Guanajuato.- Con un retraso de 287 días, un tramo inconcluso y un sobrecosto aún por definir, este jueves se inaugurará el Bulevar La Libertad, que conecta San Miguel de Allende con Dolores Hidalgo. La obra fue anunciada originalmente para concluirse en “tiempo récord” por el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
La modernización de los 30.7 kilómetros de la carretera federal 51 comenzó el 23 de octubre de 2023, a cargo de la empresa VISE, S.A. de C.V., con un presupuesto de 3 mil 025 millones de pesos, incluido IVA. Sin embargo, el proyecto arrancó sin tener liberados todos los terrenos necesarios, lo que provocó que aún queden pendientes 2.7 kilómetros en la zona de La Cieneguita.
Qué bueno que le tocó (la obra) a VISE y qué bueno que la van a hacer en tiempo récord, aunque el contrato dice que es un año completo a partir de hoy… lo hago público y mi palabra la cumple: el 15 de septiembre de 2024, a 10 días de irme, entrego el bulevar de la Libertad funcionando y al 100%”, dijo Rodríguez Vallejo en el arranque del proyecto.
La Secretaría de Obra Pública (SOP) justificó el retraso por restricciones de derecho de vía, ajustes ambientales y condiciones climáticas que impidieron cumplir con las jornadas previstas. Por ello, se reprogramó la conclusión del bulevar para el 31 de julio de 2025, aunque la inauguración formal se realizará este jueves.
“En razón de los retrasos derivados de las restricciones de derecho de vía, ajustes en actividades ambientales, así como precipitaciones que se generaron en la región, que impidieron cumplir en tiempo y forma con las jornadas diarias de trabajo establecidas, así como adecuaciones al proyecto”, explicaron ante consulta de AM.

El titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, confirmó que habrá un sobrecosto, aunque el monto exacto se conocerá tras el cierre administrativo, el cual puede tardar alrededor de tres meses. En cuanto al tramo faltante, la dependencia informó que ya se resolvió el amparo de los ejidatarios y que se lanzará una nueva licitación, aún sin fecha.
La obra más ambiciosa del estado
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo compartió en redes sociales un video promocional del proyecto, calificándolo como una de las obras más grandes impulsadas por su administración.
Le entramos para cumplirle a nuestra gente y hacer que las cosas sucedan. Estamos a nada de inaugurar el Bulevar de la Libertad, una de las obras más grandes que hemos impulsado en Guanajuato”, escribió.
El video destaca que este es el proyecto de infraestructura más ambicioso en la historia reciente de la SOP, tanto por su monto como por su longitud. Señala que contará con cuatro carriles de concreto hidráulico, ciclovía bidireccional, acotamientos amplios y elementos de seguridad vial.
“Además, incorpora cuatro puentes vehiculares, cinco puentes peatonales, un cajón peatonal, seis cajones vehiculares y tres retornos a nivel”, añade.
Especificaciones técnicas:
- 28 kilómetros de vialidad
- 181 mil m³ de concreto hidráulico MRC 48
- 81 mil m³ de concreto adicional para estructuras
- 5 mil toneladas de acero de refuerzo
- 55 obras de drenaje
- 8 km de muros de contención en distintos tamaños y características
- 4 puentes vehiculares
- 5 puentes peatonales
- 1 cajón peatonal
- 6 cajones vehiculares
- 3 retornos a nivel
Los factores que retrasaron la obra
La construcción del Bulevar La Libertad, que une San Miguel de Allende con Dolores Hidalgo, se vio afectada por múltiples factores desde su inicio.
Se comenzó sin liberar el 20?% de los terrenos necesarios, lo que generó conflictos por propiedad en La Cieneguita y dejó un tramo de 2.7?km pendiente. Además, la obra enfrentó demoras de al menos 75?días debido a amparos de ejidatarios en Tequisquiapan, San Gabriel y El Tajo.
También se reportaron ajustes ambientales, algunos derribos de estructuras como cajones por errores técnicos y la necesidad de reprogramar la obra ante condiciones climáticas.
Este conjunto de obstáculos provocó un retraso de más de nueve meses y la obra iniciaría sin estar 100% ejecutada, lo cual también implicará un sobrecosto respecto al presupuesto original de 3 mil?025 millones de pesos. (Ver nota).
DAR
