El diputado del PRI Alejandro Arias muestra la denuncia que publicó AM sobre comerciantes del Coecillo que son acosados por prestamistas colombianos.. Foto: Staff AM

Guanajuato.- Ante la desesperación de vecinos y comerciantes del Barrio del Coecillo, víctimas de acoso y extorsión por parte de prestamistas colombianos, el diputado local priista Alejandro Arias Ávila recordó que existen dos iniciativas congeladas en el Congreso del Estado para combatir este fenómeno, especialmente los créditos conocidos como ‘gota a gota’.

Ambas propuestas fueron presentadas por el PRI en 2024. La primera, en mayo, busca incrementar las sanciones por el delito de cobranza extrajudicial ilícita; y la segunda, en octubre, pretende castigar a los llamados ‘monta deudas’ o ‘monta préstamos’.

Apenas este lunes, un grupo de ciudadanos denunció ante la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos que son acosados por una banda identificada como “Los Colombianos”, quienes los extorsionan, asaltan y les otorgan préstamos forzados con intereses desproporcionados.

“Son asuntos a los que le tenemos que entrar desde el legislativo, para darle herramientas a los operadores de la norma. Y para que la ciudadanía vea que sus legisladores están preocupados por lo que les preocupa a ellos en la vida cotidiana”, indicó Arias Ávila.

Por su parte, Tadeo Sánchez Granados, dirigente municipal del PRI en León, criticó que la presidenta municipal haya minimizado la gravedad del problema que enfrentan los comerciantes.

“Básicamente, su respuesta fue: ‘pues que no se suban, que no las acepten’. No ofrece realmente tratar de ayudar a su población. Hay una total desatención, una falta de compromiso con la ciudadanía”, afirmó este martes durante una conferencia de prensa del partido.

Los comerciantes solicitaron permiso para vender en la zona peatonal del Jardín San Francisco del Coecillo, con el fin de poder cubrir las cuotas exigidas por los prestamistas; sin embargo, la alcaldesa rechazó la solicitud.

“No podemos otorgar permisos para ocupar toda la vía pública. El tema con ellos (Los Colombianos) es no caer; hay otras opciones. Todo se convierte en un círculo vicioso, y con esos préstamos no hay manera de que salgan adelante”, respondió Gutiérrez Campos.

Las iniciativas contemplan reformar el Código Penal del Estado de Guanajuato para endurecer las penas contra este tipo de delitos. Arias explicó que también se busca combatir las aplicaciones móviles que ofrecen préstamos de forma inmediata, pero que derivan en esquemas de extorsión.

“El fondo de ambas es aumentar las penas y seguirle la línea al dinero”, explicó.

El diputado pidió que las propuestas sean analizadas, aunque no se aprueben tal como fueron presentadas.

“No digo que se aprueben como están, pero entremos a la discusión, y si se modifican totalmente, pero sale un producto legislativo que pueda servir, adelante”, expresó.

Ambas iniciativas se encuentran turnadas a la Comisión de Justicia del Congreso, a la espera de mesas de trabajo con opiniones de autoridades para su estudio y dictamen.

En el Coecillo ya no aguantan a ‘Los Colombianos’: Comerciantes urgen ayuda a Ale Gutiérrez

AM publicó el 4 de agosto que vecinos, locatarios y comerciantes del Barrio del Coecillo exigieron a la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos mayor seguridad, al denunciar que viven en constante inseguridad y son acosados por la banda de “Los Colombianos”, quienes los extorsionan, asaltan y otorgan préstamos forzados con tasas de interés excesivas.

Durante los honores a la bandera celebrados en el Jardín del Coecillo, y en una visita posterior al Mercado San Francisco, la alcaldesa escuchó las peticiones del líder de comerciantes, Asunción Hurtado. 

El dirigente comerciante pidió mayor seguridad, ya que vecinos se han quejado de que la zona peatonal es utilizada incluso para bailes particulares los viernes.

“Le pedimos más rondines de seguridad en la zona”, comentó Hurtado, quien agradeció la visita de la alcaldesa, que llegó acompañada por su equipo de colaboradores.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *