tras ser exhibido en un video cometiendo abuso de autoridad
El 16 de diciembre de 2024 AM publicó que Christian Eduardo Morales Palomino, coordinador de la región IV de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, fue dado de baja de su cargo tras exhibirse un video cometiendo abuso de autoridad contra dos jóvenes.
Aunque la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato aclara que el hecho ocurrió cuando pertenecía a otra institución, es decir, a la policía de Celaya, se determinó la salida inmediata del funcionario de la corporación estatal.
“La Secretaría de Seguridad y Paz reitera que cualquier conducta violatoria de los derechos humanos es absolutamente inaceptable y contraria al espíritu y valores del Gobierno de la Gente y de esta institución, cuya misión es proteger la integridad de las y los guanajuatenses en estricto apego a los derechos humanos”, indicó en un comunicado la SSP.
HLL
