Los sindicatos de Guanajuato agrupan a mil 22 trabajadores. Foto: Gerardo García Cárdenas.

Guanajuato.- De acuerdo con el Repositorio de Información del Registro Laboral del Centro de Conciliación y Registro Laboral del Gobierno federal, en el estado existen 87 sindicatos de trabajadores oficialmente constituidos.

De ese total, 57 tienen menos de 60 miembros, agrupando, en conjunto, a mil 22 trabajadores. Algunos ejemplos son:

En León: sindicatos de empresas de transporte de la línea Francisco Villa; de limpieza y servicios; de la industria del cartón y sus derivados; agroindustriales; de la construcción, urbanización y transporte; de la industria del calzado, tenerías e industrias diversas; empleados del comercio en general y oficinas particulares; de la industria gastronómica; y de la industria zapatera.

En otros municipios: sindicatos de transportistas materialistas en San José Iturbide; de choferes materialistas y trabajadores de la construcción en Guanajuato capital; de trabajadores de la empresa Semillas Berentsen en Celaya; de servicios y comercio de Celaya; de meseras de palenques y espectáculos típicos; de transporte de productos agropecuarios en Pénjamo; de autotransporte en Guanajuato capital; de materialistas en Doctor Mora; de transporte de Celaya; de transporte de materiales en Celaya; y de construcción y autotransporte en Irapuato.

Sindicato Minero, venido a menos

La sección 142 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, fundada en 1937, y sin afiliación a ninguna confederación, llegó a tener alrededor de 1,500 trabajadores solo en Guanajuato capital, según su secretario general, Filiberto García Marmolejo.

En su momento, operaban seis secciones del mismo sindicato. Sin embargo, el cierre de las minas Las Torres, Peregrina y Sirena —del grupo Peñoles— redujo drásticamente el número de agremiados.

La mina El Cubo, última en mantenerse activa, cerró el 30 de noviembre de 2019 tras recortes de personal. La empresa canadiense Endeavour Silver, que la administraba, liquidó a unos 300 trabajadores.

El 2 de noviembre de 2021, la mina reabrió bajo concesión de Obras Mineras El Pingüino, filial de Guanajuato Silver, contratando a 300 mineros. Actualmente, el sindicato cuenta con 250 afiliados, más personal externo, representando en total a 900 trabajadores.

Pequeños sindicatos y la CMIT

Una organización reciente es la Confederación Mexicana Independiente de Trabajadores (CMIT), dirigida hasta finales de julio por Irma Gómez Contreras. Según la exdirigente, la CMIT se formó hace poco más de dos años y cuenta con toma de nota desde 2020. Asegura agrupar a entre 5 mil y 6 mil trabajadores en municipios como Salamanca, Irapuato, León, Salvatierra, San José Iturbide, Guanajuato, Doctor Mora y Valle de Santiago.

Sin embargo, el Repositorio de Información del Registro Laboral solo registra tres sindicatos afiliados a la CMIT:

  • Sindicato Ricardo Flores Magón del Estado de Guanajuato – Trabajadores de servicios diversos, registrado el 1 de enero de 2014, con 23 agremiados.
  • Sindicato de Trabajadores, Empleados, Similares y Conexos del Autotransporte Público del Estado de Guanajuato – Choferes de taxi en Guanajuato capital, con 21 afiliados, constituido el 31 de octubre de 2019.
  • Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción en Todas sus Ramas del Estado de Guanajuato – Fundado el 17 de noviembre de 2020; número de afiliados no disponible.

El 5 de agosto, Irma Gómez informó a esta reportera que ya no pertenecía a la CMIT.

CATEM busca más afiliados

Zohe Alba González, abogada leonesa y exmilitante del PRI, es delegada en Guanajuato de dos sindicatos de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), afín a Morena.

En enero de 2025, Reynold Neyra González, líder nacional del Sindicato Autónomo de Trabajadores y Empleados de las Industrias Minera y del Transporte, le otorgó el nombramiento como delegada. Actualmente, tiene unos 45 afiliados con registro legal y otros 700 en trámite.

El 13 de mayo de 2025, recibió otro nombramiento de Fernando Haces Barba, hermano de Pedro Haces, para buscar afiliados al Sindicato Autónomo Nacional de Trabajadores y Empleados Francisco I. Madero, que todavía no cuenta con miembros registrados.

Otros sindicatos sin datos de afiliación

En el Registro Laboral no aparece el número de agremiados de sindicatos como:

  • Sindicato Industrial de Empleados de Hoteles, Restaurantes, Bares, Centros Turísticos y Similares (con contratos en al menos una docena de hoteles en Guanajuato capital).
  • Sindicato de la Industria y Montaje, Electromecánico y Desmontes.
  • Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción en Todas sus Ramas del Estado de Guanajuato.
  • Sindicato Vicente Guerrero de Trabajadores y Empleados de la Industria del Calzado, Tenerías Similares y Conexos, ubicado en León.

¿Quién es quién en el sindicalismo de Guanajuato?

En materia de sindicalismo en el estado, si bien aún se mantiene el control de las grandes centrales obreras tradicionales, como la CTM y la CROC, en los últimos tres años han irrumpido en la escena nuevos sindicatos que le han ido arrebatando a la CTM buena parte de su coto laboral.

Dos elementos caracterizan a las nuevas agrupaciones que están ganando espacio: Se están centrando principalmente en los trabajadores de la industria automotriz y sus dirigentes son mujeres jóvenes, a diferencia de los líderes sindicales tradicionales, que son todos hombres maduros. 

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *