A pesar de una inversión de $22 millones, el problema persiste. Foto: Mary Ochoa.

Guanajuato.- La carretera estatal Silao-San Felipe se ha vuelto prácticamente intransitable y todavía más riesgosa debido a los numerosos baches que tiene, un problema que se ha agravado en este año y que cada día que pasa representa un mayor costo para su mantenimiento. 

Un camino que ya es considerado como uno de los más peligrosos de Guanajuato, por su diseño de doble sentido y el gran flujo de vehículos pesados que a diario transitan, pero que ahora luce olvidado a pesar de los accidentes que ocurren frecuentemente. 

A pesar de que el 9 de junio la Secretaría de Obra Pública (SOP) informó que habían iniciado los trabajos de conservación rutinaria a lo largo de los 67.06 kilómetros de longitud de esta carretera, AM pudo constatar que sigue en mal estado en la mayor parte de los tramos.

Fernando López. Foto: Mary Ochoa.

Está en deplorables condiciones e intransitables. Afecta tanto a automovilistas, como a transportistas, ahorita se me dañó ya un fierro del camión, entonces no sé a qué gobierno le compete, si sea federal o estatal, pero deben de poner más atención en la preservación de este tramo”, comentó Fernando López, conductor de un tráiler que se tuvo que orillar por culpa de un bache. 

La carretera Silao-San Felipe es de competencia estatal, para posteriormente unirse a la carretera San Felipe-Villa de Reyes, que ya es carretera federal. 

Ambas forman parte de una de las principales vías de Guanajuato utilizadas para el traslado de personas y mercancías hacia el norte de México, en la ruta San Luis Potosí-Saltillo-Monterrey.

Sí está bien acabada, justamente yo trabajaba sobre carretera y casi la mayor parte del tiempo me ha tocado echarle la mano a los carros que están ponchados, unos por los baches, otros por los topes, se les han caído incluso hasta los resortes de los amortiguadores”, contó Samuel Luna, quien tiene un negocio de comida en el entronque de La Cuestecita. 

Provoca muchos accidentes 

En 2024 se registraron un total de 147 accidentes en este camino, con un saldo de 50 personas lesionadas y 19 fallecidas, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Seguridad y Paz. 

“Es un riesgo tanto para nosotros, como para terceras personas porque como traileros tratamos de evitar baches para no dañar suspensión, bolsas de aire y todo eso, pero cuando zigzagueamos y alguien más viene zigzagueando enfrente, entonces a veces por eso pasan las colisiones”, dijo Fernando López.

Samuel Luna. Foto: Mary Ochoa.

El tramo pasando La Angostura, hacia San Felipe, es la zona más complicada, ahí hay un buen de baches. Justamente pasó un accidente hace una semana por un camión que al esquivar un bache, se le fue encima a otro. A mí también se me tronó una llanta cuando iba en moto, casi me accidento”, relató Samuel Luna. 

De acuerdo al informe de 2024, las causales con mayor incidencia de los accidentes en este camino fueron: No obedecer límites de velocidad, virar intempestivamente y no guardar su distancia.

Los principales vehículos involucrados fueron los tractocamiones marca Kenworth. El diagnóstico que hicieron determinó que el kilómetro 9 de esta carretera fue donde se dio el mayor número de accidentes.

Invierten 22 millones de pesos 

Hace casi dos meses, Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP, anunció que se realizaría el programa constante de mantenimiento a esta vialidad. 

Para la ejecución de estos trabajos se invierten 22 millones 946 mil pesos de recursos del Gobierno de la Gente y se beneficiarán a los 17 mil 778 usuarios que transitan diariamente por esa vialidad”, comunicaron a través de un boletín oficial. 

Los trabajos serían a cargo de la empresa Constructora LAN, S.A. de C.V., que incluyen el fresado de la superficie de rodadura, mantenimiento de la carpeta asfáltica, colocación de riego de sello premezclado, bacheo profundo y superficial, renivelación local con mezcla asfáltica, sellado de grietas aisladas y limpieza de la superficie de rodamiento y acotamientos.

AM solicitó conocer la información de si ya se había aplicado este mantenimiento, pero el área de comunicación de la dependencia informó que hasta el lunes 4 de agosto se podría dar respuesta, debido a la semana institucional del Gobierno del Estado. 

Diputados reconocen preocupación por baches

Francisco Estrada Domínguez, diputado federal del Distrito 4, señaló que, debido a la temporada de lluvias y al constante tráfico, el deterioro de la carretera se ha vuelto muy evidente

Sí sería importante que se le diera el mantenimiento respectivo, por ahí vi a principios de año que había presupuesto de alrededor de 20 millones para el mantenimiento de este tramo carretero, pero pasamos de manera constante por ahí y no hemos visto que se haya hecho”, comentó para AM. 

La diputada local, Luz Itzel Mendo González, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública en el Congreso del Estado, también criticó el estado actual de este camino. 

“Es una carretera que se está empezando a volver un poco intransitable por el tema de los baches, no la uso tan seguido, pero a lo mejor una vez al mes sí me toca ir por ahí y definitivamente coincido que está muy grave el problema”, expresó en entrevista con AM. 

El diputado de Morena indicó que una intervención mayor por parte de la Federación en esta carretera todavía se ve lejana.  

“Tiene que ser en colaboración con el Estado para que pueda entrar en la bolsa de los recursos y se considere como una obra prioritaria, tanto para la economía como para la movilidad de muchísimas personas. Es un proyecto que yo veo que hasta ser transexenal, pero sí tiene que estar bien planteado”, opinó.  

La legisladora local del Partido Verde no descarta hacer algún llamado para agilizar el mantenimiento de la carretera, ya que comentó que recientemente ella sufrió un percance en una llanta del vehículo en el que viajaba. 

Definitivamente es un problema muy grave y claro que estaríamos desde el Congreso del Estado pues tomando cartas en el asunto, obviamente para exhortar a quien debe de hacerse cargo de esa carretera”, añadió.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *