Guanajuato, Guanajuato.– Con 32 donaciones, Guanajuato fue el segundo estado con más donaciones de órganos concretadas por muerte encefálica en el primer semestre de 2025.
En el rubro de donación concretada por persona fallecida, el estado ocupa el octavo lugar, con 74 donaciones, según el Registro Nacional de Trasplantes.
Las cifras surgen en medio de la amplia difusión del caso de Alexander, joven de 17 años originario de Doctor Mora, quien murió y cuya familia decidió donar sus órganos, siguiendo su voluntad. A Alexander se le diagnosticó muerte encefálica; las circunstancias fueron trágicas: murió víctima de un disparo de arma de fuego.
De acuerdo con el informe “Estado actual de Receptores, Donación y Trasplantes en México. 1er. Semestre 2025” de la Secretaría de Salud federal, Guanajuato es tercer estado en procuración de riñón y cuarto en procuración de hígado, con 82 y 1 ejemplar, respectivamente.
A nivel nacional, destacó el Hospital General de Irapuato (SSG), en cuarto lugar en donaciones concretadas por muerte encefálica, con ocho. El primer sitio lo ocupa la UMAE Hospitales de Especialidades del Centro Médico Nacional de la Ciudad de México, con 15.
Legado que trasciende
La gobernadora Libia Denisse García publicó un video y un mensaje celebrando la generosidad de la familia del joven, que dio una oportunidad de vida a por lo menos siete personas en Guanajuato, Monterrey y Ciudad de México.
La extracción se realizó en el Hospital General de Dolores Hidalgo bajo estrictos protocolos médicos y éticos; personal médico, operativo y familiares formaron un pasillo de honor para despedir al donador entre aplausos.
Además, reconocieron la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Paz —a través de las FSPE—, la Secretaría de Salud de Guanajuato y el CENATRA para el traslado de órganos a varios hospitales.
“Este es uno de esos momentos que nos conmueven hasta lo más profundo. Desde el municipio de Doctor Mora, una familia tomó la decisión más generosa en medio del dolor, donar vida (…) Detrás de esta historia hay un gran héroe y una familia de enorme corazón. Gracias por demostrar que, incluso en la despedida, se puede dejar un legado de amor”.
En México, al cierre del primer semestre de 2025, había 16,492 pacientes en espera de riñón; 2,630 de córnea; 233 de hígado; 20 de corazón y 9 del binomio hígado-riñón.
El Voluntariado Dr. Francisco Olivares del Hospital General de Dolores Hidalgo, A.C., agradeció a la familia del donador “que con gran valentía y amor, respetó su voluntad expresada en vida de donar sus órganos”.
“Este es el segundo caso de donación de órganos en nuestro hospital en las últimas dos semanas (…). Gracias a su decisión y al noble gesto de su familia, hoy varias personas tienen una nueva oportunidad de vivir”.
El personal de salud
Según un boletín del Gobierno del Estado, la doctora Verónica Aguilar, coordinadora de procuración de órganos, relató: “Para mí, él amaba tanto la vida que decidió quedarse aquí lo más que pudiera (…) Cuando su familia aceptó la donación, lo hizo convencida de que estaba cumpliendo su voluntad”.
También llamó a hablar del tema en familia: “La donación es un acto de amor (…) Digan que sí a la donación y háblenlo con su familia”.
La directora del CENATRA, Rosa Erro Aboytia, quien practicó el trasplante de hígado, reconoció el apoyo del Gobierno de Guanajuato:
“Ya estábamos en riesgo de no concretar esta donación, pero gracias al apoyo de la Secretaría de Seguridad y Paz, lo logramos (…) Ojalá esto se replique en todo el país”.
Helicóptero traslada corazón desde Guanajuato
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado detalló que en el traslado aéreo participaron dos helicópteros Arcángel de las FSPE.
“El traslado es más eficiente (…) en el helicóptero se entrega directamente en el helipuerto del hospital”, explicó el capitán Cristian Guerra Pérez.
En helicóptero, el traslado dura una hora y quince minutos; por tierra, casi cinco horas.
De Dolores viajaron al Aeropuerto Internacional del Bajío, donde una ambulancia aérea llevó el corazón a la Clínica 32 del IMSS en Monterrey. El hígado se destinó a un paciente pediátrico en el Hospital Infantil de México Federico Gómez (Ciudad de México).
Los riñones se quedaron en Guanajuato y las córneas permitirán que más personas recuperen la vista.
Justicia para Alexander
A Alexander, hoy su familia y su comunidad lo consideran un héroe. Su hermana Brenda lo describe como trabajador, responsable, sin vicios, alegre, con ganas de superarse. Tenía 17 años cuando sufrió una lesión que le causó muerte cerebral y se convirtió en donador de corazón, los dos riñones, hígado y córneas.
Sin embargo, las circunstancias de su muerte no quedan claras. Presuntamente falleció el sábado a causa de un disparo de arma de fuego, por lo que su familia exige justicia.
De acuerdo con el portal TVI, unas 350 personas esperaron este jueves la llegada del cuerpo en la comunidad Loma de Buenavista, en su recorrido final hacia Tierra Prieta.
“Era el mejor (…). La decisión (de la donación) fue en familia (…)”, declaró su hermana Andrea a TVI.
Sobre la razón de su fallecimiento, Andrea agregó: “Pedimos justicia (…) no buscamos venganza, justicia”.
Familia y amigos lo recibieron entre aplausos y exigencias de justicia.
HLL
